
El tenista español Carlos Alcaraz vence a Medjedovic en Cincinnati y suma su victoria número 50 de la temporada. Avanza a octavos con racha imparable en Masters 1000
Damon Hill criticó a la Federación Internacional del Automóvil por la penalización contra el español en el GP de Australia. En la misma medida, se sumó ex director del equipo estadounidense Haas 1, Guenther Steiner
Deportes Matías PérezEl histórico campeón de la Fórmula 1, Damon Hill salió en defensa de Fernando Alonso tras la sanción que recibió en el Gran Premio de Australia.
La Federación Internacional del Automóvil (FIA) había sancionado al español con un drive through de 20 segundos por conducción errática en la defensa final sobre George Russell. En el último GP, disputado el pasado 24 de marzo, Alonso con la penalización pasó de la sexta a la octava plaza de la tabla final.
"George se vio sorprendido, se sorprendió mucho, me parece, al ver que se acercaba... que la velocidad de llegar a Fernando era tan grande. O simplemente se acercó demasiado, estaba apretando demasiado y sufrió subviraje porque estaba pegado a su parte trasera, a su caja de cambios", expuso el veterano piloto en un pódcast de la F1 Nation.
Respecto a la pregunta si le pareció correcta la defensa realizada por el bicampeón del mundo por la sexta plaza, dijo: "Sí. Y creo que ahí es donde entramos en la difícil zona de lo que es correr y lo que son trucos de pillos, ¿sabes?".
“Pensamos que la FIA quiere evitar que la gente haga cosas potencialmente peligrosas. Pero es que es peligroso. El automovilismo es peligroso. Y tienes que tener cuidado cuando te acercas a alguien”, sostuvo el campeón de la Fórmula 1 en 1996
Agregó: “Si te acercas a otro piloto, tienes que estar preparado para que hagan cosas que son un juego. Y creo que eso tiene que ser parte del deporte. Ya sabes, desconfiar de un individuo porque está en forma o es inteligente o lo que sea. Ya sabes, creo que la idea de que tienes que evitar que la gente haga algo inesperado, eso no es realmente correr".
El exdirector del equipo estadounidense Haas 1, Guenther Steiner también se sumó a las críticas contra la Federación Internacional del Automóvil (FIA) por la sanción que realizó al piloto español en el GP de Australia.
“No he visto los datos, solo leí lo que todos ustedes han leído, que él estaba frenando y pisando el freno y cosas como esta. Creo que ahora estamos en un punto en el que lo tuvimos con Kevin Magnussen donde estaba defendiendo en Arabia Saudita, ahora Fernando defendiendo la posición”, contó.
A su vez, señaló que “el veredicto de los comisarios no me quedó muy claro. Te sancionan, pero no sabemos si deberías recibir la sanción. Es como te digan: ‘Te doy la penalización, pero no estoy seguro de si has hecho mal’. Así que creo que tiene que ser una postura más clara, que también debe ser la misma para todos”.
Tras la finalización del GP de Australia, Fernando Alonso emitió un fuerte descargo por la penalización a través de su red social X (ex Twitter).
*Lee también: Sinner de campeón en Miami, a destronar a Alcaraz como el N°2 del mundo
“El doble de puntos para el equipo y un mejor ritmo de carrera que el resto del fin de semana nos permitieron cruzar la línea de meta en sexta y séptima posición. Un poco sorprendido por una penalización al final de la carrera sobre cómo debemos abordar las curvas o cómo debemos conducir los coches de carrera. En ningún momento queremos hacer nada malo a estas velocidades. Creo que sin grava en esa esquina, en cualquier otro rincón del mundo nunca seremos siquiera investigados", sostuvo.
Destacó que, en la F1, con más de 20 años de trayectoria, con duelos épicos como Imola 2005/2006/ Brasil 2023, "cambiar de trazado, sacrificar velocidad de entrada para tener buenas salidas de curva es parte del arte del automovilismo".
Señalo que nunca conducen al 100 por ciento en cada vuelta de carrera y en cada curva, ahorramos combustible, neumáticos, frenos, por lo que ser responsable de no hacer todas las vueltas iguales es un poco sorprendente. Tenemos que aceptarlo y pensar en Japón, tener más ritmo y luchar por posiciones más arriba. ¡Gracias equipo!”, posteó".
El tenista español Carlos Alcaraz vence a Medjedovic en Cincinnati y suma su victoria número 50 de la temporada. Avanza a octavos con racha imparable en Masters 1000
Messi abandona el partido ante Necaxa por una lesión muscular, y el Inter de Miami confirma diagnóstico leve. El capitán argentino podría volver ante LA Galaxy el 16 de agosto
La selección española femenina de fútbol consigue la victoria en las semifinales de la Eurocopa, cerrando con el abrazo de todo un equipo con sueños compartidos y lágrimas bajo el cielo lluvioso de Zúrich
La serie “The Yogurt Shop Murders”, disponible en HBO Max, revive el caso que conmocionó a Austin en 1991 y que aún permanece sin resolver
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
El documental de Netflix "Cuerpos de TV" expone cómo Tracey Yukich, concursante de "The Biggest Loser", casi muere por rabdomiólisis tras un reto extremo, revelando la negligencia del programa al priorizar el rating sobre la salud
Un joven español, lavaplatos en Suiza, revela su salario en TikTok y desata debate sobre movilidad laboral, coste de vida y sueldos en Europa
La IA transforma la ciencia climática al acelerar análisis de datos, mejorar predicciones y apoyar decisiones políticas. Conoce sus beneficios y desafíos
La Fiscalía de Oslo acusa a Marius Borg Hoiby, hijo de la princesa de Noruega, de violación, violencia doméstica y grabaciones ilícitas. El juicio podría iniciar en enero de 2026
El KCL-HO-1i, desarrollado por el King’s College, potencia la quimioterapia en cánceres resistentes y podría administrarse en casa como comprimido
Conoce qué es la tanatopraxia, sus salidas laborales, formación, salario y retos emocionales en un sector con alta demanda y baja visibilidad