Koldo García y Ábalos seguirán en libertad con medidas cautelares

El Supremo mantiene en libertad a Koldo García y a José Luis Ábalos pese a los indicios de criminalidad. Fiscalía y acusaciones discrepan sobre el riesgo de fuga

Actualidad Agencias
Koldo García, exasesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos|Foto: EFE/Javier Lizón
Koldo García, exasesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos|Foto: EFE/Javier Lizón

Este jueves, el magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha decidido mantener en libertad al exasesor ministerial Koldo García, aplicando las mismas medidas cautelares que ya se le habían impuesto.

La resolución se produce en términos similares a la adoptada el día anterior respecto al exministro de Transportes, José Luis Ábalos, según han confirmado fuentes jurídicas a la agencia EFE.

García, señalado por la Guardia Civil como presunto «guarda y custodio» de fondos vinculados a su antiguo superior, continuará sujeto a las restricciones vigentes: prohibición de abandonar el territorio nacional, retirada del pasaporte y obligación de comparecer cada quince días ante la autoridad judicial competente.

La comparecencia ante el Supremo se ha desarrollado de forma paralela a la de Ábalos. El exasesor ha optado por acogerse a su derecho constitucional a no declarar, alegando indefensión.

En este contexto, la Fiscalía ha solicitado mantener su situación procesal actual, mientras que las acusaciones populares han instado al juez a decretar prisión preventiva.

El magistrado Puente ha respaldado nuevamente el criterio del fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón, quien, pese a advertir la existencia de indicios graves de criminalidad y un riesgo potencial de fuga, considera que las medidas cautelares vigentes son suficientes para neutralizar dicho riesgo sin necesidad de ordenar el ingreso en prisión.

Koldo García, el exasesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos|Foto: EFE/Rodrigo JiménezEl Supremo amplía la investigación del caso Koldo por seis meses ante nuevas evidencias

Se acoge a su derecho a no declarar

Fuentes jurídicas informan a EFE de que Koldo ha optado por acogerse a su derecho a no declarar y no dar explicaciones sobre los gastos «opacos» del exdirigente socialista de 95.437 euros que generalmente pagaba su exmujer y él como su «custodio y gestor», ni tampoco sobre el lenguaje en clave respecto del dinero en efectivo que manejaban como «chistorras», «soles» y «lechugas».

Koldo ha justificado su silencio tratando de hacer un alegato de los motivos por los que no declara y ha incidido en que el magistrado no le ha dejado ver lo que hay en los dispositivos que le intervino la Guardia Civil en febrero del pasado año en el registro de su vivienda, una petición en la que lleva meses insistiendo.

Sin embargo, el instructor le ha cortado inmediatamente dejando claro que si no quiere declarar, que no declare, pero que no hace falta que le de las razones ni se justifique por ello.

Igualmente, el fiscal jefe de Anticorrupción Alejandro Luzón le ha afeado que hable tanto en los medios y no allí, pero la abogada de Koldo le ha respondido que él se defiende de los ataques que le hacen en la prensa, un debate que el magistrado ha cortado rápidamente.

En la vistilla que se ha celebrado a continuación para revisar sus medidas cautelares, la acusación popular, cuya representación letrada ejerce el PP, ha pedido el ingreso en prisión provisional, al alegar, entre otros motivos, que puede tener dinero en el extranjero.

Por el contrario, la Fiscalía no ha apoyado esta petición, es decir, que se ha repetido el escenario que aconteció este miércoles con Ábalos, que salió en libertad sin modificar sus cautelares.

Es más, según las fuentes consultadas, el fiscal ha repetido la argumentación que expuso ayer sobre el exministro, esto es, que se han incrementando los indicios contra él tras el último informe de la UCO, pero que no han variado las circunstancias que determinan prisión y que aunque si aprecia un creciente riesgo de fuga, entiende que las medidas que ya pesan sobre él son suficientes.

El exministro José Luis Ábalos|Foto: Europa Press/Fernando Sánchez El Congreso informa al Supremo que pagó más de €750.000 a Ábalos en 10 años

El juez mantiene en libertad al exministro Ábalos 

Por otro lado, el magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha acordado el miércoles mantener en libertad al exministro José Luis Ábalos con las mismas medidas cautelares que pesaban contra él.

Puente ha dictado un auto, al que ha tenido acceso EFE, en el que no atiende la petición de las acusaciones populares de prisión provisional o subsidiaria con fianza de 650.000 euros, una solicitud a la que no se ha sumado el fiscal jefe de Anticorrupción, Alejandro Luzón, después de que Ábalos se haya acogido a su derecho a no declarar ante el juez al alegar «indefensión».

De este modo y pese al último informe de la UCO, Ábalos ha salido del tribunal al cabo de cinco horas por la misma puerta y con las mismas medidas cautelares que ya pesaban sobre él: prohibición de salir del país, retirada del pasaporte y comparecencias quincenales.

El juez indica que persisten los indicios de criminalidad que aparecían ya seriamente consolidados en la causa y que el último informe de la UCO ha incrementado su existencia y robustez, poniendo de relieve que Ábalos, sin hacer uso de cantidad alguna en metálico procedente de sus cuentas bancarias durante varios años, efectuó sin embargo significativos ingresos en esas mismas cuentas.

Además, destaca que se ha puesto de manifiesto la existencia de muy estrechos vínculos entre los patrimonios de Ábalos y de su exasesor Koldo García, quien ha venido asumiendo con su propio patrimonio gastos del exministro.

Tras su declaración, se ha celebrado una vistilla para revisar su situación de libertad en la que la acusación popular, cuya representación letrada ejerce el PP, ha pedido el ingreso en prisión provisional o subsidiaria con fianza de 650.000 euros, al alegar que existe riesgo de fuga y destrucción de pruebas.

Con información de EFE

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email