
Google presenta Mixboard: la nueva IA que transforma ideas sin saber diseño
Mixboard de Google combina IA y edición visual para crear proyectos únicos desde texto o imágenes. Creatividad sin límites, sin saber diseño
España supera los 49 millones de habitantes en 2025, con fuerte impulso migratorio. Comunidad Valenciana, Cataluña y Madrid lideran el crecimiento
Actualidad AgenciasLa población residente en España alcanzó un nuevo máximo histórico al situarse en 49.315.949 personas al 1 de julio de 2025, tras un incremento de 119.811 habitantes durante el segundo trimestre del año, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su Estadística Continua de Población (ECP).
Este aumento demográfico se atribuye principalmente al crecimiento de la población nacida fuera del país, mientras que el número de personas nacidas en España experimentó un descenso.
En concreto, el colectivo de extranjeros se incrementó en 95.277 personas, alcanzando un total de 7.050.174 residentes. Por su parte, la población con nacionalidad española creció en 24.534 personas, debido a procesos de adquisición de nacionalidad, a pesar de una reducción de 18.120 en el número de nacidos en territorio nacional.
En cuanto a la distribución territorial, todas las comunidades autónomas y la ciudad de Ceuta registraron aumentos poblacionales durante el segundo trimestre de 2025. La única excepción fue Melilla, donde se observó una ligera caída.
Las regiones con mayor crecimiento relativo fueron Aragón (0,91%), la Comunitat Valenciana (0,50%) y las Illes Balears (0,42%).
En perspectiva anual, el incremento estimado de la población asciende a 508.475 personas, consolidando la tendencia al alza impulsada por la inmigración.
Las principales nacionalidades de los inmigrantes durante el segundo trimestre de 2025 fueron la colombiana (con 36.100 llegadas a España), la marroquí (25.000) y la venezolana (21.600).
Por su parte, las nacionalidades más numerosas de los emigrantes fueron la colombiana (con 9.800 salidas), la española (9.700) y la marroquí (9.200).
La estadística también recoge el número de hogares que se situó en 19.596.099 al 1 de julio de 2025, con un aumento de 49.221 durante el segundo trimestre de 2025.
Tres comunidades, la Valenciana, Cataluña y Madrid, suman casi el 62% de los 508.475 nuevos habitantes de España en los últimos 12 meses y más del 55% de las 601.905 personas nacidas en el extranjero asentadas en territorio español desde el 1 de julio de 2024.
El crecimiento interanual en la Comunidad Valenciana fue de 108.866 habitantes, en Cataluña de 104.598 y en Madrid de 101.007, muy por delante de Andalucía, con 48.788 más, y Castilla-La Mancha, con 20.532 más.
En términos relativos también se sitúa a la cabeza la Comunidad Valenciana (2,03% más), por delante en este caso de Madrid (1,43%), Aragón (1,35%), Cataluña (1,30%) y Murcia (1,15%), las cinco por encima de la media (1,04%).
Por otro lado, la población de la Unión Europea (UE) creció en 2024 por cuarto año consecutivo, hasta los 450,4 millones de habitantes, según la oficina europea de estadística Eurostat, que explica que este comportamiento se debe «en gran medida» a los movimientos migratorios hacia el bloque, de acuerdo con una publicación de EFE.
En concreto, la población del club el pasado 1 de enero de 2025 había crecido en 1.07 millones de personas en comparación con la misma fecha del año anterior, según los datos de Eurostat.
El crecimiento de la población observada puede ser en gran medida atribuido a los mayores movimientos migratorios posteriores a la covid», explica la oficina, que después añade que la mayor cantidad de fallecimientos que de nacimientos en la UE «ha sido superada por una migración neta positiva» desde 2012.
Con información de EFE
Mixboard de Google combina IA y edición visual para crear proyectos únicos desde texto o imágenes. Creatividad sin límites, sin saber diseño
Descubre la historia de Welcome Stranger, la pepita de oro más grande de Australia hallada en 1869, y el legado familiar que terminó sin fortuna
La princesa Leonor, junto a los Reyes, recorre Viana en Navarra, revive el legado del Principado y estrecha lazos con la ciudadanía en una visita cargada de simbolismo
HBO Max aumenta sus tarifas desde octubre 2025: el plan mensual costará 10,99 € y el anual 109 €. Consulta todos los cambios
Descubre qué es el síndrome del impostor, cómo afecta a profesionales exitosos y qué estrategias puedes aplicar para superarlo en tu entorno laboral
Nestlé lanza 22 nuevas vacantes en España con contratos estables y modalidad híbrida. Descubre requisitos y cómo enviar tu currículum
El festival Primavera Sound 2026, que se celebrará del 4 al 7 de junio, anunció un cartel de 150 artistas confirmados
La delegación española no asistió al discurso del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en la ONU, marcado por críticas a Gaza y promesas a los rehenes
La princesa Leonor, junto a los Reyes, recorre Viana en Navarra, revive el legado del Principado y estrecha lazos con la ciudadanía en una visita cargada de simbolismo
La actriz Jennifer Lawrence fue galardonada en el Festival de San Sebastián con el premio Donostia y alertó sobre la libertad de expresión en EEUU
Mixboard de Google combina IA y edición visual para crear proyectos únicos desde texto o imágenes. Creatividad sin límites, sin saber diseño