
En Galicia se esconde un fenómeno de química y biología que solo necesita oscuridad, agua cálida y viento favorable para manifestarse, un espectáculo digno de admirar
Aunque el rodaje no incluyó la estación debido a restricciones de seguridad, el film explora la mitología y eventos históricos relacionados con el metro barcelonés
Cultura y OcioLa leyenda de la estación de metro maldita de Barcelona, Rocafort, vuelve a estar en el centro de la discusión gracias a la nueva película de terror "Estación Rocafort", producida por Filmax y dirigida por Luis Prieto. Este regreso al mito urbano que comenzó a formarse en los años 70 promete traer de vuelta a los fantasmas que, según la tradición, habitan en los andenes y túneles de esta estación de la línea L1 del suburbano barcelonés.
Durante la década de los 70, en un período de fascinación por lo paranormal y lo inexplicable, se cimentó el mito de que Rocafort era un lugar plagado de sucesos sobrenaturales.
Esta leyenda se alimentó de varios incidentes trágicos ocurridos en el pasado, incluyendo suicidios y accidentes que habrían dado lugar a historias inquietantes. Sin embargo, la realidad detrás de estos eventos y la existencia de tales fantasmas ha sido siempre objeto de debate.
La película "Estación Rocafort", protagonizada por Javier Gutiérrez y la joven Natalia Azahara, busca explorar y revivir este mito.
Aunque se rodó en diversas localizaciones del metro de Barcelona, no se utilizó la estación Rocafort debido a restricciones impuestas por la compañía del metro de Barcelona por razones de seguridad. Esta decisión ha generado cierta polémica, dado que los seguidores del mito esperaban ver la estación real en el contexto de la película.
Más allá de la trama relacionada con el metro, el film también presenta un tributo a otras leyendas urbanas de Barcelona y explora elementos de la historia de la ciudad, como el trágico accidente de 1924 durante la construcción de la línea L1 y los refugios subterráneos usados durante la Guerra Civil.
La leyenda de Rocafort se alimentó en gran parte de eventos trágicos reales. Sin embargo, muchos de estos rumores no tienen base sólida y han sido amplificados por el aura de misterio que rodea al metro barcelonés.
Manuel Marina, experto en la historia del metro, aseguró que las historias más escalofriantes asociadas con Rocafort no son del todo verídicas y que otras estaciones, como Hospital Clínic, tienen historias mucho más trágicas en cuanto a incidentes relacionados con suicidios.
El lanzamiento de "Estación Rocafort" es una oportunidad para disfrutar del género del terror con una leyenda local. La película se estrena el próximo 6 de septiembre en todas las salas de cine.
En Galicia se esconde un fenómeno de química y biología que solo necesita oscuridad, agua cálida y viento favorable para manifestarse, un espectáculo digno de admirar
Iron Maiden realizó concierto histórico ante más de 60.000 fanáticos, mezclando potencia, teatralidad y un legado de 50 años
La serie animada más longeva de la televisión “Los Simpson” sorprende con un audaz salto al futuro donde la madre de la familia Simpson ha fallecido, generando intensas reacciones entre la fanaticada
El Servicio Meteorológico Nacional de EEUU mantiene la alerta de inundaciones en los condados afectados, y advierten sobre precipitaciones de hasta 17 centímetros por hora, que representan una amenaza "potencialmente mortal" para la población
La Organización Nacional de Trasplantes en España se encargará de establecer los protocolos de actuación y los mecanismos de seguimiento necesarios para la evaluación de los resultados de los trasplantes de órganos entre personas con VIH
Los BRICS reafirmaron su compromiso con avanzar en el comercio en monedas locales entre los once países del grupo, que son responsables por el 40% del PIB mundial y del 26% de las exportaciones globales
La carrera del primer encierro de los Sanfermines de 2025 ha durado 2 minutos y 37 segundos y ha sido multitudinaria como suele ser habitual el 7 de julio, día de San Fermín
En Galicia se esconde un fenómeno de química y biología que solo necesita oscuridad, agua cálida y viento favorable para manifestarse, un espectáculo digno de admirar
Según datos de Cocopool, los ingresos medios para los propietarios de piscinas rondan los 5.000 euros por temporada, aunque en zonas con más demanda se superan los 15.000 euros
¿Cuáles son los países más caros y más baratos del continente?: Euronews ha utilizado las cifras del AIC (Gasto Individual de Consumo) para hacer las comparaciones internacionales
Entre los 25 municipios más baratos de España, las regiones con mayor presencia en esta lista son la Comunidad Valenciana, que cuenta con cinco localidades y seguida de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, todas ellas con cuatro municipios