
Advierten que Machu Picchu podría perder su estatus como Maravilla del Mundo Moderno
La organización encargada citó la masificación turística y la inestabilidad social como factores que "comprometen la credibilidad" de Machu Picchu
Lola Índigo llenó el Estadio Metropolitano de Madrid con un espectáculo lleno de coreografías, colaboraciones sorpresa y homenajes
Cultura y OcioLa noche del 14 de junio, el Estadio Riyadh Air Metropolitano de Madrid fue sede del concierto de Lola Índigo, donde la artista granadina logró llenar el estadio completo con su primer concierto de la gira La Bruja, La Niña y El Dragón. Un espectáculo de más de dos horas y media que combinó coreografías, teatro, música y luces.
El escenario contó con una pantalla LED vertical de 26 metros de altura que seguía cada uno de los movimientos de la cantante, 1.200 metros cuadrados de luces sincronizadas y una pasarela que se adentraba en el público, permitiendo a la artista interactuar con los más de 65.000 asistentes.
Un equipo de 60 personas, entre músicos y bailarines, dio vida a las tres eras que estructuraron el concierto: La bruja, La niña y El Dragón. Cada una de ellas contó con una estética propia, desde los tonos oscuros de la primera hasta el rosa vibrante de la segunda y los fuegos artificiales que iluminaron la última “era”.
Momentos como la aparición de Lola sobre un coche rosa durante Casanova o la salida del huevo de dragón demostraron que la artista quería ofrecer una experiencia multisensorial que combinara música con elementos visuales y una historia que los fans siguieran durante todo el concierto.
Uno de los momentos más conmovedores llegó cuando Lola Índigo dedicó Sin Autotune a Triana, una joven fan que falleció recientemente víctima de cáncer. Con la voz quebrada, la artista dirigió unas palabras a los padres de la niña, presentes en el estadio, antes de interpretar la canción bajo un mar de luces de móviles que iluminaron el recinto. "Esta va por ti, princesa", dijo, mientras el público coreaba el nombre de la pequeña.
Las colaboraciones no faltaron en el concierto. TINI sorprendió al unirse a Lola en La niña de la escuela, aunque los problemas de sonido dificaltaron su dueto. Belén Aguilera se unió junto a la cantante española en La tirita, y Paulo Londra participó con su aparición en Perreito pa’ llorar, uno de los momentos más festivos de la velada según los mismos fans.
Los problemas técnicos fueron recurrentes: micrófonos que no se encendieron, cortes de sonido en momentos clave y un retraso en la salida del icónico huevo de dragón que generó murmullos entre el público. Además, la voz de Lola Índigo mostró signos de fatiga a medida que avanzaba el concierto, especialmente en baladas como El dragón, donde intentó emular a Freddie Mercury con un fragmento de Bohemian Rhapsody.
A pesar de los problemas técnicos, el concierto terminó con fuegos artificiales y con la satisfacción de la artista: "Gracias por cumplir mi sueño", dijo entre lágrimas, mientras el público le respondía con una ovación cerrada.
La organización encargada citó la masificación turística y la inestabilidad social como factores que "comprometen la credibilidad" de Machu Picchu
La estrella puertorriqueña Bad Bunny dedicará su actuación, una de las más vistas del planeta, a la cultura latina
Descubre los estrenos más esperados de octubre 2025 en streaming: The Witcher, La última llamada, Victoria Beckham, It: Bienvenidos a Derry y más
HBO Max aumenta sus tarifas desde octubre 2025: el plan mensual costará 10,99 € y el anual 109 €. Consulta todos los cambios
La organización encargada citó la masificación turística y la inestabilidad social como factores que "comprometen la credibilidad" de Machu Picchu
El Euríbor cierra septiembre en el 2,172%, con una leve subida mensual pero caída interanual. Las hipotecas variables se abaratan hasta 770 euros al año. Expertos prevén estabilidad en el índice para el cierre de 2025
Global Sumud Flotilla denuncia crimen de guerra tras la interceptación de sus barcos por Israel en aguas internacionales
Trump justifica uso de tropas en EEUU por “invasión interna” y anuncia reformas militares junto al secretario de Defensa en reunión con altos mandos
La compañía británica de biotecnología Oxitec inaugura en São Paulo la mayor planta mundial de mosquitos Wolbachia para combatir el dengue, con capacidad para 190 millones semanales
Estudiantes españoles protagonizan huelgas y marchas en más de 30 ciudades para denunciar el "genocidio en Gaza" y exigir ruptura de relaciones con Israel
El Kremlin asegura que Putin estará presente en la cumbre del G20 en Sudáfrica, mientras el presidente ruso lanza duras críticas contra la militarización europea y promete una respuesta firme ante cualquier amenaza