
Según el 'Daily Mail', Taylor Swift estaba «escondida» entre sus posesiones, encerrada con su novio y «cortando el contacto con muchos de sus amigos más cercanos»
"Canarias tiene un límite", ha sido el lema de protesta de miles de personas que manifestaron contra el turismo masivo en las islas
Actualidad Sala de redacciónVídeo: RTVE Noticias
Bajo el lema "Canarias tiene un límite", varias manifestaciones han recorrido este domingo las principales zonas turísticas del archipiélago para protestar por los "excesos" del turismo, la masificación, el tensionamiento del mercado de la vivienda y la percepción de que nada ha cambiado, según han expuesto los convocantes.
Seis meses después de la última manifestación masiva el pasado 20 de abril, las movilizaciones han tenido lugar, en el caso de Tenerife y Gran Canaria, en Playa de las Américas y Maspalomas, epicentros del sector turístico desde hace décadas y donde miles de personas han marchado al ritmo de consignas como "Canarias no se vende", "Marichal, ponte tú a limpiar" o "Coalición Canaria es una inmobiliaria".
En Playa de las Américas, unas 2.000 personas han comenzado la marcha en el Metrópolis Center y en ella las protestas han girado en torno a la falta de toma de decisiones encaminadas a escuchar las reivindicaciones del pasado 20 de abril, principalmente una moratoria turística.
Mientras, en Maspalomas, alrededor varios miles de personas se han manifestado y, en declaraciones a los medios, el portavoz de Ben Magec y de la plataforma que organiza las manifestaciones, Eugenio Reyes, ha lamentado que hayan pasado seis meses "y que todo siga igual", con un Gobierno, ha dicho, que tiene intención de seguir aumentando las camas turísticas y los establecimientos hoteleros.
"Parece que están pisando el acelerador y mirando para otro lado", critica Eugenio Reyes. Se quiere repetir el modelo, denuncian, que ya fracasó en otras islas. Piden que tomen medidas para frenar el turismo masivo y que se paren las licencias a unos pisos turísticos que se han ido de las manos, porque se ven expulsados, dicen, de su propia isla. "El actual sistema turístico no construye, destruye, destruye a los canarios", critican.
"Es lamentable que tras seis meses no haya habido un contacto oficial ni se haya creado un observatorio o algún espacio para la sociedad civil y escuchar a la ciudadanía, que tiene propuestas concretas", ha agregado el portavoz de la plataforma organizadora.
En el resto de islas, salvo La Gomera, las manifestaciones han tenido lugar en el paseo del Puerto del Carmen, en Lanzarote; en el parque acuático de Corralejo, en Fuerteventura; en Los Llanos de Aridane, en La Palma, o frente al Cabildo de El Hierro.
Lee la información completa en RTVE
Según el 'Daily Mail', Taylor Swift estaba «escondida» entre sus posesiones, encerrada con su novio y «cortando el contacto con muchos de sus amigos más cercanos»
El cineasta acusado de estafar a Netflix invirtió parte deldinero en criptomonedas, lo que resultó ser rentable y acabó transfiriendo las ganancias a una cuenta bancaria personal, según la acusación
El análisis del teléfono móvil de la esposa de Gene Hackman revela que la mujer llamó a Cloudberry Health tres veces la mañana del 12 de febrero y respondió a una llamada de la consulta del mismo médico
La Comisión Europea anunció en 2019 su intención de poner fin al cambio de hora de manera definitiva, visto el poco impacto económico que tiene hoy día con la tecnología moderna
El live action de "Blancanieves" enfrenta críticas por su enfoque moderno en un clima político polarizado que amenaza su éxito en taquilla
El análisis del teléfono móvil de la esposa de Gene Hackman revela que la mujer llamó a Cloudberry Health tres veces la mañana del 12 de febrero y respondió a una llamada de la consulta del mismo médico
La Casa Real considera que se trata de una conducta «inadmisible» y que «no vale todo», por lo que, previa coordinación con la Embajada de España, «se ha decidido denunciar esta infracción administrativa ante las autoridades chilenas»
El informe del Departamento de Seguridad Nacional alega que el objetivo del parole humanitario era minimizar la carga sobre comunidades, gobiernos estatales y locales, y las ONG que apoyan la recepción de los migrantes, pero que no se cumplió ese cometido
El ministro Torres señaló que "lo importante es que el cáncer está localizado, que es operable", y se mostró "absolutamente" confiado en la ciencia y afirmó que seguirá "estrictamente las recomendaciones de los médicos"
El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 11,9% interanual en el arranque de 2025, mientras que el capital prestado aumentó un 24,3%
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha entregado al Ayuntamiento de Madrid un archivo donde se detallan 16.335 anuncios de pisos frente a las 1.131 licencias concedidas por el consistorio