
Descubre los destinos internacionales más populares y baratos para viajar este otoño desde España. ¡Vuelos desde 438€ ida y vuelta!
Un juez argentino ordenó a la Real Academia Española (RAE) suprimir la definición de la palabra "judío" como persona "avariciosa o usurera" del Diccionario de la lengua española
Cultura y OcioUn fallo judicial en Argentina ha generado gran revuelo en el ámbito lingüístico y humanitario. El juez Ariel Lijo, un controvertido magistrado federal, ordenó a la Real Academia Española (RAE) suprimir la definición de la palabra "judío" como persona "avariciosa o usurera" de su Diccionario de la lengua española.
La sentencia se emitió este jueves y considera que esta acepción configura "un discurso de odio que incita a la discriminación por motivos religiosos" y ofende a la dignidad humana.
La denuncia que originó este fallo se presentó por parte de la Fundación Congreso Judío Mundial y la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) contra el director de la RAE, Santiago Muñóz Machado, y contra todo responsable de la institución. Los denunciantes argumentaron que esta definición era ofensiva y discriminatoria, por lo que piden su eliminación.
Según ellos, esta acepción ha sido utilizada para perpetuar estereotipos y prejuicios hacia los judíos y ha causado daño y sufrimiento a miembros de la comunidad judía en Argentina y en todo el mundo.
La RAE había argumentado anteriormente que no era posible quitar una acepción avalada por el uso, pero el juez Lijo consideró que la quinta acepción de la palabra "judío" contiene un discurso de odio y produce efectos concretos sobre una cantidad indefinida de personas.
La comunidad judía en Argentina y en Latinoamérica intentó dialogar con la RAE durante años para modificar esta definición, sin embargo, no obtuvo respuesta. El director del Congreso Judío Latinoamericano, Claudio Epelman, expresó su satisfacción con la sentencia y dijo que espera que la RAE cumpla con lo ordenado.
Por su parte, el escritor Arturo Pérez-Reverte, miembro de la RAE, manifestó su descontento con la decisión judicial en las redes y escribió "si la estupidez está alcanzando también a la justicia argentina, yo allí empezaría a preocuparme. La epidemia es contagiosa, pero nunca imaginé que llegara hasta ese punto”.
La Real Academia Española (RAE) aún no ha emitido un comunicado oficial sobre el fallo judicial, pero fuentes cercanas a la institución han confirmado que han conocido esta información a través de los medios y que se pronunciarán cuando se les haga llegar una comunicación oficial.
La decisión del juez Lijo tiene importantes implicaciones no solo para la RAE, sino también para el conjunto de la sociedad argentina. La sentencia refleja una preocupación creciente por la discriminación y el odio en todos sus formas y busca proteger los derechos humanos y promover una cultura de respeto y tolerancia.
Descubre los destinos internacionales más populares y baratos para viajar este otoño desde España. ¡Vuelos desde 438€ ida y vuelta!
Descubre cuatro destinos europeos con vuelos desde Madrid por menos de 40 €. Escapadas baratas, con encanto y sin aglomeraciones para noviembre 2025
Taylor Swift estrena documental y concierto extendido en Disney+ el 12 de diciembre, revelando los secretos de su gira más exitosa: The Eras Tour
La estrella del pop Billie Eilish fue arrastrada violentamente del escenario mientras interactuaba con el público
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
Descubre cómo los agentes de inteligencia artificial (IA) revolucionarán 2026, automatizando tareas, decisiones y sectores clave como salud, finanzas y marketing
Descubre cuatro destinos europeos con vuelos desde Madrid por menos de 40 €. Escapadas baratas, con encanto y sin aglomeraciones para noviembre 2025
El edadismo laboral impacta a trabajadores mayores, jóvenes y mujeres en España. Descubre los datos clave del estudio ‘El Edadismo y su impacto en el mercado laboral’ elaborado por Gi Group Holding
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, declarará ante el Senado el 30 de octubre por el 'caso Koldo'. El PP exige explicaciones y no descarta acciones legales
Donald Trump autoriza a la CIA a ejecutar acciones encubiertas en Venezuela y considera ofensiva terrestre contra redes de narcotráfico en el Caribe
Informe de Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES): la pobreza baja al 25,8% en España, pero se mantiene la brecha territorial y la pobreza severa afecta a 4,1 millones de personas