
Más de 1.200 celebridades de Hollywood rechazan boicot al cine israelí impulsado por apoyo a Palestina
Celebridades como Sharon Osbourne, Liev Schreiber, Mayim Bialik, Gene Simmons o Debra Messing firmaron en contra del boicot cultural contra Israel
Declarado Patrimonio de la Humanidad en 1991 por la Unesco, la histórica ciudad de Sukhothai, con su encanto especial y su apacible ritmo de vida, es un paraíso natural de Tailandia
Cultura y Ocio Sala de redacciónLa histórica ciudad de Sukhothai, enclavada entre montañas, es un paraíso donde la paz y el arte fluyen como el agua que brota por todas partes para dar vida a sus extensos paisajes: arrozales repletos de aves, diversos cultivos verdes y estanques adornados con flores de loto.
Todo este paraíso natural está conectado por un entramado de canales y ríos serpenteantes que finalmente se introducen en la propia ciudad.
Muchos son atraídos a este lugar por sus impresionantes ciudadelas amuralladas con fosos de agua y sus majestuosos edificios, algunos situados fuera de la ciudad. Es el corazón del reino de Sukhothai, y suele ser visto como la primera capital histórica de la Tailandia actual.
Al atardecer, este paraje, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1991 por la Unesco, se transforma en el mejor lugar de encuentros para los estudiantes, cuyas risas llenan los jardines mientras pasean en bicicleta.
La escenografía no puede ser mejor entre el palacio real y magníficos templos de los siglos XIII y XIV rodeados de jardines o que parecen abrirse paso entre el verde del bosque despuntando aquí y allá con sus ladrillos rojos consumidos por el tiempo, sus chedis o estupas y esculturas de mil budas y otros tantos elefantes que se duplican sobre las aguas repletas de nenúfares de sus estanques.
Tal vez, la lejanía de la efervescente Bangkok (450 kilómetros) y de las rutas hacia Chiang Mai como capital del norte (300 kilómetros), otorgue un encanto especial y esa vida totalmente suave de Sukhothai.
Como en todo el país, abundan los puestos callejeros de comida y pequeños restaurantes donde degustar su propuesta orgánica y de proximidad que llena de color, sabores y aromas la ciudad nueva, cuyo mayor interés es estar situada a 12 kilómetros del principal parque histórico del reino de Sukhothai.
Se fundó tras independizarse en 1238 del camboyano imperio Jemer, de ahí la interesante mezcla de estilos. Disfrutó de su edad de oro con su tercer monarca Ramkhamhaeng, venerado por instaurar el budismo como religión oficial y, según la tradición, también el alfabeto tai moderno, además de ser un gran promotor de la cultura y las artes. Dos siglos después fue reemplazada por su sucesora Ayutthaya, y finalmente por la actual capital Bangkok.
Para conectar con este entorno, una buena opción es moverse de un lado a otro en tuk-tuk o en bicicleta, también disponibles en la entrada de los recintos históricos donde son imprescindibles dadas las dimensiones.
Este colosal parque arqueológico cuenta con 193 construcciones esparcidas en cerca de 70 km2, incluyendo la ciudad real amurallada. Su corazón está en el conjunto más grande e icónico: el Wat Mahathat. Impresiona estar en este jardín de con cerca de 200 chedis abovedados inspirados en la sagrada flor de loto.
En medio, con expresión serena un gran buda blanco de estuco con el característico tocado sello de la casa con infinidad de ricitos apretados rematado por una llama como símbolo de la iluminación espiritual, que en su momento estuvo al cobijo de un templo bajo techumbre y hoy está a merced de los elementos, como todo.
Su chedi principal abrazado por un friso de monjes en cadena que custodian las reliquias de Buda que conserva en su interior, y el salvoconducto por el que la ciudad no fue arrasada en las diversas revueltas.
El Wat Si Sawai es uno de los templos más antiguos y espectaculares con tres torres totalmente labradas de estilo Khmer o camboyano dedicado a la diosa Shiva donde anidan cientos de palomas que forman parte del espectáculo al inundar en hordas el cielo con sus vuelos.
Fuera del recinto antiguo de la ciudadela real se encuentran otros templos igual de enigmáticos como el imponente buda blanco del Wat Si Chum con sus 17 metros de altura encajonado en el interior de un cubículo.
Por sus paredes discurre un corredor interior no apto para claustrofóbicos que lleva a la pequeña ventana desde donde las autoridades animaban a las tropas y al pueblo dando voz al buda.
Más desconocidas y enigmáticas, y menos visitadas con sus edificaciones casi sumergidas en el bosque, la fascinante ciudad histórica Si Satchanalai se levantada a 58 kilómetros de New Sukhothai siguiendo el río Yom dirección norte como lugar de enterramiento de miembros de la familia real.
Por ello, son muchos los templos con chedis aunque quizá para espectacular y laborioso es el Wat Chang Lom o 'rodeado de elefantes' con nada menos que 39 paquidermos a tamaño natural para custodiar su chedi principal y s sus 20 budas.
Aún menos frecuentada y a 78 kilómetros dirección sur, su hermana menor Kamphaeng Phet con criterios similares.
Con información de La Vanguardia
Celebridades como Sharon Osbourne, Liev Schreiber, Mayim Bialik, Gene Simmons o Debra Messing firmaron en contra del boicot cultural contra Israel
La iniciativa legislativa popular "No es mi cultura", que busca derogar la ley que declara la tauromaquia patrimonio cultural, superó su primer escollo en el Congreso
La actriz Jennifer Lawrence fue galardonada en el Festival de San Sebastián con el premio Donostia y alertó sobre la libertad de expresión en EEUU
HBO Max aumenta sus tarifas desde octubre 2025: el plan mensual costará 10,99 € y el anual 109 €. Consulta todos los cambios
La iniciativa legislativa popular "No es mi cultura", que busca derogar la ley que declara la tauromaquia patrimonio cultural, superó su primer escollo en el Congreso
Celebridades como Sharon Osbourne, Liev Schreiber, Mayim Bialik, Gene Simmons o Debra Messing firmaron en contra del boicot cultural contra Israel
Mixboard de Google combina IA y edición visual para crear proyectos únicos desde texto o imágenes. Creatividad sin límites, sin saber diseño
Temporal en Aragón deja 126 intervenciones, evacuaciones y cortes en Zaragoza. El Gobierno evalúa declarar zona catastrófica
Begoña Gómez no se presentó ante el juez por una causa de presunta malversación. La Guardia Civil analiza 121 correos sobre su cátedra en la Complutense
El oro se sitúa en los $3.823 por onza, impulsado por el riesgo de cierre en EEUU, tensiones globales y expectativas de recorte de tipos
Hablar mandarín puede triplicar tu salario en España. Descubre los idiomas más rentables y demandados en el mercado laboral actual