
Un ensayo clínico sugiere que un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes de la migraña
La Universidad de Harvard determinó que no tener una higiene bucal adecuada aumenta 27% el riesgo de padecer afecciones cardiovasculares
Salud y Bienestar Pablo BriceñoLos restos de comida almacenados por horas en la boca y dientes favorece el desarrollo de diversas bacterias que causan enfermedad y provoca la aparición de sarros en dientes y encías, caries y mal aliento.
No obstante, los males no terminan ahí. Un estudio realizado por la Universidad de Harvard determinó que no tener higiene bueno cal adecuada puede aumentar 27% el riesgo de padecer problemas cardiovasculares como infartos, aterosclerosis y demás enfermedades.
Al respecto, Kathleen T. Hogue periodoncista en la Universidad de Tufts en Estados Unidos, señala “que la boca suele ser un espejo de la salud en general, y los problemas que en ella surgen pueden tener efectos sistémicos”.
El estudio de Harvard señala que uno de los factores para el riesgo cardiovascular es el aumento de bacterias en la boca, que cuando no se eliminan en la noche, pueden liberar toxinas y proliferar, afectando a la salud en general.
La inflamación es otro factor realmente fundamental. Al acumular el sarro, las caries se inflaman y producen lo que se conoce periodontitis, una infección que puede progresar a las demás áreas de la boca y causar enfermedades cardiovasculares.
Una higiene bucal indecuada puede relacionarse con enfermedades como la obesidad y diabetes, factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares.
Cuando hay presencia de bacterias y placa en la boca, puede afectar en el control de la insulina, haciendo que aumenten los niveles de azúcar en la sangre, con riesgo a que se pueda sufrir de diabetes.
La teoría predominante se encarga en afirmar que las inflamaciones suelen ser producidas cuando las endotoxinas y los subproductos que están dentro de las bolsas periodontales alcanzan el torrente sanguíneo.
La Federación de Periodoncias menciona algunos de los factores del riesgo cardiovascular.
• Mal aliento: puede deberse a la acumulación de restos de comida que, con mucha frecuencia, provoca mal olor. Ante esto, es esencial lavarse adecuadamente los dientes luego de comer, además de uso del hilo dental.
• Sarro y caries: sucede cuando no se retira restos de comidas entre los dientes. Cuando el sarro se acumula se empiezan a inflamar las encías, provocando enfermedades. Es recomendable realizar al menos una limpieza bucal al año.
• Enfermedades bucales: la gingivitis y la periodontitis mal curadas puedem causar enfermedades en las encías y en las piezas dentales.
• Diabetes: ante la falta de una adecuada higiene bucal, la insulina puede ser un factor preocupante. Este tipo de enfermedad suele ser derivada de la periodontitis y otras enfermedades dentales.
• Problemas estomacales: las personas que dejan acumular comida debajo en sus encías pueden crear un hábitat para la pylori helicobacter y con el tiempo pueden sufrir de úlceras estomacales y demás problemas de salud.
• Enfermedades cardiovasculares: estudios realizado recientemente concluyen que las personas no se lavan los dientes con frecuencia tienen más probabilidades de padecer alguna afección cardiovascular. También es posible llegar a contraer cáncer bucal.
Un ensayo clínico sugiere que un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes de la migraña
Investigadores de la Universidad de Cambridge han creado un tratamiento novedoso que mejora la tasa de supervivencia en pacientes con cáncer de mama hereditario agresivo
La herramienta FaceAge, que puede estimar la edad biológica, se entrenó con 58.851 fotos de individuos presuntamente sanos, obtenidas de bases de datos públicas
Melody lucirá un body plateado, hecho de manera artesanal con flecos y con más de 15.000 cristales de diferentes tamaños
La canción "Esa Diva" será la que actuará Melody sobre el escenario de Eurovisión durante la primera semifinal
Un ensayo clínico sugiere que un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes de la migraña
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
El Festival de Eurovisión ha ido evolucionado de un experimento televisivo a una institución internacional de gran envergadura. En la actualidad, el término «Eurovisión» goza de reconocimiento mundial
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
La Unión Europea de Radiodifusión ha aceptado abrir un debate tras esta edición de Eurovisión sobre la participación de Israel en el futuro, ya que la ofensiva militar de su gobierno en Gaza se ha cobrado ya la vida de más de 50.000 palestinos, 15.000 de ellos niños, según datos oficiales