
Un estudio revela que el 56% de los españoles confía más en periodistas que en IA como verificadores de noticias
El Ministerio de Sanidad ha logrado contabilizar al menos 172 pueblos en España con aguas contaminadas: de estos, 7,5% de las aguas superficiales y 35% de las aguas subterráneas
Actualidad Andrea PérezEstudios recientes han demostrado un aumento significativo en los niveles de nitrato en aguas potables, superando los límites establecidos por las autoridades sanitarias. El nitrato se compone por nitrógeno y aunque ayuda a las plantas a crecer es contraproducente para los ecosistemas y la salud humana.
Alrededor de 160 millones de personas en América Latina y el Caribe tienen condiciones precarias o no tienen ningún tipo de acceso al agua, según la Corporación Andina de Fomento (CAF).
Los porcentajes de la contaminación del agua por la presencia de nitrato varían dependiendo de la región.
El Ministerio de Sanidad ha logrado contabilizar al menos 172 pueblos en España con aguas contaminadas: de estos, 7,5% de las aguas superficiales y 35% de las aguas subterráneas, afectando a 214.851 habitantes.
El uso excesivo de fertilizantes o prácticas agrícolas intensas están relacionados con la contaminación del agua, los nitratos de estiércol del ganado y fertilizantes minerales son un ejemplo de una las principales fuentes de contaminación en el agua.
En el periodo de 2016-2019, los problemas de esta contaminación por la fertilización excesiva persistieron en países como Alemania, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Hungría, Letonia, Luxemburgo, Malta, Países bajos, República Checa y Polonia.
Debido a esta situación, la Organización de Naciones Unidas (ONU) convocó a 170 países para un acuerdo, el principal propósito es dar protección y suministro al recurso hídrico en el mundo, el proyecto está estipulado hasta el año 2028, donde se presentaran las mejoras en la calidad del agua.
Entre abril y septiembre del 2021 se tomaron 457 muestras, 52% de las mediciones presentan riesgos superiores a 25mg/L, 28,7% de valores mayores al límite legalmente permitido para aguas potables. El límite máximo permitido por la legislación Europea se encuentra en 50mg, lo que aun así no es sustentable para la población debido a que no los protege del cáncer colorrectal. El porcentaje tomado en 2013 es de 44% de los acuíferos que se encuentra en mal estado en España.
En el año 2023, un equipo de investigadores daneses del Science of the Total Environment demostró el incremento de padecer de este tipo de cánceres por la concentración del nitrato superior a 4 mg/l.
*Lee también: Descubre las mejores formas para invertir en la agricultura
Su toxicidad viene del proceso que puede darse por reducción bacteriana tanto en los alimentos (durante el procesado y el almacenamiento, por ejemplo), como en el propio organismo (en la saliva y el tracto gastrointestinal).
El número de superaciones de los límites ambientales en los últimos tres años (2020-2022) ha bajado ligeramente en el caso de las aguas superficiales, pero se mantiene estancado y se habla de las reservas del subsuelo.
Las probabilidades que la contaminación aumente son obvios por las macrogranjas de ganadería intensiva. La organización Ecologistas en Acción reclama que se intensifiquen los controles en el agua y exige al Gobierno español y a los partidos políticos que modifiquen el real decreto de agua de consumo humano para reducir el valor límite máximo permitido de nitrato, por otra parte, se exige que se reduzca el uso de abonos nitrogenados, al menos 20%.
Se ve necesario que se frene la expansión de la ganadería intensiva desde los ámbitos estatales y autonómicos, que impide la apertura de nuevas instalaciones. Ambas actividades están produciendo daños ambientales muy importantes, en muchos casos irreversibles.
Síndrome del niño azul: afecta a la mayoría de los niños dejándoles la piel azul por la falta de oxígeno.
Alta probabilidad de cáncer de estómago.
Cáncer colorrectal y de vejiga, afecta aún más a las mujeres embarazadas.
Para ayudar a disminuir la contaminación de nitratos en el agua en Europa, se podría implementar un plan integral que aborde tanto las fuentes de contaminación como las prácticas de manejo de residuos y agricultura.
Foto: Antony Triveto
1. Regulación y monitoreo estricto: establecer regulaciones más estrictas para limitar la cantidad de nitratos permitidos en el agua, así como implementar un sistema de monitoreo riguroso para identificar fuentes de contaminación.
2. Mejora de la gestión agrícola: promover prácticas agrícolas sostenibles que reduzcan la escorrentía de nitratos, como la rotación de cultivos, el uso eficiente de fertilizantes y la siembra de franjas de vegetación para filtrar los nitratos.
3. Tratamiento de aguas residuales: mejorar los sistemas de tratamiento de aguas residuales para eliminar eficazmente los nitratos antes de verter el agua tratada en cuerpos de agua.
4. Educación y concienciación: llevar a cabo campañas de concienciación para informar a la población sobre los riesgos de la contaminación por nitratos y promover prácticas de uso responsable de fertilizantes y gestión de residuos.
5. Cooperación internacional: fomentar la cooperación entre países europeos para abordar la contaminación transfronteriza y compartir mejores prácticas en la gestión de nitratos. Se requeriría la colaboración de gobiernos, organizaciones ambientales, agricultores y la sociedad en general para lograr un impacto significativo en la reducción de la contaminación por nitratos en el agua en Europa.
Un estudio revela que el 56% de los españoles confía más en periodistas que en IA como verificadores de noticias
Pedro Sánchez pide excluir a Rusia e Israel de competiciones internacionales por violaciones a derechos humanos y genera debate político y legal en España
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
Descubre los mejores destinos para viajar por Europa en octubre: clima cálido, festivales, vino, Halloween y paisajes otoñales sin aglomeraciones
OCU revela los barrios más baratos para alquilar en Madrid y Barcelona. Pavones y Porta lideran la lista. El alquiler supera el 30 % de los ingresos
Harvard recomienda las artes marciales suaves como la mejor actividad física para mayores de 60 años. Tai Chi, Aikido y Wing Chun destacan por sus beneficios
Disturbios propalestinos en Madrid obligan a cancelar la última etapa de La Vuelta. 22 policías heridos y fuerte polémica política
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
Pedro Sánchez pide excluir a Rusia e Israel de competiciones internacionales por violaciones a derechos humanos y genera debate político y legal en España
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda