
El informe ‘Exporting Abortion' analiza el acceso al aborto en Europa con datos de interrupciones efectuadas por residentes de países europeos que viajaron a Países Bajos, España, entre otros
El presidente del Gobierno ha explicado que 10 millones de euros irán a abaratar las tarifas de los sistemas ya existentes, como el BiciMad de Madrid o el Bicing de Barcelona; y otros tantos a llevar esta alternativa a otras ciudades del país que aún no cuenten con ella
Noticias AgenciasEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este jueves, en la presentación de la nueva campaña ‘Transporte público, ¿lo pillas?’, la incorporación de la bicicleta en las ayudas al mismo por un importe de hasta 40 millones de euros.
Sánchez ha detallado en la sede del Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible, junto a su titular, Óscar Puente, que 20 millones de euros servirán para extender los sistemas de bicis públicas y otros tantos para su compra, tanto por particulares como por empresas.
Para Sánchez se trata de una de las alternativas de transporte “más saludable, más eficaz y más sostenible”; y por la que apuesta el 35 % de los españoles.
El presidente del Gobierno ha explicado que 10 millones de euros irán a abaratar las tarifas de los sistemas ya existentes, como el BiciMad de Madrid o el Bicing de Barcelona; y otros tantos a llevar esta alternativa a otras ciudades del país que aún no cuenten con ella.
Asimismo, se subvencionará con otros 20 millones de euros adicionales la compra de bicicletas de pedaleo asistido para la movilidad cotidiana, en un programa del que podrán beneficiarse tanto particulares, como las empresas ciclo logísticas de reparto de mercancías en el ámbito urbano.
Se trata de incrementar la cuota modal de la bicicleta en los desplazamientos cotidianos y que haya más bicicletas en más ciudades para más gente, ha destacado Sánchez.
El presidente del Gobierno ha indicado que invertir en el transporte público es hacerlo en el desarrollo económico, en un planeta más sano y en ciudades más cohesionadas; pero sobre todo en el bienestar de la gente. “Es atender a esa demanda social”, ha enfatizado.
El metro, el autobús, el tren y también las bicicletas son parte de la vida cotidiana de millones de españoles y, “desde las administraciones públicas, lo que debemos hacer es mejorar la calidad y el acceso a esos medios”, ha dicho.
Según Sánchez, si algo demuestra también la evidencia científica es que, cuando el transporte público es eficiente y accesible, la gente lo usa más y más, eligiéndolo muy por encima del privado.
Y, en su opinión, lo hace por diversas razones: porque le ayuda a ahorrar dinero, que “nunca está de más”; porque es más rápido, más sostenible o porque permite ganar tiempo para poder leer o charlar. “En resumen porque mejora la calidad de vida de la gente”.
Además, ha considerado que el transporte une “porque hay personas que son jóvenes o mayores, con altos o bajos ingresos, locales o visitantes; y une también barrios, territorios y ciudades, ayudándonos a cohesionar el país”.
Sánchez se ha mostrado convencido de que España necesita más transporte público y ha resaltado que, desde el principio, su Gobierno ha hecho “grandes esfuerzos por ampliar y modernizar la movilidad para la ciudadanía”.
En este sentido, ha recordado que, solo en los dos últimos años, se han invertido cerca de 2.000 millones de euros, se ha bonificado más del 50 % de los títulos multiviaje para el transporte urbano y se ha lanzado la campaña de Verano Joven para que quienes tienen entre 18 y 30 años puedan viajar por España y por Europa con descuentos de hasta un 90%.
Con información de EFE
El informe ‘Exporting Abortion' analiza el acceso al aborto en Europa con datos de interrupciones efectuadas por residentes de países europeos que viajaron a Países Bajos, España, entre otros
La presidenta de la Comisión Europea insistió en que, más allá de la preparación de represalias y la mano tendida al diálogo con Estados Unidos, la UE también seguirá trabajando para diversificar y reforzar sus relaciones comerciales
Según el Govern, el arancel del 20% afectaría al total de los 4.351,4 millones de euros de las exportaciones a Estados Unidos y a 3.161 empresas catalanas que exportan al país norteamericano
La polémica producción con Alec Baldwin como protagonista, cuyo rodaje quedó opacado por la muerte de la directora de fotografía Halyna Hutchins, se estrenará en mayo
El anuncio arancelario de Donald Trump ha conmocionado los mercados financieros; la guerra comercial iniciada ha alimentado la preocupación a una desaceleración económica global
La Semana Santa este año se celebra del domingo 13 de abril al domingo 20 de abril de 2025
Para reforzar el servicio durante Semana Santa, Renfe tiene previsto poner un mayor número de plazas en el corredor Galicia-Madrid mediante la circulación de trenes en doble composición
El presidente del Gobierno viajará acompañado por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y el de Agricultura, Luis Planas
La respuesta comercial de Donald Trump ha herido con profundidad a empresas como Apple, donde gran parte de su producción e importaciones provienen de los países con los aranceles más altos impuestos por la Casa Blanca
El parque de glicinas en Japón abre sus puertas el 19 de abril, cuando la floración está en su plenitud, y se puede visitar hasta el 6 de mayo
Elizabeth Hanks declaró a 'People' que sospechaba que su madre padecía un trastorno bipolar no diagnosticado, con episodios de paranoia extrema y delirios