
Carlos Mazón y Maribel Vilaplana comieron en El Ventorro el día de la Dana. La factura y los movimientos de aparcamiento forman parte del sumario judicial
La Guardia Civil recibió diferentes denuncias por parte de particulares que, tras la compra de los cachorros a través de Internet, recibían a los perros con diferentes enfermedades
Actualidad Sala de redacciónLa Guardia Civil ha detenido a dos personas y está investigando a una tercera por la venta ilegal de cachorros por toda España en el marco de la operación Pupicas.
En total, se han practicado dos registros en Cantabria, en un domicilio y en una parcela rural con una pequeña nave donde se han rescatado un total 46 cachorros de perros y se ha intervenido numerosa documentación.
La Guardia Civil recibió diferentes denuncias por parte de particulares que, tras la compra de los cachorros a través de Internet, recibían a los perros con diferentes enfermedades que provocaban el ingreso en centros veterinarios y, en algún caso, la muerte del animal.
La operación Pupicas, llevada a cabo por la Guardia Civil, pone de relieve un problema creciente en España: el comercio ilegal de animales a través de Internet.
Este fenómeno, que se ha intensificado en los últimos años, responde a la alta demanda de mascotas y a la facilidad que ofrecen las plataformas digitales para realizar transacciones sin controles adecuados.
Detrás de estas ventas se esconde una realidad preocupante: criaderos clandestinos, condiciones insalubres y prácticas que vulneran la normativa de bienestar animal.
El caso destapado en Cantabria refleja cómo estas redes operan en la sombra, priorizando el beneficio económico sobre la salud y el cuidado de los animales. Los cachorros, muchas veces separados prematuramente de sus madres, son enviados a compradores sin garantías sanitarias, lo que provoca enfermedades graves e incluso la muerte.
Esta situación no solo afecta a los animales, sino también a las familias que, tras adquirirlos, enfrentan gastos veterinarios inesperados y el impacto emocional de perder a su mascota.
En los últimos años, las autoridades han intensificado las campañas contra la venta ilegal de animales, pero el problema persiste debido a la falta de regulación efectiva en entornos digitales y a la dificultad para rastrear a los responsables.
Expertos en protección animal insisten en la necesidad de reforzar la legislación, aumentar las sanciones y promover la adopción responsable como alternativa ética.
Este caso es un recordatorio de que la compra impulsiva de mascotas puede alimentar redes ilícitas y contribuir al maltrato animal. La concienciación ciudadana y el control institucional son claves para erradicar estas prácticas y garantizar que los animales reciban el trato digno que merecen.
Con información de La Vanguardia

Carlos Mazón y Maribel Vilaplana comieron en El Ventorro el día de la Dana. La factura y los movimientos de aparcamiento forman parte del sumario judicial

La cuenca de Witwatersrand, responsable del 40% del oro extraído en la historia, conserva reservas únicas

Richard Gere y su esposa Alejandra Silva impulsan un proyecto para acabar con la falta de vivienda en España

Sony lanza rebajas históricas en el Black Friday 2025: PS5 Digital a 349 €, PS5 Pro a 699 € y descuentos en juegos y accesorios

Barcelona enciende 126 km de luces navideñas con espectáculos, rutas y horarios especiales hasta enero

El Gobierno propone subir un 11% el sueldo de más de 3,5 millones de funcionarios hasta 2028. Los del grupo A1 serían los más beneficiados

La Guía Michelin 2026 incorpora 25 nuevos restaurantes con estrella en España, cinco verdes y varios premios especiales

Estados Unidos sigue siendo la nación que lidera el ranking con nueve coronas en su historia

El Real Madrid se enfrenta al Olympiacos en Atenas con bajas clave y dudas internas

TVE estrena Ena, serie sobre Victoria Eugenia de Battenberg. Una frase conecta con el feminismo de la reina Letizia y su defensa de la igualdad

El oro avanza por la caída del dólar y la expectativa de un recorte de tasas de la Fed en diciembre