
El Supremo mantiene en libertad a Koldo García y a José Luis Ábalos pese a los indicios de criminalidad. Fiscalía y acusaciones discrepan sobre el riesgo de fuga
Las 122 piezas del Tesoro Quimbaya se hallaron en 1890 en el municipio de Filandia, ubicado en el departamento del Quindío, en la región del Eje Cafetero, y pertenecen a la cultura precolombina Quimbaya, que habitó el centro de Colombia
Actualidad AgenciasEl Gobierno colombiano pidió oficialmente a España la devolución del Tesoro Quimbaya, una colección de 122 piezas arqueológicas precolombinas que fueron obsequiadas al país europeo en 1893 y que reposan en el Museo de América de Madrid, confirmaron este miércoles 15 de mayo fuentes oficiales.
La petición se hizo en una carta enviada el pasado 9 de este mes por los ministros colombianos de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, y de las Culturas, Juan David Correa, a sus homólogos españoles y que lleva como asunto: “Propuesta para el retorno de la Colección Quimbaya a Colombia”.
En el oficio, dirigido al canciller José Manuel Albares y al ministro de Cultura de España, Ernest Urtasun, sus pares colombianos señalan que diversas instancias “han abonado el camino en busca de la recuperación y repatriación de la ‘Colección Quimbaya'”, y con base en eso, solicitan “el retorno de los Bienes de Interés Cultural asociados a dicha colección que en la actualidad se encuentra en el Museo de América en Madrid”.
“La colección se compone de bienes arqueológicos (cerámicos, orfebres, líticos y orgánicos) asociados al periodo Quimbaya Clásico, que fueron expoliados por guaqueros locales y entregados por el Gobierno colombiano al Reino de España en el año de 1893, desconociendo su valor cultural para nuestra Nación”, señala la carta.
La comunicación agrega que hacen la solicitud “conscientes de lo que implica y reconociendo el esfuerzo que las autoridades españolas han llevado a cabo para su conservación y protección”.
“Este gesto y su deseable resultado se enmarcan dentro de los modelos internacionales al respecto de las políticas de descolonización de los museos, y tendrá para ellas implicaciones invaluables al reivindicar la soberanía cultural, el reconocimiento de los derechos culturales de los pueblos y el manejo integral de colecciones culturales”, agrega el oficio.
*Lee también: La peligrosa práctica de la tanatopraxia
Las 122 piezas del Tesoro Quimbaya se hallaron en 1890 en el municipio de Filandia, ubicado en el departamento del Quindío, en la región del Eje Cafetero, y pertenecen a la cultura precolombina Quimbaya, que habitó el centro de Colombia y durante la Conquista fue uno de los pueblos más afectados hasta desaparecer en el siglo XVII.
La entrega a España la hizo poco después del hallazgo, el entonces presidente colombiano Carlos Holguín Mallarino, que pretendía así agradecer la ayuda que le prestó la Corona Española en una disputa limítrofe con Venezuela.
Otra parte del mismo tesoro, compuesta por más de 90 piezas, está en un museo en Chicago (Estados Unidos).
Desde hace varios años, los gobiernos colombianos han manifestado el interés en que España devuelva el Tesoro Quimbaya, pero esta es la primera vez que se hace la petición formal.
Sin embargo, el pasado 1 de febrero, el Gobierno español señaló en una respuesta parlamentaria que “no hay dudas” sobre la titularidad española ni sobre la legalidad de la obtención del Tesoro Quimbaya.
El Supremo mantiene en libertad a Koldo García y a José Luis Ábalos pese a los indicios de criminalidad. Fiscalía y acusaciones discrepan sobre el riesgo de fuga
El Parlamento de Grecia aprueba ampliar la jornada laboral hasta 13 horas diarias. Sindicatos y oposición denuncian retroceso en derechos laborales
Informe de Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES): la pobreza baja al 25,8% en España, pero se mantiene la brecha territorial y la pobreza severa afecta a 4,1 millones de personas
La estrella del pop Billie Eilish fue arrastrada violentamente del escenario mientras interactuaba con el público
Taylor Swift estrena documental y concierto extendido en Disney+ el 12 de diciembre, revelando los secretos de su gira más exitosa: The Eras Tour
Descubre cómo los agentes de inteligencia artificial (IA) revolucionarán 2026, automatizando tareas, decisiones y sectores clave como salud, finanzas y marketing
El Gobierno venezolano alertó ante la ONU sobre la presencia militar de EEUU en el Caribe, calificándola como una amenaza al sistema internacional antidrogas y a la estabilidad regional
El oro supera los $4.200 la onza y la plata marca nuevos máximos. La Fed anticipa más recortes y Bank of America proyecta $5.000 en 2026
Descubre cómo la IA de Google te ayuda a mejorar tu currículum, superar filtros ATS (Applicant Tracking Systems) y preparar entrevistas para conseguir empleo de calidad
Descubre cuatro destinos europeos con vuelos desde Madrid por menos de 40 €. Escapadas baratas, con encanto y sin aglomeraciones para noviembre 2025
El edadismo laboral impacta a trabajadores mayores, jóvenes y mujeres en España. Descubre los datos clave del estudio ‘El Edadismo y su impacto en el mercado laboral’ elaborado por Gi Group Holding