
Donald Trump propone expulsar a España de la OTAN por no cumplir el nuevo gasto militar del 5% del PIB, en una reunión con Finlandia en la Casa Blanca
El Gobierno declara zona catastrófica en 16 comunidades autónomas tras incendios e inundaciones. Se activan ayudas y medidas fiscales bajo la Ley de Protección Civil
Actualidad AgenciasEl Consejo de Ministros ha aprobado este martes la declaración de zona catastrófica a las áreas afectadas gravemente por emergencias de Protección Civil en 16 comunidades autónomas, como respuesta a los incendios forestales registrados en agosto y a las inundaciones ocurridas desde el 23 de junio.
Así lo ha comunicado la ministra portavoz, Pilar Alegría, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del gabinete.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha calificado estos fenómenos como “la mayor catástrofe de los últimos años” y ha anunciado que el Ejecutivo ha activado el procedimiento para que las personas damnificadas puedan solicitar las ayudas previstas por la legislación vigente.
La medida, adoptada en la primera sesión del Consejo de Ministros tras el receso estival, contempla la declaración de emergencia en 16 de las 17 comunidades autónomas.
El objetivo es atender los efectos provocados por eventos climáticos extremos, principalmente incendios e inundaciones, ocurridos en los últimos tres meses, en el marco del agravamiento de las consecuencias del cambio climático.
Marlaska ha aclarado que la resolución no incorpora ayudas económicas concretas, aunque habilita a los distintos departamentos ministeriales para emitir las órdenes y resoluciones necesarias que permitan canalizar las compensaciones correspondientes a las zonas afectadas.
Asimismo, ha recordado que el artículo 24 de la Ley de Protección Civil establece las medidas que pueden aplicarse en estos casos. Entre ellas, las de carácter fiscal, que competen al Ministerio de Hacienda, el cual dictará las disposiciones pertinentes en función de la documentación que presenten los afectados.
También podrá haber bonificaciones a la Seguridad Social, medidas labores o apoyo a los daños en la agricultura, entre otros.
Y ello sin perjuicio de que el Gobierno cuando sea preciso pueda acordar las ayudas correspondientes y aprobar un real decreto más técnico.
Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presidido antes del Consejo la reunión de la Comisión Interministerial para el Cambio Climático y la Transición Energética cuya puesta en marcha anunció ante la grave oleada de incendios forestales del mes de agosto, y que se ha convocado antes del Consejo de Ministros.
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, es la encargada de presidir a partir de ahora esta comisión, y junto al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se ocupará de promover los trabajos y conversaciones para tratar de alcanzar el pacto de Estado auspiciado por Sánchez.
También está previsto que comience la ronda de comparecencias de ministros en el Senado para hablar de su gestión durante los incendios, que se inicia con la responsable de Defensa, Margarita Robles.
Además, en el Congreso se reúne de manera extraordinaria la Diputación Permanente para decidir sobre las comparecencias pedidas por el PP sobre los incendios, pero también por otros asuntos.
Según la última actualización del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS, por sus siglas en inglés), en España los incendios forestales han arrasado 411.315 hectáreas, por encima del año 2022, hasta ahora considerado el peor, cuando se calcinaron 306.555 hectáreas.
Además, el Gobierno estudiará las medidas propuestas por el PP, al igual que las que planteen el resto de partidos, para luchar contra los incendios dentro del pacto de Estado propuesto por el presidente del Gobierno para hacer frente al cambio climático.
Con información de EFE
Donald Trump propone expulsar a España de la OTAN por no cumplir el nuevo gasto militar del 5% del PIB, en una reunión con Finlandia en la Casa Blanca
El Congreso de Perú destituyó a la presidenta Dina Boluarte por "incapacidad moral". El titular del Congreso asume la presidencia a seis meses de las elecciones de 2026
La opositora María Corina Machado recibe el Nobel de la Paz 2025 por su defensa de la democracia y los derechos humanos en Venezuela
Una pieza de piedra caliza de la época del faraón Pepi II desapareció de su tumba-museo en Saqqara, que permanecía sellado desde 2019
El Corte Inglés abre 6.000 vacantes para Navidad 2025 en ventas, logística y hostelería. Descubre cómo aplicar desde su portal de empleo
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Cantabria valida el despido de una trabajadora por acceder a redes sociales 411 veces en horario laboral, incumpliendo su contrato
Amancio Ortega adquiere el Sabadell Financial Center en Miami por 236 millones de euros, ampliando su cartera inmobiliaria en América y Europa
La Audiencia de Madrid revoca la pieza separada contra Begoña Gómez y ordena investigar malversación y tráfico de influencias en la causa principal
Liechtenstein publica 300 vacantes para españoles vía EURES. Salarios competitivos, permiso obligatorio y ventajas fiscales. Consulta requisitos y ofertas
El oro alcanza los 4.000 dólares por onza, impulsado por la crisis económica, el cierre del gobierno de EEUU y la búsqueda de activos refugio
El 11,2% de los españoles quiere emprender. Descubre las cualidades clave, tendencias regionales y consejos para lanzar tu proyecto con éxito