
El Supremo mantiene en libertad a Koldo García y a José Luis Ábalos pese a los indicios de criminalidad. Fiscalía y acusaciones discrepan sobre el riesgo de fuga
Una tormenta solar permitió observar auroras boreales en zonas poco habituales. La probabilidad de contemplarlas más de una vez en España aumentará; se prevé continuará hasta enero 2025
Actualidad Sala de redacciónVídeo: Informativos TVC
La intensa actividad del Sol provoca que las luces del norte se conviertan en algo más sureñas y lleguen a verse en latitudes que corresponden a la península ibérica.
Desde que el sol se encuentra en su momento de mayor actividad creciente, no deja de ser noticia. De nuevo, los titulares tienen que ver con una de las consecuencias más visuales que tiene esa actividad sobre la tierra: inusitadas auroras boreales.
Estas evocadoras luces nocturnas, que normalmente solo se pueden ver en países del norte, donde coinciden los mejores destinos para ver auroras boreales como Noruega, Finlandia, Islandia y Suecia, en Europa; y Alaska, Canadá y Groenlandia, en Norte América, están llegando en momentos puntuales a latitudes donde no es frecuentes verlas.
En mayo, otra tormenta solar dejó cielos históricos iluminados por auroras boreales en Madrid, Segovia o Salamanca. Las redes sociales se llenaron de publicaciones que comenzaban con un “Nunca pensé ver algo así…” o “Acabo de cumplir un sueño”.
Pues bien... Ha vuelto a suceder: exactamente, cinco meses después, otra sesión de auroras boreales sureñas. Y la cosa no ha acabado, pues el punto álgido de este ciclo solar aún está por llegar en 2025.
Aurora boreal vista en Barcelona en mayo. Foto: NatGeo/GettyImages
Aunque no había una total certeza y el suceso es altamente excepcional, la última alerta por erupción solar de la región activa AR3842 ha sido de magnitud X9, una de las más potentes de la década, por lo que había muchas probabilidades de que de nuevo pueda acabar por encender los cielos de auroras boreales, como así ha sido al final.
La noche del jueves 10 de octubre comenzaron a llegar testimonios de diferentes lugares de España: Moncalvillo, en el valle del Ebro; el puerto de la Morcuera, en Miradores de la Sierra (Madrid); en Martiago, Salamanca; al norte de Córdoba; o en la Sierra de Guadarrama... Especialmente bella fue la presencia de la aurora boreal en Prades o en San Juan Gaztelugatxe.
Instagram de Parc Astronòmic Prades (@parcastroprades) October 10, 2024
Igual que sucedió en el mes de mayo, la actual tormenta solar hará que las luces del norte se puedan ver un poco más al sur de lo habitual. Según la página web Spaceweatherlive.com, la probabilidad de que al menos durante un período de 3 horas para los tres días siguientes, se reduce sustancialmente, aunque parece ser que hay una ventana de oportunidad el día 12 de octubre, entre las doce de la noche y las tres de la madrugada.
De todos modos, es importante recordar que el máximo solar –es decir, el momento del ciclo solar en el que el astro tiene más actividad– está previsto desde octubre de 2024 hasta enero de 2025. Por lo tanto, la probabilidad de ver auroras boreales en España aumentará durante este periodo, en el que las tormentas geomagnéticas darán nuevas oportunidades de contemplar estas fantásticas luces.
Durante la madrugada del pasado mayo, se pudieron ver (mejor con el modo noche del móvil) auroras boreales en España en lugares tan diversos de todo el territorio español como el Puig de Sant Salvador en Felanitx, Mallorca; en las afueras de Salamanca; en el Cerro de Santa Catalina en Gijón; en pedanías de Caravaca de la Cruz, Murcia; en el Puerto de Navacerrada, Madrid.
Mientras que las auroras boreales observadas en la sierra del Montsec el pasado mes de mayo fueron las más destacadas en más de 150 años en la región, según informó el Parque Astronómico de las Montañas de Prades y el del Montsec.
Todos ellos coinciden en ser zonas alejadas de los núcleos urbanos donde hay menor contaminación lumínica. Las montañas, los parques, los entornos oscuros y los enclaves despejados serán los lugares perfectos para recibir nuevamente a las auroras boreales en España en los próximos meses.
Aurora boreal vista el pasado mayo en Barcelona. Foto: NatGeo/Gettyimages
Las auroras boreales son un fenómeno que se produce cuando las partículas procedentes del Sol chocan con el campo magnético de la Tierra, produciendo un espectáculo de luces de colores que suelen aparecer en el cielo de los países que se encuentran en latitudes más septentrionales. Sin embargo, la intensa actividad solar que estamos teniendo últimamente ha hecho que esto cambie y que las auroras se puedan contemplar en latitudes más bajas.
Otro factor clave para que las auroras se puedan disfrutar desde España es la llegada de la luna nueva. Al desaparecer nuestro satélite del firmamento, las noches se vuelven más oscuras y las posibilidades de ver las auroras se multiplican.
En mayo, por ejemplo, las auroras boreales se dieron precisamente en una noche en la que la luna estaba en cuarto creciente, con tan solo 5% de su superficie iluminada.
Con información de National Geographic
El Supremo mantiene en libertad a Koldo García y a José Luis Ábalos pese a los indicios de criminalidad. Fiscalía y acusaciones discrepan sobre el riesgo de fuga
El Parlamento de Grecia aprueba ampliar la jornada laboral hasta 13 horas diarias. Sindicatos y oposición denuncian retroceso en derechos laborales
Informe de Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES): la pobreza baja al 25,8% en España, pero se mantiene la brecha territorial y la pobreza severa afecta a 4,1 millones de personas
La estrella del pop Billie Eilish fue arrastrada violentamente del escenario mientras interactuaba con el público
Taylor Swift estrena documental y concierto extendido en Disney+ el 12 de diciembre, revelando los secretos de su gira más exitosa: The Eras Tour
Descubre cómo los agentes de inteligencia artificial (IA) revolucionarán 2026, automatizando tareas, decisiones y sectores clave como salud, finanzas y marketing
El Gobierno venezolano alertó ante la ONU sobre la presencia militar de EEUU en el Caribe, calificándola como una amenaza al sistema internacional antidrogas y a la estabilidad regional
El oro supera los $4.200 la onza y la plata marca nuevos máximos. La Fed anticipa más recortes y Bank of America proyecta $5.000 en 2026
Descubre cómo la IA de Google te ayuda a mejorar tu currículum, superar filtros ATS (Applicant Tracking Systems) y preparar entrevistas para conseguir empleo de calidad
Descubre cuatro destinos europeos con vuelos desde Madrid por menos de 40 €. Escapadas baratas, con encanto y sin aglomeraciones para noviembre 2025
El edadismo laboral impacta a trabajadores mayores, jóvenes y mujeres en España. Descubre los datos clave del estudio ‘El Edadismo y su impacto en el mercado laboral’ elaborado por Gi Group Holding