
La inflación en España sigue afectando el bolsillo familiar: los precios de alimentos como huevos, carne y frutas han subido hasta un 43% desde 2019. Analistas prevén que los costos se mantendrán altos por factores globales y fiscales
El 2024 trae nuevas medidas fiscales y con ello, cambios en la economía de los españoles
Economía y FinanzasDurante el 2019 la Unión Europea flexibilizó las reglas fiscales para contribuir con el trabajo que cada país estaba haciendo por la pandemia. En España, estas medidas de control se suspendieron por completo en los últimos dos años. Sin embargo, el 2024 es el año estipulado por la UE para retomar todas las reglas.
En dicho contexto, se espera la formación de una nueva reforma fiscal 2024 para modificar el sistema tributario y adaptarlo a la situación actual. Aunque aún no se tiene fecha para esta medida, los expertos ya han adelantado varias medidas fiscales que afectan a ciudadanos, emprendedores y grandes compañías.
En primer lugar, a partir del 1 de enero de 2024, las personas tienen la obligación de declarar en Hacienda la posesión de criptomonedas o activos digitales fuera del país si estos superan los 50.000 euros. Este mismo día, entra en vigor una reducción del IRPF de los ingresos netos.
Acorde a ello, en el alquiler de viviendas para uso residencial la deducción disminuyó de 60% a 50%. Otras formas de reducir el Impuesto Sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF), durante el 2024 son: la aplicación de reformas y rehabilitaciones con fines sostenibles para mejorar la eficiencia energética y la compra de coches eléctricos.
*Lee también: Fondos de inversión: descubre sus secretos y por qué son tan rentables
El gobierno también ha establecido un impuesto de solidaridad que va del 1,7% al 3,5% y aplica a personas que tienen un patrimonio mayor a tres millones de euros. Asimismo, incrementó el mínimo exento de tributación de 14.000 a 15.000. Por ello, las personas que cobres menos de dicha cifra no deben pagar la tributación.
En el caso de las empresas, se establece el impuesto de sociedades el cual alcanza el 26% para las empresas que tienen una facturación mayor a 40 millones de euros y 15% para aquellas que superen los 750 millones de euros.
Asimismo, se producirá un aumento del Mecanismo de Equidad Intergeneracional, el impuesto relacionado con la nómina y las pensiones. Ahora, pasará de 0,6% a 0,7% y este porcentaje se va a dividir en un 0,58% que lo asume la compañía y un 0,12% que corresponde al trabajador. De esta forma, se espera mayor estabilidad en el sistema de pensiones.
Para adaptarse a la transformación digital, se aplicarán modificaciones en el IVA. Al respecto, el impuesto para servicios virtuales queda en 21%, mientras que la compra de libros, periódicos y otros se establece en un tipo reducido con el 10%.
Si bien muchos expertos describen el nuevo ciclo económico como un período lento, cada vez surgen más medidas aplicables para mejorar el poder adquisitivo de la sociedad y la estabilidad económica del país.
La inflación en España sigue afectando el bolsillo familiar: los precios de alimentos como huevos, carne y frutas han subido hasta un 43% desde 2019. Analistas prevén que los costos se mantendrán altos por factores globales y fiscales
El empresario español Amancio Ortega entra al sector portuario con PD Ports y refuerza su apuesta por infraestructuras críticas, renovables e inmobiliario global
La "pobreza laboral" en España persiste pese al alza del SMI. Expertos proponen mejorar la estabilidad y ampliar la jornada laboral para combatirla
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Este localizó cuatro naufragios históricos, incluyendo uno que podría corresponder a "La Fortuna" un buque del siglo XVIII vinculado a la guerra colonial entre potencias europeas
España conserva 36 universidades en el ARWU 2025. La Universidad de Barcelona lidera el ranking nacional, aunque ninguna entra en el top 100 mundial
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
Microsoft revisa si su plataforma Azure fue utilizada por Israel para vigilancia masiva en Gaza. La empresa asegura que este uso violaría sus políticas de IA responsable
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz
Pedro Sánchez anuncia el despliegue de 500 militares más para combatir los incendios en Galicia, Castilla y León y Extremadura. Pide precaución ciudadana y destaca la coordinación institucional
Descubre más de 3.500 ofertas laborales en PuntLabora. Regístrate en Labora y accede a empleo local y europeo con asesoría profesional