
Desarrollan un nuevo fármaco que mejora la eficacia de la quimioterapia en tumores resistentes
El KCL-HO-1i, desarrollado por el King’s College, potencia la quimioterapia en cánceres resistentes y podría administrarse en casa como comprimido
Un sueño reparador ayuda a mejorar el enfoque y la atención,lo que es positivo para las actividades que necesitan de más retención y aprendizaje
Salud y Bienestar Elisa RodríguezPara mejorar tu capacidad de aprendizaje y retención es importante dormir lo suficiente. Mientras estás durmiendo el cerebro permamece trabajando para almacenar y guardar toda la información qué has adquirido en el transcurso del día.
Aparte, un sueño reparador ayuda a mejorar el enfoque y la atención, esto es bastante positivo para las actividades que necesitan de más retención y aprendizaje. Cuando hay problemas para dormir se presentan problemas de concentración y atención que dificultan poder retener información.
Es importante conocer algunos consejos ideales para mejorar la memoria de forma rápida y segura.
• Tener una alimentación balanceada: es necesario comer alimentos que tengan antioxidantes, como verduras y frutas. El omega-3 que se encuentra en el pescado, mejora la función cognitiva y protege las neuronas. El ácido fólico y el magnesio suelen ser excelentes para tener una excelente memoria.
*Lee también: ¿Realmente la vitamina C previene el resfriado?
• La actividad física: realizar con frecuencia un ejercicio físico hace qué se produzcan más células. Los ejercicios aeróbicos, como lo son: nadar, caminar, son excelentes para tener mejor memoria.
• Sueño reparador: dormir profundamente es importante para tener buena memoria. De este modo, podrás tener mayor retentiva al momento de aprender cosas nuevas.
Existen factores que intervienen en la capacidad de aprendizaje y retención:
• Edad: con el tiempo se producen alteraciones en el cerebro, esto trae como consecuencia la disminución de la memoria. De este modo, no se podrá aprender de la misma forma qué antes.
• Ansiedad y estrés: sufrir de ansiedad y estrés con frecuencia afecta a qué se creen más neuronas, estas juegan papel para tener buena memoria.
• Poco sueño: dormir ocho horas cada día, ayuda a tener excelente memoria y hará qué tengamos más retentiva al momento de aprender cosas nuevas.
• Nutrición: una mala alimentación impacta negativamente en la memoria. Los alimentos qué ayudan a tener mayor retención suelen ser las semillas, las frutas, los frutos rojos, las espinacas, el chocolate negro y los huevos.
• Condiciones médicas y enfermedades: sufrir algunas enfermedades como la depresión, la demencia, la ansiedad, pueden intervenir en el cerebro, para aprender y retener cosas.
Tener un sueño reparador es vital para poder tener un buen rendimiento académico. Además, tiene una relación con la capacidad de aprendizaje, procesamiento de información y retención.
• Evite el café antes de dormir: la cafeína se encuentra en el café, es un estimulante que puede hacer que te mantengas alerta y despierto.
*Lee también: La verdad sobre la menopausia y el aumento de peso
• Realiza una rutina para ir a dormir: es conveniente qué coloques una alarma cuando vayas a dormir, esto acostumbrará al cuerpo qué será la hora de descansar.
• Termina los pendientes: la preocupación y el estrés por las cosas qué tengas qué hacer puede producir falta de sueño. Por esto es esencial mantenerse relajado, escuchando música suave cuando vayas a dormir.
En resumen, mantener y mejorar tu capacidad de aprendizaje y retención, es factible con el apoyo de cambios mediante técnicas de memorización, para estimular el cerebro. De este modo, estarás en paz para captar cualquier información.
El KCL-HO-1i, desarrollado por el King’s College, potencia la quimioterapia en cánceres resistentes y podría administrarse en casa como comprimido
Una nueva vacuna contra el cáncer canino eleva la tasa de supervivencia en perros con osteosarcoma. Ensayos clínicos muestran resultados alentadores
La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) impulsa el Año de los trastornos respiratorios del sueño (TRS) 2025-2026 para visibilizar la apnea del sueño, mejorar el diagnóstico y fomentar políticas de salud pública
La serie “The Yogurt Shop Murders”, disponible en HBO Max, revive el caso que conmocionó a Austin en 1991 y que aún permanece sin resolver
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
El documental de Netflix "Cuerpos de TV" expone cómo Tracey Yukich, concursante de "The Biggest Loser", casi muere por rabdomiólisis tras un reto extremo, revelando la negligencia del programa al priorizar el rating sobre la salud
El juez Peinado imputa a Begoña Gómez por presunta malversación en la contratación de Cristina Álvarez. Declararán en septiembre
Un joven español, lavaplatos en Suiza, revela su salario en TikTok y desata debate sobre movilidad laboral, coste de vida y sueldos en Europa
La IA transforma la ciencia climática al acelerar análisis de datos, mejorar predicciones y apoyar decisiones políticas. Conoce sus beneficios y desafíos
La Fiscalía de Oslo acusa a Marius Borg Hoiby, hijo de la princesa de Noruega, de violación, violencia doméstica y grabaciones ilícitas. El juicio podría iniciar en enero de 2026
Conoce qué es la tanatopraxia, sus salidas laborales, formación, salario y retos emocionales en un sector con alta demanda y baja visibilidad