
Nuevo antirretroviral oral mensual muestra eficacia como PrEP frente al VIH. MK-8527 podría revolucionar la prevención con mayor privacidad y adherencia
El especialista en dermatología capilar Eduardo López señala que “antes de iniciar un tratamiento para combatir la caída del cabello, se debe realizar un diagnóstico dermatológico para identificar el tipo de caída, así como el tratamiento y procedimientos a cabo, ya que existen enfermedades que pueden provocar la pérdida del cabello”
Salud y Bienestar Valeria CastilloDurante mucho tiempo, la calvicie ha sido considerada un problema predominante en el género masculino. No obstante, recientemente se ha generado gran preocupación en el campo de la dermatología capilar debido a un notorio aumento en los casos de calvicie femenina en el país. lo que genera interrogantes sobre las causas y repercusiones.
El especialista en dermatología capilar Eduardo López señala que “antes de iniciar un tratamiento para combatir la caída del cabello, se debe realizar un diagnóstico dermatológico para identificar el tipo de caída, así como el tratamiento y procedimientos a cabo, ya que existen enfermedades que pueden provocar la pérdida del cabello”.
El aumento de estrés, los cambios en el estilo de vida, la genética e incluso el uso excesivo de productos químicos son detonantes para la aparición de la calvicie.
La pérdida de entre 50 y 100 cabellos al día se considera normal. La cantidad varía según algunos períodos del año (otoño o primavera). No obstante, hay señales que alertan de un problema mayor. Ante ellas, es aconsejable ponerse en manos de un dermatólogo especialista en caída capilar para que valore cada caso de forma personal. Estas son algunas de las señales:
- Caída superior a la experimentada en épocas similares de años anteriores.
- Duración de la caída más prolongada, usualmente no sobrepasan los 2-3 meses .
- Zonas del cuero cabelludo expuestas en las que se puede ver claramente la piel.
- Si existe algún desencadenante diferente a la llegada de la primavera, como haber pasado la Covid 19 recientemente, haber dado a luz , haber pasado una situación de gran estrés o una enfermedad importante. Estos factores pueden hacer que la caída sea diferente a la estacional.
- Enrojecimiento de la piel del cuero cabelludo , descamación , picor o dolor.
Actualmente, las mujeres están bajo una presión constante para cumplir y estar a la altura con ciertos ideales de belleza, lo que puede tener impacto significativo en su salud capilar. El Dr. López explica que "es importante fomentar la aceptación de la diversidad de tipos de cabello y promover una actitud más positiva hacia la belleza natural".
El estereotipo de cabello frondoso y lustroso, fomentado por las industrias de la moda y la
publicidad, puede generar ansiedad y estrés en mujeres que no se sienten conformes
con la apariencia de su cabello, lo que promueve el uso de productos químicos agresivos que
prometen un cabello de ensueño, pero en realidad lo que trae son daños capilares graves y afectan el bienestar emocional, autoestima y apariencia física.
Los factores sociales y psicológicos y genéticos también desempeñan un papel importante en
la predisposición a la calvicie tanto en hombres como en mujeres. Si bien es cierto, los patrones de calvicie en las mujeres tienden a ser diferentes a los de los hombres, la herencia genética puede influir en la sensibilidad de los folículos capilares a las hormonas, lo que puede propiciar la pérdida de cabello.
Para abordar esta afección se recomienda una mayor conciencia sobre la importancia que cultivar hábitos en la que prevalezca la salud del cabello desde edad temprana. Esto se puede lograr adoptando hábitos de estilo de vida más saludables, siguiendo una dieta equilibrada, disminuir el estrés, y evitar el uso excesivo de productos químicos agresivos en el pelo, que ocasionan daños en la salud capilar. Además, se recomienda a las mujeres que experimentan pérdida de pelo buscar asesoría profesional, especialmente dermatólogos especializados en problemas capilares.
Actualmente, existe una variedad de tratamientos disponibles que van desde terapias tópicas hasta procedimientos quirúrgicos que pueden ayudar a detener o revertir la pérdida de cabello, aunque todo depende de las causas subyacentes para la alopecia. en función de esto, los especialistas realizan una selección para tipo de paciente.
Es fundamental que las mujeres comprendan que la calvicie no es una condición por la que deban avergonzarse; buscar ayuda temprana con profesionales puede marcar la diferencia en la gestión de este problema.
En este sentido, el apoyo y comprensión de las personas del entorno y de sociedad en general juegan un papel importante en la salud mental y emocional de las personas que experimentan esta afección, en espacial, las mujeres.
El aumento de la calvicie femenina en España es un fenómeno preocupante que requiere de atención y comprensión profunda. Es fundamental abordar tanto los aspectos físicos como emocionales de este problema y en conjunto trabajar para promover una cultura de aceptación y cuidado del cabello que sea inclusiva y respetuosa con la diversidad de las mujeres, así como también en buscar soluciones que brinden bienestar por parte de los profesionales.
Nuevo antirretroviral oral mensual muestra eficacia como PrEP frente al VIH. MK-8527 podría revolucionar la prevención con mayor privacidad y adherencia
El cambio climático está facilitando la expansión del dengue y la chikungunya en Europa, según alerta el ECDC. Expertos advierten sobre el papel de los vectores y el aumento de temperaturas
China logra el primer trasplante de pulmón de cerdo a humano. El órgano funcionó nueve días y abre nuevas vías frente a la escasez de órganos
Oro, plata, platino y cobre suben en agosto impulsados por la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, tensiones comerciales y demanda energética
España destaca en el informe Expat Insider 2024 con Málaga, Alicante y Valencia como las ciudades con mejor calidad de vida para expatriados
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Estados Unidos presiona a España para que eleve su gasto en defensa al 5% del PIB antes de 2035. Washington advierte de consecuencias si no se cumple el compromiso asumido en la cumbre de la OTAN
Taylor Swift anunció su compromiso con Travis Kelce mostrando un anillo de diseño vintage que podría costar hasta 1 millón de dólares. Descubre los detalles de esta joya única que ha capturado la atención global
Un tribunal federal de EE.UU. declara ilegales los aranceles globales impuestos por Trump bajo la ley IEEPA, pero los mantiene vigentes hasta octubre para permitir una apelación ante la Corte Suprema
España inicia el otoño con menos incendios forestales y nuevas medidas climáticas. Galicia sin focos activos y lluvias previstas en el norte
La nueva tasa de basuras en Madrid es obligatoria desde septiembre de 2025. Conoce quién debe pagarla, cuánto cuesta y cómo afecta a inquilinos y propietarios