
La derrota en cuartos deja tocado al Real Madrid, un equipo que se queda sin su gran ilusión demasiado pronto, con una final de Copa del Rey en apenas dos semanas y a cuatro puntos del FC Barcelona en LaLiga
Un adiós para Nadal, campeón olímpico en Pekín 2008 y, en dobles, en Rio de Janeiro 2016, quien vivió su última experiencia en unos Juegos Olímpicos
Deportes Sala de redacciónEl sonado dobles española formado por Rafa Nadal y Carlos Alcaraz terminó este miércoles su andadura en los Juegos de Paris 2024 al caer en cuartos de final contra los estadounidense Rajeev Ram y Austin Krajicek por 6-2, 6-4, despedida olímpica del balear mientras el murciano sigue en individuales, a un paso de las medallas.
Una dupla mediática, historia del tenis español por lo que representaba ver al mito de los 22 'grandes' con el chico prodigio, pero sin experiencia, llegó quizá más lejos de lo esperado, aunque la ilusión del aficionado, incluso del neutral, estaba por las nubes.
Así lo demostró una Philippe Chatrier apretando a Krajicek en el último saque. Los españoles tuvieron tres bolas de 'break' para alargar el partido pero los americanos se quedaron el billete.
Ram y Krajicek, con 43 títulos entre los dos aunque sólo uno como pareja, terminaron con el sueño de 'Nadalcaraz', como ya se había bautizado a la pareja española.
Los estadounidense brillaron en el primer set y después evitaron la reacción de calidad del balear y el murciano. Le costó más el partido a Alcaraz y, con un 'break' arriba desde el primer juego, los yanquis no dieron opción (6-2).
El nivel bajó un poco en Ram y Krajicek y los españoles buscaron la manera de meterse en el partido, inquietando al resto pero sin lograr la bola de 'break' que aprovecharon los americanos en el séptimo juego, donde Alcaraz cedió su saque en blanco.
Contra las cuerdas, el de Manacor y el de El Palmar apretaron en el momento del cierre y llegaron a tener tres bolas de 'break' en el 5-4.
Con un ambiente de Copa Davis a favor de los españoles, Krajicek y Ram firmaron el billete a 'semis' en la segunda bola de partido.
Un adiós para Nadal, campeón olímpico en Pekín 2008 y, en dobles, en Rio de Janeiro 2016, quien vivió su última experiencia en unos Juegos y seguramente de las últimas y más especiales de su carrera, en el desenlace de una temporada que tiene marcada como final.
Mientras, para Alcaraz la aventura sigue en el cuadro individual, después de vencer por la mañana (6-4, 6-2) al ruso Roman Safiullin.
El de El Palmar, cada vez más cerca de pelear por las medallas en sus primeros Juegos, se medirá en cuartos con el estadounidense Tommy Paul, tras un partido donde no tuvo que hacer frente a ninguna bola de 'break' y en el que presionó cada servicio de su rival.
El número tres del mundo cuajó su mejor partido del torneo. Con su saque logró cinco puntos directos y ganó el 80% de sus primeros servicios. Además, la nómina de ganadores ascendió hasta los 21 y sólo cometió 11 errores no forzados en todo el encuentro.
Alcaraz comenzó el partido enchufadísimo, buscando ahorrar energías e ir por la vía rápida al dobles, y en el primer juego del encuentro ya consiguió quebrar el servicio del ruso.
Sería solo el principio de un ciclón de juego que pasó por encima de Safiullin para colocarse 3-0 y dos 'break' arriba de inicio, pero el ruso reaccionaría recuperando una de las roturas en el cuarto juego.
A pesar de ello, y de que Alcaraz no logró volver a romper el saque del ruso, el español acabó anotándose la primera manga por 6-4 en 44 minutos de juego, haciendo bueno su gran inicio.
Con información de Europa Press
La derrota en cuartos deja tocado al Real Madrid, un equipo que se queda sin su gran ilusión demasiado pronto, con una final de Copa del Rey en apenas dos semanas y a cuatro puntos del FC Barcelona en LaLiga
En las campañas 21-22 y la 22-23, el Barcelona pasó por los peores momentos en su historia europea reciente, ya que no superó en ninguno de los dos casos la fase de grupos de la Champions
Los cambios finales impulsaron el juego del Dortmund, pero los de Flick apenas sufrieron, que en una semana, puede estar en semifinales donde hace mucho que no está
Mientras Amazon MGM Studios planea el futuro de 007, los actores discuten sobre sexismo, reinvención y la polémica posibilidad de una James Bond mujer
En Semana Santa se llevan a cabo diferentes tradiciones y muestras de fe, como el Miércoles Santo en Sevilla que se erige como una jornada de intensa actividad cofrade, donde numerosas hermandades realizan su solemne estación de penitencia hacia la Catedral
La derrota en cuartos deja tocado al Real Madrid, un equipo que se queda sin su gran ilusión demasiado pronto, con una final de Copa del Rey en apenas dos semanas y a cuatro puntos del FC Barcelona en LaLiga
Ya sea persiguiendo las tradiciones religiosas en ciudades emblemáticas o buscando una desconexión del ruido de la ciudad en la costa, la Semana Santa sigue siendo un motor de movilidad para personas con distintos estilos
La Agencia EFE ha recopilado las más populares delicias de la cocina española en Semana Santa elaborada con las recomendaciones de sus delegaciones
El diario El Confidencial recoge los cinco títulos disponibles en el catálogo español de Netflix, que no serán indiferentes esta Semana Santa
La Madrugada es la noche de la Esperanza por excelencia en Sevilla, donde se honra la devoción con las cofradías del Silencio, Gran Poder y El Calvario
Los perros tienen la habilidad cerebral de filtrar pasivamente la información y las instrucciones importantes para ellos cuando los humanos hablan