
Desde hace meses se ha especulado con la posibilidad de que Justin Bieber fuera una de las víctimas de los abusos sexuales que se atribuyen supuestamente a Diddy Combs
El fentanilo causa una interrupción en la respiración incluso si está consciente, impidiendo que sea notorio, lo cual es más peligroso, debido a que la reacción a este síntoma puede ser tardía y podría llevar a la muerte
Actualidad Moisés BriceñoEntre el consumo de drogas ilegales el impacto del fentanilo ha sido noticia en varios países del mundo. Esta sustancia pertenece a la familia de los opioides, lo que se significa que proviene de la planta amapola.
Su fabricación no depende de esta, porque también se puede hacer de manera artificial en laboratorios, al recrear su estructura química (sintética o semisintética).
La principal víctima de esta droga es el cerebro y los receptores dedicados a la gestión del dolor y las emociones. En una situación normal, estos receptores responden a sustancias químicas generadas y liberadas por el propio cuerpo en actividades como comer, beber o incluso tener sexo.
Entre las principales consecuencias de su uso está la adicción crónica, el reemplazo de estas actividades por el abuso de esta droga.
El fentanilo es tan potente en cantidades pequeñas que llega al cerebro fácilmente. Al hacerlo libera dopamina, seda el dolor, disminuye la ansiedad, causando cierta “paz”, lo que ocasiona que, al consumirla por primera vez, exista el deseo inmediato de volver a experimentar, teniendo que incrementar la dosis para conseguirlo, según afirmó Daniel Sitar, profesor emérito de la facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Manitoba, en Canadá.
Otra parte del cuerpo afectada es el tronco cerebral, encargado de la respiración. El fentanilo causa una interrupción en la respiración, incluso si está consciente, impidiendo que lo note, lo cual es más peligroso, debido a que la reacción a este síntoma puede ser tardía; podría llegar la muerte.
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) estudiaba,en el 2016, el aumento de las cifras de muertos a causas uso del fentanilo en Norteamérica.
De acuerdo con el informe “El fentanilo y sus análogos 50 años después”, del Programa Mundial de Vigilancia de las Drogas Sintéticas: Análisis, Informes y Tendencias, destaca que el fentanilo es un “potente analgésico opioide de uso consolidado en la medicina”, y que además tiene una fiscalización internacional que data de1964.
Posteriormente, la década de los años 70 y 80, empezaron a aparecer productos que contenían fentanilo, y rápidamente se volvieron populares debido a las sobredosis “accidentales” que producían. Este mismo problema derivó en la fabricación clandestina de fentanilo, por el bajo costo de producción.
El “carfentanilo” como señala la publicación, “puede llegar a ser 10.000 veces más potente que la morfina”. De hecho, su uso está limitado al campo de la veterinaria, para animales de gran tamaño. Lo peor del caso es que, al ser vendido ilegalmente pueden contener mezclas de heroína sin que el consumidor sepa.
Existen tres tipos de “sustancias análogas” al fentanilo que han sido aprobadas para uso farmacéutico: el sufentanillo, el alfentanilo y el remifentanilo, por sus efectos momentáneos y solo son para anestesiar por vía intravenosa.
Entre 2012 y 2016, países de Asia Oriental, Europa y América del Norte, alertaron a la Unodc sobre 17 sustancias nuevas. Para el momento de la publicación del artículo de la Unodc (2016) solo el acetilfentanillo fue sometido a fiscalización internacional.
Para revertir eficientemente una sobredosis se usa “naloxona”. Es por ello que en varios países han fomentado su distribución incluso sin prescripción médica, como es el caso de Canadá.
Se menciona que sus efectos son tan fuertes que la sobredosis y puede ocurrir incluso al manipular estas sustancias sin las bebidas precauciones, ya que la vía de inhalación o absorción mediante la piel también causan efectos. Agentes policiales al incautar estas sustancias químicas han tenido que ser hospitalizados.
Según el Instituto Nacional sobre Abuso de Drogas, en 2021 se registraron 70.601 muertes por sobredosis en Estados Unidos, principalmente por el uso del fentanilo).
Ese mismo año se incautaron en EEUU más de 9.5 millones de píldoras falsificadas, una cantidad mayor que los últimos dos años juntos, según una publicación del sitio web es.childrenshealth.com, una institución médica de Estados Unidos orientada a los más jóvenes.
Contiene múltiples formas de presentación.Al ser recetado por un médico donde puede ser administrado en ampollas, parches para la piel y en pastillas que el paciente debe disolver en la boca. En el caso del consumo ilegal, se vende en polvo, gotas sobre papel secante, en envases de gotas para los ojos o en rociadores nasales y pastillas.
Desde hace meses se ha especulado con la posibilidad de que Justin Bieber fuera una de las víctimas de los abusos sexuales que se atribuyen supuestamente a Diddy Combs
«¿Alguien se ha dado cuenta de que desde que dije ‘odio a Taylor Swift’, ella ya no es ‘popular’?», publicó en su red social Truth Social Trump
La gran mayoría de los estudiantes universitarios considera que la IA mejora «de forma significativa» su rendimiento académico, aunque la mitad duda del impacto ético que pueda tener su uso, según datos recogidos en un estudio
Un ensayo clínico sugiere que un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes de la migraña
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
El presidente del Gobierno espera sumar apoyos al proyecto de resolución en la Asamblea General de la ONU que ya anunció que pretende impulsar España para intentar el fin del conflicto en Gaza y la entrada de ayuda humanitaria
La gran mayoría de los estudiantes universitarios considera que la IA mejora «de forma significativa» su rendimiento académico, aunque la mitad duda del impacto ético que pueda tener su uso, según datos recogidos en un estudio
El primer parque temático de Disney se inauguró en 1955 en la ciudad de Anaheim, California, bajo un concepto que pretendía entretener a niños y adultos con atracciones inspiradas en las películas animadas del estudio
En 2007, el diario británico The Guardian definió la playa española que aparece en el ranking mundial este de 2025, como "la mejor playa del mundo", y desde entonces ha ido ganando reconocimiento como uno de los destinos naturales más singulares de Europa