
Compras sin personas: una de cada cinco compras online podrían ser gestionadas por agentes de la IA
Mastercard anticipa que los agentes de inteligencia artificial podrían encargarse del 20% del comercio electrónico
De acuerdo al informe, que abarca el periodo de 2019 a 2022, las producciones audiovisuales internacionales incentivadas -un total de 165- crearon más de 7.000 empleos anuales y generaron un valor agregado bruto de 1.800 millones de euros en la economía española
Economía y Finanzas Sala de redacciónCada euro invertido en incentivos fiscales a rodajes internacionales ha generado un retorno de nueve euros en la economía española, según el primer estudio del Impacto Económico de los Rodajes Internacionales en España presentado este domingo en el marco del Festival de San Sebastián por el Spain Film Comission en colaboración con Profilm y elaborado por la consultora Olsberg.
De acuerdo al informe, que abarca el periodo de 2019 a 2022, las producciones audiovisuales internacionales incentivadas -un total de 165- crearon más de 7.000 empleos anuales y generaron un valor agregado bruto de 1.800 millones de euros en la economía española.
En consecuencia, los ponentes han aseverado que el estudio muestra que las producciones beneficiadas por el programa de incentivos fiscales que se puso en marcha en 2015 han tenido un "impacto muy importante" en la economía.
En esa línea, han expresado la "importancia de mantener y reforzar este tipo de políticas".
Entrando al detalle de los datos publicados, han concretado que los 1.800 millones de euros generados se han distribuido por toda la geografía nacional, en tanto que el gasto no se concentra únicamente en la industria audiovisual, sino que se extiende por todo el tejido económico.
De su lado, han puntualizado que estas producciones generaron o sustentaron una media de más de 7.000 empleos equivalentes a tiempo completo cada año en toda la economía española durante el mencionado trienio.
De estos empleos, aproximadamente 1.300 fueron directamente generados por las producciones, mientras que los restantes se derivaron de los impactos indirectos e inducidos; es decir, puestos creados en la cadena de suministros.
Por otra parte, el estudio ha expuesto que 70% del gasto no se habría realizado en España si no hubiera existido el incentivo internacional que atrajese a las productoras foráneas.
En el marco de la presentación, el presidente de la Spain Film Commission, Carlos Rosado, ha aducido que estas cifras respaldan "la fortaleza de nuestra industria como un motor económico esencial" y seguidamente ha remarcado que la capacidad de atraer grandes producciones internacionales mediante incentivos fiscales está siendo "decisiva" para consolidar a España como destino de referencia.
Al compás de estas declaraciones, el secretario general de la organización, Juan Manuel Guimeráns, ha puesto el foco en que la política de incentivos fiscales así como el Plan Spain Audiovisual Hub "no solo es eficiente, sino que multiplica los beneficios para la economía española".
Por ello, ha justificado la "necesidad de continuar y ampliar" este tipo de medidas para asegurar el crecimiento sostenido del sector y aportar al desarrollo económico del país.
Con información de elEconomista
Mastercard anticipa que los agentes de inteligencia artificial podrían encargarse del 20% del comercio electrónico
Amancio Ortega adquiere el Sabadell Financial Center en Miami por 236 millones de euros, ampliando su cartera inmobiliaria en América y Europa
La entidad financiera Goldman Sachs proyecta que el oro podría superar los 4.300 USD en 2026, impulsado por ETF, bancos centrales y demanda institucional
Netflix estrenó la tercera temporada de su serie antológica "Monstruo", dedicada a la vida del criminal estadounidense Ed Gein, interpretado por Charlie Hunnam. Con ello surgieron múltiples dudas sobre la verdadera historia del asesino
La Guardia Civil desmantela un criadero clandestino en Ordes (A Coruña) con 250 animales muertos y 171 vivos en condiciones insalubres. El responsable ha sido detenido por maltrato animal e intrusismo veterinario
Mastercard anticipa que los agentes de inteligencia artificial podrían encargarse del 20% del comercio electrónico
El oro supera los 4.000 dólares por onza y acumula un alza del 52% en 2025. Analistas como Goldman Sachs prevén que aún puede subir otro 20% gracias a la demanda institucional y la incertidumbre económica
Israel confirma la liberación de los últimos 13 rehenes por parte de Hamás. Trump anuncia que el grupo mantendrá control temporal en Gaza
China advierte a EEUU tras nuevos aranceles del 100% y refuerza sus controles sobre tierras raras y exportaciones estratégicas
Este mes, los cometas Lemmon y SWAN cruzan el cielo terrestre. Descubre cuándo este raro espectáculo astronómico desde tu ubicación
Durante la cumbre de paz en Gaza, Trump critica el gasto en Defensa de España: "¿Estáis trabajando sobre el PIB?"