
Un ensayo clínico sugiere que un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes de la migraña
Un sueño reparador ayuda a mejorar el enfoque y la atención,lo que es positivo para las actividades que necesitan de más retención y aprendizaje
Salud y Bienestar Elisa RodríguezPara mejorar tu capacidad de aprendizaje y retención es importante dormir lo suficiente. Mientras estás durmiendo el cerebro permamece trabajando para almacenar y guardar toda la información qué has adquirido en el transcurso del día.
Aparte, un sueño reparador ayuda a mejorar el enfoque y la atención, esto es bastante positivo para las actividades que necesitan de más retención y aprendizaje. Cuando hay problemas para dormir se presentan problemas de concentración y atención que dificultan poder retener información.
Es importante conocer algunos consejos ideales para mejorar la memoria de forma rápida y segura.
• Tener una alimentación balanceada: es necesario comer alimentos que tengan antioxidantes, como verduras y frutas. El omega-3 que se encuentra en el pescado, mejora la función cognitiva y protege las neuronas. El ácido fólico y el magnesio suelen ser excelentes para tener una excelente memoria.
*Lee también: ¿Realmente la vitamina C previene el resfriado?
• La actividad física: realizar con frecuencia un ejercicio físico hace qué se produzcan más células. Los ejercicios aeróbicos, como lo son: nadar, caminar, son excelentes para tener mejor memoria.
• Sueño reparador: dormir profundamente es importante para tener buena memoria. De este modo, podrás tener mayor retentiva al momento de aprender cosas nuevas.
Existen factores que intervienen en la capacidad de aprendizaje y retención:
• Edad: con el tiempo se producen alteraciones en el cerebro, esto trae como consecuencia la disminución de la memoria. De este modo, no se podrá aprender de la misma forma qué antes.
• Ansiedad y estrés: sufrir de ansiedad y estrés con frecuencia afecta a qué se creen más neuronas, estas juegan papel para tener buena memoria.
• Poco sueño: dormir ocho horas cada día, ayuda a tener excelente memoria y hará qué tengamos más retentiva al momento de aprender cosas nuevas.
• Nutrición: una mala alimentación impacta negativamente en la memoria. Los alimentos qué ayudan a tener mayor retención suelen ser las semillas, las frutas, los frutos rojos, las espinacas, el chocolate negro y los huevos.
• Condiciones médicas y enfermedades: sufrir algunas enfermedades como la depresión, la demencia, la ansiedad, pueden intervenir en el cerebro, para aprender y retener cosas.
Tener un sueño reparador es vital para poder tener un buen rendimiento académico. Además, tiene una relación con la capacidad de aprendizaje, procesamiento de información y retención.
• Evite el café antes de dormir: la cafeína se encuentra en el café, es un estimulante que puede hacer que te mantengas alerta y despierto.
*Lee también: La verdad sobre la menopausia y el aumento de peso
• Realiza una rutina para ir a dormir: es conveniente qué coloques una alarma cuando vayas a dormir, esto acostumbrará al cuerpo qué será la hora de descansar.
• Termina los pendientes: la preocupación y el estrés por las cosas qué tengas qué hacer puede producir falta de sueño. Por esto es esencial mantenerse relajado, escuchando música suave cuando vayas a dormir.
En resumen, mantener y mejorar tu capacidad de aprendizaje y retención, es factible con el apoyo de cambios mediante técnicas de memorización, para estimular el cerebro. De este modo, estarás en paz para captar cualquier información.
Un ensayo clínico sugiere que un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes de la migraña
Investigadores de la Universidad de Cambridge han creado un tratamiento novedoso que mejora la tasa de supervivencia en pacientes con cáncer de mama hereditario agresivo
La herramienta FaceAge, que puede estimar la edad biológica, se entrenó con 58.851 fotos de individuos presuntamente sanos, obtenidas de bases de datos públicas
Un ensayo clínico sugiere que un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes de la migraña
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
El presidente del Gobierno espera sumar apoyos al proyecto de resolución en la Asamblea General de la ONU que ya anunció que pretende impulsar España para intentar el fin del conflicto en Gaza y la entrada de ayuda humanitaria
El primer parque temático de Disney se inauguró en 1955 en la ciudad de Anaheim, California, bajo un concepto que pretendía entretener a niños y adultos con atracciones inspiradas en las películas animadas del estudio
En 2007, el diario británico The Guardian definió la playa española que aparece en el ranking mundial este de 2025, como "la mejor playa del mundo", y desde entonces ha ido ganando reconocimiento como uno de los destinos naturales más singulares de Europa
«¿Alguien se ha dado cuenta de que desde que dije ‘odio a Taylor Swift’, ella ya no es ‘popular’?», publicó en su red social Truth Social Trump
Ávila es una ciudad rica en historia y cultura que ofrece, a quienes lo visitan, la oportunidad de explorar monumentos históricos y disfrutar de la gastronomía local