
Descubre los mejores destinos europeos para viajar en autocaravana este otoño: paisajes únicos, cultura y libertad en Alemania, Italia y Noruega
Las startups tienen un impacto económico, principalmente en la eficiencia energética, la tecnología financiera y la sostenibilidad
Cultura y Ocio Moisés Briceño
Las “startup” son empresas de reciente creación, cuyo modelo de negocio se basa en las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Se caracterizan por tener un potencial escalable de crecimiento, y se diferencian de las PYME, con las que se puede confundir, debido a su apalancamiento fundamental con las tecnología y la juventud del negocio en el mercado.
De acuerdo con datos publicados en el informe “Economic forecast for spain” (2024), la economía española presenta un incremento del potencial del 2%, siendo la demanda interna y la resiliencia del mercado laboral los principales factores influyentes en el alza.
Asimismo, las startups tienen un impacto económico, principalmente en la eficiencia energética, la tecnología financiera y la sostenibilidad.
Addepar: Transformación digital de la gestión ginanciera
Fue fundada en 2009, por Joe Lonsdale. Pese a que su sede principal está ubicada en Mountain View, California, ha tenido un impacto a nivel mundial, gracias al uso de la inteligencia artificial y el análisis de datos, le otorgaron un lugar en el negocio de la innovación financiera español.
Según una publicación de Forbes España en la que se destaca la relación entre London y Capital (con sede en Barcelona) con Addepar, mencionan que esta última está gestiona 4,5 trillones de dólares en activos y tiene presencia de clientes en más de 40 países.
¿Qué hace Addepar? Entrega información detallada y orienta a sus clientes a tomar la mejor decisión en cuanto a inversiones mucho más favorecedoras, gracias a la rápida asesoría que se adapta al cambiante mercado financiero.
Es una plataforma flexible y entre sus bondades permite la compatibilidad de sus API con los sistemas que tenga el cliente, además de ofrecerle plantillas que puede personalizar para sus gráficos o estadísticas.
CLOTSY: Innovación y Sostenibilidad en la Moda
Alicia Fuentes fue su fundadora en el año 2019 en Valencia, creando una startup que se ha ganado una buena reputación en la moda sostenible.
Se encargan de producir prendas éticas y ecológicas por igual, valiéndose de materia prima reciclada con un proceso de producción transparente. Su intención es no solo reducir la contaminación ambiental, sino también lograr una cultura en sus clientes de consumo responsable.
DCYCLE: Herramientas para la Sostenibilidad Corporativa
Marta Rodríguez fue la encargada de fundar en 2020 esta startup en Barcelona, caracterizando a DCYCLE como un conjunto de herramientas que prestan ayuda a las empresas para alcanzar la mayor sostenibilidad posible.
Entrega soluciones tecnológicas para la transición empresarial hacia unas políticas y tecnologías más verdes, un uso más consciente y de esta manera reducir la huella de carbono. Así, es el asesor verde que lleva de la mano a los empresarios españoles a cumplir las regulaciones ambientales y adaptar cada empresa a las mismas, que son más y más estrictas.
DEPASIFY: Optimización del consumo energético
DEPASIFY es una startup innovadora en el campo de la eficiencia energética, fundada en 2018 en Bilbao por Pedro López. La empresa ofrece tecnologías que optimizan el consumo energético en hogares y empresas.
Se distingue por sus soluciones fáciles de implementar y su contribución a la reducción del consumo energético. Sus tecnologías permiten un monitoreo y control preciso del uso de energía, lo que resulta en ahorros significativos y una menor huella de carbono para sus clientes.
ENSO: Un pie adelante en Vehículos Eléctricos
Su fundación fue en 2017, en Zaragoza, por Laura Martínez, ENSO es una startup que desarrolla las tecnologías más avanzadas y de punta para vehículos eléctricos, siendo fundamental para el cambio de la sociedad hacia un transporte mucho más eficiente.
Entre sus aportes más importantes están las baterías de alta eficiencia y sus sistemas con carga rápida, que le dan a ENSO sin duda alguna la característica de “prometedora”.
Los españoles Juan Urdiales y Felipe Navío fueron los fundadores de Job&Talent en 2009, en Madrid, y desde el principio la visión de este dúo fue crear una plataforma que revolucione el mercado laboral digital uniendo de forma más directa y eficiente, según los intereses, a quienes buscan trabajo con las empresas que tienen vacantes disponibles.
Y lo han logrado, porque transformaron la manera en que los españoles buscan trabajo y cómo las empresas encuentran los talentos que necesitan. La plataforma cuenta con algoritmos de coincidencia que facilitan una conexión exacta, precisa y rápida.
TravelPerk: Innovación en la gestión de viajes de negocios
Situada en Barcelona, su fundación fue en 2015 por Avi Meir. Travel Perk ofrece soluciones innovadoras hacia la gestión de viajes de negocios. Gracias a herramientas que simplifican la reserva, el seguimiento y la gestión de gastos de viaje.
Su crecimiento ha escalado a tal punto que la misma empresa ha sido portavoz de las cifras con las que cuentan para financiar su expansión (ronda por los $100 millones de dólares). Esta declaración demuestra sin duda el éxito de la empresa en su nicho de mercado.
Las diversas empresas mencionadas con anterioridad solo demuestran el potencial de España de crear empleo en muchos sectores y carreras profesionales distintas (y actuales). Por ejemplo, están presentes en la movilidad eléctrica, la moda, la gestión de viajes, la simbiosis de IA con la gestión financiera o administrativa.
La presencia en tantos y tan variados sectores sin duda es un aspecto clave que se deberá aprovechar. Además, obviamente el impacto positivo que tiene la innovación que trae consigo cualquier startup.

Descubre los mejores destinos europeos para viajar en autocaravana este otoño: paisajes únicos, cultura y libertad en Alemania, Italia y Noruega

Descubre las mejores películas de terror estrenadas entre 2021 y 2025 para disfrutar en Halloween. Desde Weapons y Los Pecadores hasta Frankenstein de Guillermo del Toro, algunas disponibles ya en streaming

La fotografía compartida por Frankie Muniz desde el set de rodaje muestra al actor junto a Justin Berfield y Christopher Masterson

La fotografía compartida por Frankie Muniz desde el set de rodaje muestra al actor junto a Justin Berfield y Christopher Masterson

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

Microsoft lanza Agent Mode y Office Agent: IA en Excel y Word para automatizar tareas complejas con lenguaje natural, sin necesidad de programar

Descubre los mejores destinos europeos para viajar en autocaravana este otoño: paisajes únicos, cultura y libertad en Alemania, Italia y Noruega

¿Es YouTube realmente confiable para informarte? Descubre sus ventajas, riesgos y cómo influye en la sociedad y la salud mental

Descubre si Google Traductor es realmente útil para aprender idiomas o si puede frenar tu progreso. Analizamos sus ventajas, riesgos y cómo usarlo sin afectar tu aprendizaje. ¡Evita errores comunes y mejora tu dominio del idioma!

Facebook sigue siendo la red social favorita de los españoles en 2025. Descubre por qué millones de usuarios mayores de 45 años la prefieren para comunicarse, hacer negocios y mantenerse conectados en el mundo digital

Hallan 27 perros de caza muertos en un barco que había zarpado desde Barcelona y atracó el pasado sábado en el puerto de Palma. Las autoridades investigan el caso