
Despoblación rural y cambio climático agravan incendios forestales en municipios españoles vulnerables
El 90% de los municipios afectados por incendios en España han perdido población desde 2000, agravando su vulnerabilidad ante el fuego
Un estudio realizado por la Mesa por la Hospitalidad del arzobispado de Madrid reveló que entre marzo y abril de 2025 había entre 271 y 421 personas sin hogar pernoctando en las cuatro terminales del aeropuerto Madrid-Barajas
Sociedad AgenciasTras cumplirse un mes de los controles de acceso en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, la situación de las personas sin hogar, que lo utilizaban como refugio nocturno, ha cambiado de forma drástica.
«Ahora mismo, con las medidas que se han tomado, estamos hablando de 150 personas, más o menos, que están pernoctando en el aeropuerto», según la secretaria general de Cáritas Madrid, Pilar Algárate.
Se trata de los controles que comenzaron el 21 de mayo con el objetivo de restringir el acceso entre las 21:00 y las 05:00 horas, permitiendo la entrada únicamente a pasajeros con billete o tarjeta de embarque, acompañantes y trabajadores acreditados.
Esta medida, impulsada por AENA (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) y avalada por un informe de la abogacía del Estado, buscaba contener la crisis generada por la presencia de personas sin hogar en las instalaciones aeroportuarias.
Un mes después de la implementación de las restricciones de acceso, muchas personas sin hogar se han visto obligadas a buscar alternativas precarias.
La representante de Cáritas sostiene que ahora no hay personas sin hogar durmiendo en el aparcamiento, como ocurría inicialmente, aunque reconoce que «hay una entrada, por ejemplo a la T-4, que tiene una escalera mecánica en cuyos laterales puede estar durmiendo alguien que no haya podido entrar por los accesos principales».
Otros pueden sufragar una pensión o un hostal para descansar durante unos días para después volver a la situación de calle.
«Con el calor, a veces, están más cómodos sin tener que trasladarse al aeropuerto porque ahora mismo en las calles de Madrid no se está tan mal como en invierno», explica Algárate.
Mientras se elabora un censo y mientras las administraciones llegan a un acuerdo para atender a cada una de las personas, afirma, la cifra ha descendido por las medidas adoptadas y por la llegada del buen tiempo.
Un estudio realizado por la Mesa por la Hospitalidad del arzobispado de Madrid -de la que forma parte Cáritas- reveló que entre marzo y abril de 2025 había entre 271 y 421 personas sin hogar pernoctando en las cuatro terminales del aeropuerto.
El 38% de estas personas tenía trabajo, pero no podía pagar un alquiler.
«La realidad era diversa»: había gente que tenía un empleo, pero lo perdió, no disponía de una red familiar de apoyo y se quedó sin vivienda; a otros, a veces, por un problema de salud mental les habían echado del alojamiento en el que estaban; otros no estaban empadronados en Madrid porque nunca habían hecho ese trámite; otros tenían una pensión que no les daba para alquilar un piso o tenían dificultades para encontrar alojamiento porque no querían personas mayores.
La secretaria general de Cáritas, que ha acudido al aeropuerto durante más de un año, señala que las historias que ha escuchado de estas personas no tienen nada que ver con lo que se ha transmitido a través de algunos medios de comunicación y asegura que los casos de robos, prostitución, drogadicción y chinches son puntuales.
Tras semanas de tensiones entre administraciones, AENA y el Ayuntamiento de Madrid acordaron a finales de mayo la elaboración de un censo de personas sin hogar en el aeropuerto, que sería realizado por la consultora Fresno.
Hace unos meses, se formó un grupo de trabajo, que coordina AENA, con las tres Administraciones, el Ayuntamiento de la capital, la Comunidad de Madrid y la Delegación del Gobierno, así como la Mesa por la Hospitalidad para buscar una respuesta a esta situación de manera conjunta.
Este grupo de trabajo, que ha tenido reuniones semanales en los últimos meses, está a punto de cerrar las preguntas del censo, a partir de una propuesta de la entidad Fresno, con las aportaciones de todas las Administraciones y con el objetivo de ponerlo en marcha «en breve», precisa Algárate.
«En la medida en que las Administraciones puedan dar respuesta a este problema, pues si necesitan apoyo en alguna de esas atenciones, pueden llamar a las entidades que trabajamos con las personas sin techo en la ciudad de Madrid para darles una alternativa habitacional o acompañamiento», resalta.
Con información de EFE
El 90% de los municipios afectados por incendios en España han perdido población desde 2000, agravando su vulnerabilidad ante el fuego
Kiwoko propone acogida, voluntariado y donaciones como formas de ayudar a animales sin hogar. Más de 8.000 adopciones en 2024 gracias a su plataforma
Las vacaciones potencian el aprendizaje emocional, creativo y social en niños, más allá del aula. Descubre cómo aprovechar este tiempo libre
Un ranking de The Hollywood Reporter sitúa al exluchador Bautista por encima de figuras como Dwayne Johnson y John Cena, destacando su versatilidad y audacia en la selección de proyectos
Washington refuerza su presencia militar frente a Venezuela en una ofensiva contra el narcotráfico liderado por el Cartel de los Soles
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) investiga al juez Peinado por presuntas irregularidades tras denuncias del ministro Félix Bolaños y el diputado del PSOE Guillermo Hita. Se evalúa posible expediente disciplinario
El 90% de los municipios afectados por incendios en España han perdido población desde 2000, agravando su vulnerabilidad ante el fuego
España afronta una crisis demográfica laboral: jubilaciones masivas, escaso relevo joven y migración como solución clave, según Fundación Adecco
Nano-Banana, un modelo de IA generativa emergente en LMArena, sorprende por su precisión en edición visual a partir de prompts complejos. Sin origen confirmado, despierta interés en comunidades digitales por su rendimiento técnico y versatilidad artística
La ONU declara hambruna en Gaza y responsabiliza a Israel por bloquear ayuda humanitaria
Starbucks abre su primera tienda insignia en España dentro del estadio Santiago Bernabéu, con mixología, café premium y experiencias únicas en Madrid