
La Reserva Federal baja tasas por segunda vez en 2025 y suspende reducción de activos desde diciembre por empleo débil e inflación persistente
Los grupos de ocupados extranjeros más numerosos son los trabajadores procedentes de Marruecos (383.377), Rumanía (350.487), Colombia (236.442), Italia (210.041) y Venezuela (190.320)
Economía y Finanzas Agencias
La Seguridad Social registró 73.524 afiliados extranjeros en mayo, un 2,4% más que en el mes anterior, por primera vez, con más de tres millones de ocupados del exterior.
El mes de mayo cerró con un nuevo máximo histórico de 3.070.831 afiliados extranjeros, lo que representa cerca de 188.000 más que un año antes, según ha informado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Del total de afiliados extranjeros , 953.509 procedían de países de la Unión Europea (UE) (31%) y 2.117.322, de terceros países (69%).
Los grupos de ocupados extranjeros más numerosos son los trabajadores procedentes de Marruecos (383.377), Rumanía (350.487), Colombia (236.442), Italia (210.041) y Venezuela (190.320).
En términos desestacionalizados, la afiliación de extranjeros disminuyó en mayo en 11.375 cotizantes (-0,28%), hasta los 2.972.086 afiliados.
Del total de afiliados extranjeros, 1,7 millones son hombres y 1,3 millones son mujeres, con lo que la cifra de mujeres afiliadas supera el 43,5% del total de trabajadores foráneos.
En el contexto de la afiliación general, los trabajadores extranjeros suponen el 14,1% del total de ocupados. En los últimos tres años, desde la puesta en marcha de la reforma laboral, el 41% del empleo creado corresponde a trabajadores de origen extranjero.
El Ministerio ha destacado además que ahora hay 1,4 millones de ocupados foráneos más que hace 10 años, lo que supone un incremento del 84,6%, y del 118% en el caso de personas procedentes de países no comunitarios. Entre ciudadanos de la UE, el aumento ha sido del 56,5%.
El Departamento que dirige Elma Saiz ha resaltado que el crecimiento interanual de la afiliación de extranjeros en actividades de alto valor añadido es "muy destacable", con avances del 8,9% en actividades financieras, del 7% en actividades profesionales científicas y técnicas y del 5,7% en información y comunicaciones.
En cuanto a la temporalidad, Seguridad Social subraya que su tasa está en mínimos históricos tanto en el colectivo de nacionales como en el de extranjeros. De hecho, el porcentaje de afiliados extranjeros con contrato temporal es del 11,3% y el de nacionales, del 12%.
"La afiliación de extranjeros muestra también los buenos síntomas que vemos en el conjunto del mercado de trabajo: la temporalidad cae a mínimos históricos y se diversifican los sectores que crecen por encima de la media, como los de alto valor añadido", ha subrayado la ministra de Inclusión, Elma Saiz.
En mayo, los afiliados extranjeros encuadrados en el Régimen General de la Seguridad Social alcanzaron los 2.580.639 trabajadores foráneos, el 84% del total, y casi un 2,7% más que en abril.
Dentro del Régimen General, el sector que más cotizantes extranjeros ganó en mayo en relación al mes anterior fue agricultura, ganadería, pesca y caza (+7,6%), seguido de la hostelería, con un avance de casi el 6,3% sobre abril.
El Sistema Especial Agrario (que se encuadra en el Régimen General) registró un repunte mensual de afiliados extranjeros del 6,2%, mientras que el del Hogar experimentó un retroceso del 1,08%. Este último acumula un descenso de cotizantes extranjeros de casi el 12,4% en el último año.
En el último, la afiliación extranjeros al Régimen General se ha incrementado un 6,4% y en dos sectores lo hizo por encima de los dos dígitos: transporte y almacenamiento (+25,4%) y suministro de agua (+10,5%).
Por su parte, la afiliación de trabajadores autónomos extranjeros alcanzó en mayo un máximo histórico de 484.062 cotizantes, un 7,2% más que hace un año y un 0,8% más que en abril.
"Vemos que los trabajadores extranjeros cada vez más apuestan por nuestro país para emprender su negocio y se convierten de esta forma en generadores de empleo", ha destcado Saiz.
El Ministerio ha recalcado que el impulso que está experimentado el autoempleo es "especialmente visible" en sectores altamente cualificados. Así, destaca, el número de autónomos extranjeros ha aumentado en el último año un 31,9% en información y comunicaciones y un 17,7% en actividades profesionales, científicas y técnicas.
Con información de Europa Press

La Reserva Federal baja tasas por segunda vez en 2025 y suspende reducción de activos desde diciembre por empleo débil e inflación persistente

Descubre tres países europeos donde dos personas pueden vivir con menos de 1.000 € al mes sin perder calidad de vida

Amazon anuncia 14.000 despidos en su reestructuración global. La cifra podría duplicarse. IA, eficiencia y relocalización marcan el nuevo rumbo corporativo

La Reserva Federal baja tasas por segunda vez en 2025 y suspende reducción de activos desde diciembre por empleo débil e inflación persistente

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y varios ministros comparecerán el 11 de noviembre en Les Corts por la tragedia de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia

Los hábitos de consumo en España han cambiado radicalmente en la última década. Descubre cómo la digitalización, la sostenibilidad y la racionalización económica han transformado la forma en que los españoles compran en 2025

España vive desfasada respecto a su hora solar. Descubre cómo este jetlag social afecta salud, productividad y hábitos culturales

La colocación de la cruz en la torre de Jesucristo elevó a la Sagrada Familia a los 162,9 metros, logrando nuevo récord

WhatsApp redefine la comunicación laboral en España: eficiencia, desinformación y el derecho a desconectar.

Descubre por qué el clásico entre Real Madrid y Barcelona es más que fútbol: una liturgia emocional, histórica y cultural que une y divide a millones de aficionados

¿La IA destruye o transforma el empleo en España? Descubre los sectores más afectados, los nuevos perfiles demandados y cómo adaptarse al cambio tecnológico