Resurge la economía de Rumanía y deja a España sin trabajadores clave
Desde 2012 hasta los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en 2022, la población rumana en España ha descendido en más de 250.000 personas
Putin se mantendrá en el Kremlin hasta el año 2030, a pesar de las tensiones geopolíticas y las sanciones económicas occidentales. Obtuvo el 87,5% de los votos emitidos
Internacionales Antonio MoncadaEl pasado 17 de marzo, Vladímir Putin, representante del partido Rusia Unida, aseguró por quinta vez consecutiva su posición como presidente de Rusia. Tras una jornada electoral de tres días, el mandatario obtuvo la victoria con 87,5% de los votos, según la Comisión Electoral Central (CEC).
Con este resultado, Putin se mantendrá en el Kremlin hasta el año 2030, a pesar de las tensiones geopolíticas y las sanciones económicas occidentales.
La reciente elección presidencial estuvo marcada por la ausencia de competidores significativos, ya que la CEC evitó registrar a candidatos de la oposición por razones técnicas. Este hecho ha llevado a críticos y expertos independientes a cuestionar la legitimidad del proceso electoral.
Vladímir Putin, quien ha estado en el poder desde el año 2000, ha logrado su mayor victoria electoral hasta la fecha. Este resultado se produce en medio de un período turbulento, caracterizado por la guerra y las consecuentes sanciones impuestas por Occidente.
A pesar de estos desafíos, la participación electoral superó 74%, lo que indica un posible máximo histórico desde las primeras elecciones presidenciales directas en Rusia en 1991.
La oposición ha expresado sospechas sobre el uso masivo de recursos administrativos para influir en el resultado de las elecciones, especialmente después de que más de la mitad del censo electoral votara en los dos primeros días.
*Lee también: Rusia y sus problemas con los bonos nacionales
Además, las elecciones en Rusia se han visto ensombrecidas por incidentes de seguridad, incluyendo ataques con drones y violaciones fronterizas, que han resultado en varias muertes y han intensificado las acusaciones de Putin hacia Kiev de intentar sabotear su reelección.
Con este proceso, Putin establece un precedente para futuras extensiones del poder ejecutivo en Rusia. La reforma constitucional de 2020 le permite presentarse a la reelección indefinidamente, lo que podría resultar en un liderazgo aún más prolongado.
La victoria de Putin refleja una consolidación interna en Rusia, lo cual podría permitirle actuar con mayor firmeza en la escena internacional, sobre todo en conflictos como el de Ucrania. Se espera que en esta nueva etapa de su presidencia, Putin utilice la victoria para justificar y posiblemente intensificar las acciones militares.
Por otro lado, de acuerdo a los analistas, la posición de Rusia en el mundo podría inclinarse más hacia el Oriente y fortalecer lazos con China, India, Irán y Corea del Norte, además de proseguir con el proyecto de países con economías emergentes conocido como los BRICS. El conflicto bélico ha acelerado la formación de grandes bloques geopolíticos alrededor de China y Estados Unidos.
Por último, las sanciones económicas y la guerra han debilitado la economía rusa, pero la victoria de Putin podría llevar a una mayor independencia económica con la búsqueda de nuevos mercados y alianzas.
Desde 2012 hasta los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en 2022, la población rumana en España ha descendido en más de 250.000 personas
Los servicios de Protección Civil de la Franja de Gaza, controlados por Hamás, han elevado a más de cien los palestinos muertos en ataques perpetrados por el Ejército de Israel tras el anuncio del acuerdo de alto el fuego
Un vocero de la policía informó que se ha presentado una denuncia en relación a una publicación en las redes sociales sobre el folleto parecido a un billete de avión con supuesto destino de un “país de origen seguro”
Según la prestigiosa revista de viajes, NatGeo este destino salmantino reúne cinco razones irresistibles que lo convierten en una parada obligatoria este inicio de año
'Miércoles', 'The Last of Us' o 'Dexter' son algunas de las series de ficción que ya están calentando motores este 2025
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha confirmado que la embajadora española en Washington, Ángeles Moreno, representará a España en la toma de posesión de Trump
Desde 2012 hasta los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en 2022, la población rumana en España ha descendido en más de 250.000 personas
Díaz Ayuso ha remarcado que la Real Casa de Correos «tiene una larga historia que no se puede reducir a la significación concreta»
En la Semana de Cine Español de Carabanchel se proyectarán las películas más destacadas que se estrenaron a lo largo del año pasado
La superanciana, Angelina Torres, nació el 18 de marzo de 1913 en el pueblo de Bellvís (Lleida), sus familiares cuentan que su longevidad no es del todo casualidad: su madre falleció un mes antes de cumplir los 100 años, y su hermana mayor, a los 93
La lista anual del '52 Places to Go' del New York Times ha reconocido dos destinos de ensueño del norte del país y uno más, también de la península ibérica