
Activistas de la flotilla Global Sumud denuncian abusos en cárceles israelíes y temen por prisioneros restantes
Sébastien Lecornu renuncia como primer ministro de Francia tras anunciar su gabinete. La crisis política intensifica la presión sobre Macron y la oposición exige elecciones
Actualidad AgenciasEl primer ministro francés, Sébastien Lecornu, ha presentado este lunes la dimisión de su Gobierno al presidente, Emmanuel Macron, apenas unas horas después de haber dado a conocer la composición de su nuevo gabinete.
Este inesperado movimiento se suma a la compleja crisis institucional que atraviesa el país y podría derivar en la convocatoria de elecciones anticipadas.
El Elíseo confirmó la dimisión a través de un breve comunicado, en el que se señala que Macron ha aceptado la decisión de Lecornu. El gesto abre múltiples escenarios políticos, entre ellos la posibilidad de adelantar los comicios.
Durante una comparecencia pública, el ya ex primer ministro justificó su salida alegando que «no se puede ser primer ministro cuando no se dan las condiciones» necesarias para ejercer el cargo.
Desde la sede gubernamental de Matignon, Lecornu explicó que había «intentado» desbloquear cuestiones clave como el seguro de desempleo y la seguridad social. Su objetivo, según detalló, era restablecer una gestión compartida y definir una hoja de ruta que permitiera superar la actual crisis política.
El político macronista enumeró tres razones que le impiden seguir siendo jefe de Gobierno.
En primer lugar, citó el hecho de que los partidos políticos «en ocasiones fingieron ignorar el cambio, la profunda ruptura que representaba no aplicar el Artículo 49.3 de la Constitución», que permite adoptar leyes sin el acuerdo del Parlamento.
En segundo lugar, lamentó que «los partidos políticos sigan actuando como si tuvieran mayoría absoluta en la Asamblea Nacional».
Según reveló, durante las tres semanas de negociaciones que mantuvo con todo el arco parlamentario antes de nombrar a su Gobierno, cada partido pretendía que se adoptara «su plataforma completa».
En tercer lugar reconoció que «la composición del gobierno dentro del núcleo común (los partidos de centro y derecha que componen el gobierno) no fue fluida» y esas tensiones provocaron «el resurgimiento de algunos deseos partidistas, a veces relacionados (…) con las próximas elecciones presidenciales» de 2027, apuntó Lecornu.
El ya ex primer ministro, terminó su alocución con un mensaje «esperanzador y optimista» al pueblo francés: «Se necesitaría poco para que funcionara» un Gobierno pero para eso hay que ser «más desinteresado» y «tener en cuenta el interés general».
«El principio mismo de construir un compromiso entre partidos políticos es poder combinar líneas verdes y tener en cuenta un cierto número de líneas rojas, pero no podemos estar en ambos extremos, y algunos partidos políticos de la oposición lo han entendido, y me gustaría agradecérselo ahora», continuó.
Lecornu insistió en que, pese al fracturado mapa parlamentario (con tres bloques prácticamente con el mismo peso), las fuerzas políticas deberían «ser capaces de avanzar, al menos para que quienes quieren encontrar un camino para el país puedan avanzar».
La renuncia se ha producido apenas 13 horas después de que el presidente francés hubiera sancionado a última hora del domingo la composición de un Gobierno en el que Lecornu llevaba trabajando desde su propio nombramiento el 9 de septiembre, tras la caída de su predecesor como primer ministro, François Bayrou, y en vísperas de una moción de confianza a la que quiso someterse.
Detrás de esta dimisión sorpresa de Lecornu está la posición de uno de sus componentes, el partido conservador Los Republicanos, cuyo líder, Bruno Retailleau, señaló anoche su descontento por esa composición del gabinete.
Ratailleau aspiraba a que su formación tuviera una mayor presencia en el nuevo Ejecutivo y había convocado una reunión esta misma mañana, para decidir si abandonaban el Gobierno.
El abandono de los ministros de este partido habría hecho imposible en la práctica su continuidad, teniendo en cuenta que no contaba, ni de lejos, con una mayoría parlamentaria.
Desde la oposición, el primero en reaccionar ha sido el presidente de la Agrupación Nacional, Jordan Bardella, quien instó a Macron a disolver la Asamblea Nacional tras la dimisión de Lecornu.
«No se puede restablecer la estabilidad sin el regreso a las urnas y sin la disolución de la Asamblea Nacional», declaró Bardella a su llegada a la sede del partido que lidera Marine Le Pen.
En la misma línea, la líder de la extrema derecha ha insistido en que el gran responsable de esta crisis política es Macron, al que pidió elecciones legislativas anticipadas porque en la actual configuración de la cámara de diputados «no hay solución y no la habrá mañana».
«La cuenta regresiva ha comenzado. Macron debe irse», ha declarado por su parte en redes sociales Mathilde Panot jefa del grupo en la Asamblea Nacional del partido de extrema izquierda La Francia Insumisa, tras constatar la derrota de «tres primeros ministros en menos de un año» al frente del gobierno.
Poco después, el líder su partido, Jean-Luc Mélenchon, reclamó «el examen inmediato» de la moción de destitución del presidente de la República presentada a iniciativa de su partido, con el apoyo de 104 diputados (de los 577 que tiene la Asamblea Nacional).
Con información de EFE
Activistas de la flotilla Global Sumud denuncian abusos en cárceles israelíes y temen por prisioneros restantes
Miles se movilizan en Barcelona para exigir el fin del ataque israelí en Gaza y apoyar a Palestina. Acampada en Drassanes hasta el 15 de octubre
La salud mental lidera las bajas laborales con un aumento del 490% en síntomas emocionales entre 2018 y 2024
DiCaprio reveló la anécdota de su nombre durante su participación en el podcast "New Heights", junto a Benicio del Toro, mientras promocionan su nueva película "Una batalla tras otra"
La vocalista de Paramore no solo reveló la identidad del cantante que inspiró sus letras, sino que además lo desafió públicamente, reavivando la polémica racial que envolvió a Wallen en 2021
El primer tráiler de "The Carpenter's Son", basado en un evangelio apócrifo, genera expectación y críticas al mezclar religión, horror y la actuación de su estrella Nicolas Cage
En su novena pista del nuevo álbum, “The Life of a Showgirl”, Taylor Swift realiza insinuaciones sexuales y guiños al jugador de la NFL
Louis Tomlinson y Zayn Malik realizarán un viaje por carretera que atravesará Estados Unidos como un íntimo y emotivo reencuentro
Activistas de la flotilla Global Sumud denuncian abusos en cárceles israelíes y temen por prisioneros restantes
Sébastien Lecornu renuncia como primer ministro de Francia tras anunciar su gabinete. La crisis política intensifica la presión sobre Macron y la oposición exige elecciones