
Las pernoctaciones en alojamientos no hoteleros aumentaron un 2,6% en febrero
El 81,4% de las pernoctaciones las realizaron viajeros no residentes. Reino Unido, como es habitual, fue el principal mercado emisor, con el 26,8 % del total
El 2024 trae nuevas medidas fiscales y con ello, cambios en la economía de los españoles
Economía y FinanzasDurante el 2019 la Unión Europea flexibilizó las reglas fiscales para contribuir con el trabajo que cada país estaba haciendo por la pandemia. En España, estas medidas de control se suspendieron por completo en los últimos dos años. Sin embargo, el 2024 es el año estipulado por la UE para retomar todas las reglas.
En dicho contexto, se espera la formación de una nueva reforma fiscal 2024 para modificar el sistema tributario y adaptarlo a la situación actual. Aunque aún no se tiene fecha para esta medida, los expertos ya han adelantado varias medidas fiscales que afectan a ciudadanos, emprendedores y grandes compañías.
En primer lugar, a partir del 1 de enero de 2024, las personas tienen la obligación de declarar en Hacienda la posesión de criptomonedas o activos digitales fuera del país si estos superan los 50.000 euros. Este mismo día, entra en vigor una reducción del IRPF de los ingresos netos.
Acorde a ello, en el alquiler de viviendas para uso residencial la deducción disminuyó de 60% a 50%. Otras formas de reducir el Impuesto Sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF), durante el 2024 son: la aplicación de reformas y rehabilitaciones con fines sostenibles para mejorar la eficiencia energética y la compra de coches eléctricos.
*Lee también: Fondos de inversión: descubre sus secretos y por qué son tan rentables
El gobierno también ha establecido un impuesto de solidaridad que va del 1,7% al 3,5% y aplica a personas que tienen un patrimonio mayor a tres millones de euros. Asimismo, incrementó el mínimo exento de tributación de 14.000 a 15.000. Por ello, las personas que cobres menos de dicha cifra no deben pagar la tributación.
En el caso de las empresas, se establece el impuesto de sociedades el cual alcanza el 26% para las empresas que tienen una facturación mayor a 40 millones de euros y 15% para aquellas que superen los 750 millones de euros.
Asimismo, se producirá un aumento del Mecanismo de Equidad Intergeneracional, el impuesto relacionado con la nómina y las pensiones. Ahora, pasará de 0,6% a 0,7% y este porcentaje se va a dividir en un 0,58% que lo asume la compañía y un 0,12% que corresponde al trabajador. De esta forma, se espera mayor estabilidad en el sistema de pensiones.
Para adaptarse a la transformación digital, se aplicarán modificaciones en el IVA. Al respecto, el impuesto para servicios virtuales queda en 21%, mientras que la compra de libros, periódicos y otros se establece en un tipo reducido con el 10%.
Si bien muchos expertos describen el nuevo ciclo económico como un período lento, cada vez surgen más medidas aplicables para mejorar el poder adquisitivo de la sociedad y la estabilidad económica del país.
El 81,4% de las pernoctaciones las realizaron viajeros no residentes. Reino Unido, como es habitual, fue el principal mercado emisor, con el 26,8 % del total
La ministra de Hacienda afirmó que el acuerdo alcanzado para que los perceptores del SMI no tengan que tributar en el IRPF en 2025
La ministra de Hacienda detalló que el total del importe a devolver asciende a casi 6.000 millones, contando la parte de las haciendas forales
Disney y Pixar confirmaron la producción de "Coco 2", secuela de la aclamada película de 2017, con el equipo original retomando la historia de Miguel
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
El polémico artista Wil Smith lanzó "Based on a True Story", su primer disco en 20 años, donde confronta su cancelación, el incidente en los Oscar y los rumores sobre su matrimonio con Jada Pinkett Smith en un crudo ejercicio de catarsis musical
El gobierno de Tamil Nadu, en India, ofrece una recompensa millonaria a quien pueda resolver uno de los mayores misterios arqueológicos de la Civilización del Valle del Indo
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves
El CGPJ muestra su confianza en la profesionalidad y capacitación técnica de las magistradas y los magistrados intervinientes en el caso Dani Alves, en el que traslada «todo su apoyo con independencia del sentido de sus decisiones»
El DNI en el móvil será válido para acreditar la mayoría de edad para abrir una cuenta bancaria o realizar transacciones comerciales presenciales en las que sea requierido
Las imágenes de la princesa de Asturias en la playa no son las primeras durante su tiempo libre mientras realiza el crucero de formación en Elcano, en esta ocasión se obtuvieron de una forma contraria a la normativa vigente, tanto en Chile como en España