
Nuevo compuesto prometedor contra la malaria: convierte la sangre en veneno para los mosquitos
Los científicos han identificado y documentado la forma de usar la nitisinona para suprimir las poblaciones de mosquitos que transmiten la malaria
El especialista en dermatología capilar Eduardo López señala que “antes de iniciar un tratamiento para combatir la caída del cabello, se debe realizar un diagnóstico dermatológico para identificar el tipo de caída, así como el tratamiento y procedimientos a cabo, ya que existen enfermedades que pueden provocar la pérdida del cabello”
Salud y Bienestar Valeria CastilloDurante mucho tiempo, la calvicie ha sido considerada un problema predominante en el género masculino. No obstante, recientemente se ha generado gran preocupación en el campo de la dermatología capilar debido a un notorio aumento en los casos de calvicie femenina en el país. lo que genera interrogantes sobre las causas y repercusiones.
El especialista en dermatología capilar Eduardo López señala que “antes de iniciar un tratamiento para combatir la caída del cabello, se debe realizar un diagnóstico dermatológico para identificar el tipo de caída, así como el tratamiento y procedimientos a cabo, ya que existen enfermedades que pueden provocar la pérdida del cabello”.
El aumento de estrés, los cambios en el estilo de vida, la genética e incluso el uso excesivo de productos químicos son detonantes para la aparición de la calvicie.
La pérdida de entre 50 y 100 cabellos al día se considera normal. La cantidad varía según algunos períodos del año (otoño o primavera). No obstante, hay señales que alertan de un problema mayor. Ante ellas, es aconsejable ponerse en manos de un dermatólogo especialista en caída capilar para que valore cada caso de forma personal. Estas son algunas de las señales:
- Caída superior a la experimentada en épocas similares de años anteriores.
- Duración de la caída más prolongada, usualmente no sobrepasan los 2-3 meses .
- Zonas del cuero cabelludo expuestas en las que se puede ver claramente la piel.
- Si existe algún desencadenante diferente a la llegada de la primavera, como haber pasado la Covid 19 recientemente, haber dado a luz , haber pasado una situación de gran estrés o una enfermedad importante. Estos factores pueden hacer que la caída sea diferente a la estacional.
- Enrojecimiento de la piel del cuero cabelludo , descamación , picor o dolor.
Actualmente, las mujeres están bajo una presión constante para cumplir y estar a la altura con ciertos ideales de belleza, lo que puede tener impacto significativo en su salud capilar. El Dr. López explica que "es importante fomentar la aceptación de la diversidad de tipos de cabello y promover una actitud más positiva hacia la belleza natural".
El estereotipo de cabello frondoso y lustroso, fomentado por las industrias de la moda y la
publicidad, puede generar ansiedad y estrés en mujeres que no se sienten conformes
con la apariencia de su cabello, lo que promueve el uso de productos químicos agresivos que
prometen un cabello de ensueño, pero en realidad lo que trae son daños capilares graves y afectan el bienestar emocional, autoestima y apariencia física.
Los factores sociales y psicológicos y genéticos también desempeñan un papel importante en
la predisposición a la calvicie tanto en hombres como en mujeres. Si bien es cierto, los patrones de calvicie en las mujeres tienden a ser diferentes a los de los hombres, la herencia genética puede influir en la sensibilidad de los folículos capilares a las hormonas, lo que puede propiciar la pérdida de cabello.
Para abordar esta afección se recomienda una mayor conciencia sobre la importancia que cultivar hábitos en la que prevalezca la salud del cabello desde edad temprana. Esto se puede lograr adoptando hábitos de estilo de vida más saludables, siguiendo una dieta equilibrada, disminuir el estrés, y evitar el uso excesivo de productos químicos agresivos en el pelo, que ocasionan daños en la salud capilar. Además, se recomienda a las mujeres que experimentan pérdida de pelo buscar asesoría profesional, especialmente dermatólogos especializados en problemas capilares.
Actualmente, existe una variedad de tratamientos disponibles que van desde terapias tópicas hasta procedimientos quirúrgicos que pueden ayudar a detener o revertir la pérdida de cabello, aunque todo depende de las causas subyacentes para la alopecia. en función de esto, los especialistas realizan una selección para tipo de paciente.
Es fundamental que las mujeres comprendan que la calvicie no es una condición por la que deban avergonzarse; buscar ayuda temprana con profesionales puede marcar la diferencia en la gestión de este problema.
En este sentido, el apoyo y comprensión de las personas del entorno y de sociedad en general juegan un papel importante en la salud mental y emocional de las personas que experimentan esta afección, en espacial, las mujeres.
El aumento de la calvicie femenina en España es un fenómeno preocupante que requiere de atención y comprensión profunda. Es fundamental abordar tanto los aspectos físicos como emocionales de este problema y en conjunto trabajar para promover una cultura de aceptación y cuidado del cabello que sea inclusiva y respetuosa con la diversidad de las mujeres, así como también en buscar soluciones que brinden bienestar por parte de los profesionales.
Los científicos han identificado y documentado la forma de usar la nitisinona para suprimir las poblaciones de mosquitos que transmiten la malaria
Investigadores del Mass General Brigham y el MIT han desarrollado un nuevo implante anticonceptivo inyectable de larga duración
En 2023 la tuberculosis causó 1,25 millones de fallecimientos, el doble que los causados por el VIH/sida
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
Los países nórdicos hacen algunas recomendaciones esenciales para prepararse ante amenazas de gran calado, como contar con comida y agua embotellada suficientes para cada persona y para al menos tres días
Las tres regiones europeas con menor esperanza de vida en 2023 fueron Severozapaden en Bulgaria, Észak-Magyarország en Hungría y Mayotte en Francia
El rey Felipe VI considera inaplazable el debate sobre la seguridad y la defensa en Europa, así como afrontar juntos los desafíos comunes
Palestina ha denunciado como crimen de guerra la muerte de 15 trabajadores de la Media Luna Roja y de la ONU por ataques del Ejército israelí. Por su parte, Israel ha ordenado este lunes evacuar el área sureña de Rafah y otras regiones cercanas ante nuevos ataques
El magistrado señala «importantes fisuras» en el testimonio de la exasesora de Moncloa y resalta que sus respuestas «dejan mucho que desear», en especial al decir no recordar quien le envió ese documento
Bruselas indicó que está evaluando la solicitud oficial sobre los daños relacionados con la Dana, presentada el pasado enero por España
Los migrantes venezolanos cubiertos por el TPS indicaron que la repentina reversión de las protecciones violó la Ley de Procedimiento Administrativo, que exige procesos específicos para agencias federales al implementar cambios de política