
Tom Cruise obtiene el Oscar honorífico en los Governors Awards tras 45 años de carrera y cuatro nominaciones previas
La artista argentina Nathy Peluso ofreció un espectáculo en el Festival de Sónar que fusionó géneros y desafió estereotipos redefiniendo el concepto de sensualidad en la música
Cultura y Ocio
Yusmary Coccia
En el marco de la 31ª edición del festival Sónar, la artista argentina Nathy Peluso presentó su más reciente producción discográfica, "Grasa", en un concierto que ocupó el escenario principal durante la segunda jornada del evento.
La actuación, programada inicialmente para las 22:30 horas, comenzó con un retraso de aproximadamente 15 minutos debido a ajustes técnicos, según informaron los organizadores.
El espectáculo que tuvo una duración total de 85 minutos, se estructuró en tres bloques diferenciados tanto musical como escénicamente. La apertura estuvo marcada por la interpretación de "Corleone", tema que fusionó arreglos de salsa tradicional con bases electrónicas contemporáneas.
La iluminación, diseñada para esta gira, creó un juego de luces y sombras que acompañó el desarrollo progresivo de la canción.
El repertorio principal incluyó 14 temas, con especial énfasis en los contenidos del álbum "Grasa", lanzado el pasado mes de marzo. Entre las canciones destacaron "Business Woman", con un marcado carácter hip-hop; "Ateo", que incorporó elementos de bachata moderna; y "La Mentira", donde predominaron ritmos urbanos con influencias del trap latino.
La selección musical demostró la versatilidad de la artista al transitar por al menos cinco géneros diferentes a lo largo de la presentación.
La producción escénica contó con un equipo de seis bailarines que acompañaron las coreografías principales. Durante la interpretación de "Mafiosa", se incorporó como elemento escenográfico una silla de diseño ergonómico de color rojo que fue utilizada como pieza central en una secuencia coreográfica de aproximadamente cuatro minutos. El sistema de sonido compuesto por 48 altavoces permitió una cobertura uniforme en las diferentes áreas del recinto.
Uno de los momentos más comentados por el público asistente fue la interpretación de "La Presa", donde se implementó un sistema de eyección neumática que lanzó 200 rosas rojas al área VIP. Esta acción estuvo sincronizada con un cambio en la iluminación, pasando de tonos fríos a cálidos de manera gradual.
La dirección artística del espectáculo incluyó contenido visual proyectado en una pantalla LED de 18 metros de ancho. Durante el interludio entre canciones, se mostraron secuencias filmadas en 8K que representaban a la artista en diferentes escenarios urbanos, alternando con animaciones generadas por computadora que seguían la estética visual del álbum.
El segmento final del concierto presentó una reinterpretación de "Vivir así es morir de amor", clásico de Camilo Sesto, con arreglos que combinaron cuerdas sinfónicas previamente grabadas con percusión en vivo. Esta versión, que duró aproximadamente seis minutos, incluyó un solo de batería y un puente musical con influencias de jazz latino.
En la previa del escenario principal el público pudo disfrutar de la actuación de Mushkaa, cuyo set de 50 minutos mezcló ritmos urbanos de origen catalán con adaptaciones de cumbia colombiana y reggaetón. La producción incluyó dos pantallas laterales que mostraron gráficos en tiempo real generados por algoritmos de inteligencia artificial.
Después, el guitarrista Yerai Cortés presentó material de su último trabajo discográfico durante una actuación de 65 minutos. El escenario fue adaptado para esta presentación incorporando un sistema de amplificación acústica y micrófonos de condensador para capturar los matices del instrumento.
Respecto a la programación original, se produjo la cancelación de la actuación de Samantha Hudson, anunciada a través de las redes sociales del festival con tres horas de antelación. Según el comunicado emitido, la decisión fue tomada por la artista "por motivos personales", sin que se especificaran detalles adicionales. El espacio horario asignado fue ocupado por una proyección de videoclips seleccionados por la organización.

Tom Cruise obtiene el Oscar honorífico en los Governors Awards tras 45 años de carrera y cuatro nominaciones previas

Descubre cómo preparar marquesas de almendra, el clásico postre navideño creado en Sonseca en 1924

Las Rutas del Vino de España recibieron más de 3 millones de visitantes en 2024 y generaron 112 millones de euros

La banda catalana Oques Grasses anuncia su último concierto el 10 de octubre de 2026 en el Estadi Olímpic de Barcelona

Las casas prefabricadas con contenedores marítimos ganan terreno por su precio, estética industrial y sostenibilidad

Reus se convierte en Barcelona para el rodaje de 'En nombre de otro', la nueva película de Oriol Paulo para Netflix, con Mario Casas como protagonista

La borrasca Claudia provoca lluvias, nieve y un desplome térmico en España. Aemet activa avisos en varias comunidades

Donald Trump afirma que podría dialogar con Nicolás Maduro porque «Venezuela quiere hablar», mientras EEUU designa al Cartel de los Soles como organización terrorista

Tom Cruise obtiene el Oscar honorífico en los Governors Awards tras 45 años de carrera y cuatro nominaciones previas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publica directrices internacionales para el manejo de la diabetes en el embarazo, con 27 recomendaciones clave

Suiza lanza un plan para contratar 85.000 trabajadores extranjeros en sanidad, hostelería, tecnología e ingeniería