
Científicos de UMass Amherst desarrollan vacuna con nanopartículas que previene cáncer en ratones. Resultados prometedores en melanoma y páncreas
Un sueño reparador ayuda a mejorar el enfoque y la atención,lo que es positivo para las actividades que necesitan de más retención y aprendizaje
Salud y Bienestar Elisa RodríguezPara mejorar tu capacidad de aprendizaje y retención es importante dormir lo suficiente. Mientras estás durmiendo el cerebro permamece trabajando para almacenar y guardar toda la información qué has adquirido en el transcurso del día.
Aparte, un sueño reparador ayuda a mejorar el enfoque y la atención, esto es bastante positivo para las actividades que necesitan de más retención y aprendizaje. Cuando hay problemas para dormir se presentan problemas de concentración y atención que dificultan poder retener información.
Es importante conocer algunos consejos ideales para mejorar la memoria de forma rápida y segura.
• Tener una alimentación balanceada: es necesario comer alimentos que tengan antioxidantes, como verduras y frutas. El omega-3 que se encuentra en el pescado, mejora la función cognitiva y protege las neuronas. El ácido fólico y el magnesio suelen ser excelentes para tener una excelente memoria.
*Lee también: ¿Realmente la vitamina C previene el resfriado?
• La actividad física: realizar con frecuencia un ejercicio físico hace qué se produzcan más células. Los ejercicios aeróbicos, como lo son: nadar, caminar, son excelentes para tener mejor memoria.
• Sueño reparador: dormir profundamente es importante para tener buena memoria. De este modo, podrás tener mayor retentiva al momento de aprender cosas nuevas.
Existen factores que intervienen en la capacidad de aprendizaje y retención:
• Edad: con el tiempo se producen alteraciones en el cerebro, esto trae como consecuencia la disminución de la memoria. De este modo, no se podrá aprender de la misma forma qué antes.
• Ansiedad y estrés: sufrir de ansiedad y estrés con frecuencia afecta a qué se creen más neuronas, estas juegan papel para tener buena memoria.
• Poco sueño: dormir ocho horas cada día, ayuda a tener excelente memoria y hará qué tengamos más retentiva al momento de aprender cosas nuevas.
• Nutrición: una mala alimentación impacta negativamente en la memoria. Los alimentos qué ayudan a tener mayor retención suelen ser las semillas, las frutas, los frutos rojos, las espinacas, el chocolate negro y los huevos.
• Condiciones médicas y enfermedades: sufrir algunas enfermedades como la depresión, la demencia, la ansiedad, pueden intervenir en el cerebro, para aprender y retener cosas.
Tener un sueño reparador es vital para poder tener un buen rendimiento académico. Además, tiene una relación con la capacidad de aprendizaje, procesamiento de información y retención.
• Evite el café antes de dormir: la cafeína se encuentra en el café, es un estimulante que puede hacer que te mantengas alerta y despierto.
*Lee también: La verdad sobre la menopausia y el aumento de peso
• Realiza una rutina para ir a dormir: es conveniente qué coloques una alarma cuando vayas a dormir, esto acostumbrará al cuerpo qué será la hora de descansar.
• Termina los pendientes: la preocupación y el estrés por las cosas qué tengas qué hacer puede producir falta de sueño. Por esto es esencial mantenerse relajado, escuchando música suave cuando vayas a dormir.
En resumen, mantener y mejorar tu capacidad de aprendizaje y retención, es factible con el apoyo de cambios mediante técnicas de memorización, para estimular el cerebro. De este modo, estarás en paz para captar cualquier información.
Científicos de UMass Amherst desarrollan vacuna con nanopartículas que previene cáncer en ratones. Resultados prometedores en melanoma y páncreas
La compañía británica de biotecnología Oxitec inaugura en São Paulo la mayor planta mundial de mosquitos Wolbachia para combatir el dengue, con capacidad para 190 millones semanales
Un estudio británico revela que un análisis genético puede anticipar el cáncer de mama invasivo y personalizar los tratamientos
La estrella del pop Billie Eilish fue arrastrada violentamente del escenario mientras interactuaba con el público
Taylor Swift estrena documental y concierto extendido en Disney+ el 12 de diciembre, revelando los secretos de su gira más exitosa: The Eras Tour
Descubre cómo los agentes de inteligencia artificial (IA) revolucionarán 2026, automatizando tareas, decisiones y sectores clave como salud, finanzas y marketing
El Gobierno venezolano alertó ante la ONU sobre la presencia militar de EEUU en el Caribe, calificándola como una amenaza al sistema internacional antidrogas y a la estabilidad regional
El oro supera los $4.200 la onza y la plata marca nuevos máximos. La Fed anticipa más recortes y Bank of America proyecta $5.000 en 2026
Descubre cómo la IA de Google te ayuda a mejorar tu currículum, superar filtros ATS (Applicant Tracking Systems) y preparar entrevistas para conseguir empleo de calidad
Descubre cuatro destinos europeos con vuelos desde Madrid por menos de 40 €. Escapadas baratas, con encanto y sin aglomeraciones para noviembre 2025
El edadismo laboral impacta a trabajadores mayores, jóvenes y mujeres en España. Descubre los datos clave del estudio ‘El Edadismo y su impacto en el mercado laboral’ elaborado por Gi Group Holding