España declara zona catastrófica en 16 comunidades por incendios forestales e inundaciones

El Gobierno declara zona catastrófica en 16 comunidades autónomas tras incendios e inundaciones. Se activan ayudas y medidas fiscales bajo la Ley de Protección Civil

Noticias Agencias
España declara zona catastrófica en 16 comunidades por incendios forestales e inundaciones|Foto: EFE/Brais Lorenzo
España declara zona catastrófica en 16 comunidades por incendios forestales e inundaciones|Foto: EFE/Brais Lorenzo

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la declaración de zona catastrófica a las áreas afectadas gravemente por emergencias de Protección Civil en 16 comunidades autónomas, como respuesta a los incendios forestales registrados en agosto y a las inundaciones ocurridas desde el 23 de junio.

Así lo ha comunicado la ministra portavoz, Pilar Alegría, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del gabinete.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha calificado estos fenómenos como “la mayor catástrofe de los últimos años” y ha anunciado que el Ejecutivo ha activado el procedimiento para que las personas damnificadas puedan solicitar las ayudas previstas por la legislación vigente.

La medida, adoptada en la primera sesión del Consejo de Ministros tras el receso estival, contempla la declaración de emergencia en 16 de las 17 comunidades autónomas.

El objetivo es atender los efectos provocados por eventos climáticos extremos, principalmente incendios e inundaciones, ocurridos en los últimos tres meses, en el marco del agravamiento de las consecuencias del cambio climático.

Marlaska ha aclarado que la resolución no incorpora ayudas económicas concretas, aunque habilita a los distintos departamentos ministeriales para emitir las órdenes y resoluciones necesarias que permitan canalizar las compensaciones correspondientes a las zonas afectadas.

Asimismo, ha recordado que el artículo 24 de la Ley de Protección Civil establece las medidas que pueden aplicarse en estos casos. Entre ellas, las de carácter fiscal, que competen al Ministerio de Hacienda, el cual dictará las disposiciones pertinentes en función de la documentación que presenten los afectados.

Las llamas han devastado aldeas, terrenos agrícolas y ganaderos en Galicia | Foto: Ideas PeregrinasGalicia reduce la emergencia: solo dos incendios forestales siguen activos

También podrá haber bonificaciones a la Seguridad Social, medidas labores o apoyo a los daños en la agricultura, entre otros.

Y ello sin perjuicio de que el Gobierno cuando sea preciso pueda acordar las ayudas correspondientes y aprobar un real decreto más técnico.

Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presidido antes del Consejo la reunión de la Comisión Interministerial para el Cambio Climático y la Transición Energética cuya puesta en marcha anunció ante la grave oleada de incendios forestales del mes de agosto, y que se ha convocado antes del Consejo de Ministros.

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, es la encargada de presidir a partir de ahora esta comisión, y junto al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se ocupará de promover los trabajos y conversaciones para tratar de alcanzar el pacto de Estado auspiciado por Sánchez.

Comparecencias 

También está previsto que comience la ronda de comparecencias de ministros en el Senado para hablar de su gestión durante los incendios, que se inicia con la responsable de Defensa, Margarita Robles.

Además, en el Congreso se reúne de manera extraordinaria la Diputación Permanente para decidir sobre las comparecencias pedidas por el PP sobre los incendios, pero también por otros asuntos.

Según la última actualización del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS, por sus siglas en inglés), en España los incendios forestales han arrasado 411.315 hectáreas, por encima del año 2022, hasta ahora considerado el peor, cuando se calcinaron 306.555 hectáreas.

Pacto de Estado de Sánchez

Además, el Gobierno estudiará las medidas propuestas por el PP, al igual que las que planteen el resto de partidos, para luchar contra los incendios dentro del pacto de Estado propuesto por el presidente del Gobierno para hacer frente al cambio climático.

Con información de EFE 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email