
Asturias impulsa 600 empleos con €48 millones en energía eólica terrestre y marina
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
"Canarias tiene un límite", ha sido el lema de protesta de miles de personas que manifestaron contra el turismo masivo en las islas
Actualidad Sala de redacciónVídeo: RTVE Noticias
Bajo el lema "Canarias tiene un límite", varias manifestaciones han recorrido este domingo las principales zonas turísticas del archipiélago para protestar por los "excesos" del turismo, la masificación, el tensionamiento del mercado de la vivienda y la percepción de que nada ha cambiado, según han expuesto los convocantes.
Seis meses después de la última manifestación masiva el pasado 20 de abril, las movilizaciones han tenido lugar, en el caso de Tenerife y Gran Canaria, en Playa de las Américas y Maspalomas, epicentros del sector turístico desde hace décadas y donde miles de personas han marchado al ritmo de consignas como "Canarias no se vende", "Marichal, ponte tú a limpiar" o "Coalición Canaria es una inmobiliaria".
En Playa de las Américas, unas 2.000 personas han comenzado la marcha en el Metrópolis Center y en ella las protestas han girado en torno a la falta de toma de decisiones encaminadas a escuchar las reivindicaciones del pasado 20 de abril, principalmente una moratoria turística.
Mientras, en Maspalomas, alrededor varios miles de personas se han manifestado y, en declaraciones a los medios, el portavoz de Ben Magec y de la plataforma que organiza las manifestaciones, Eugenio Reyes, ha lamentado que hayan pasado seis meses "y que todo siga igual", con un Gobierno, ha dicho, que tiene intención de seguir aumentando las camas turísticas y los establecimientos hoteleros.
"Parece que están pisando el acelerador y mirando para otro lado", critica Eugenio Reyes. Se quiere repetir el modelo, denuncian, que ya fracasó en otras islas. Piden que tomen medidas para frenar el turismo masivo y que se paren las licencias a unos pisos turísticos que se han ido de las manos, porque se ven expulsados, dicen, de su propia isla. "El actual sistema turístico no construye, destruye, destruye a los canarios", critican.
"Es lamentable que tras seis meses no haya habido un contacto oficial ni se haya creado un observatorio o algún espacio para la sociedad civil y escuchar a la ciudadanía, que tiene propuestas concretas", ha agregado el portavoz de la plataforma organizadora.
En el resto de islas, salvo La Gomera, las manifestaciones han tenido lugar en el paseo del Puerto del Carmen, en Lanzarote; en el parque acuático de Corralejo, en Fuerteventura; en Los Llanos de Aridane, en La Palma, o frente al Cabildo de El Hierro.
Lee la información completa en RTVE
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
La banda punk-rap británica Bob Vylan enfrenta la cancelación de conciertos, una investigación judicial en los Países Bajos y la revocación de sus visas para EE.UU. tras polémicas declaraciones
Trump confirma tres ataques a embarcaciones venezolanas por narcotráfico. Maduro denuncia agresión militar y riesgo de guerra en el Caribe
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
La Junta de Andalucía confirma el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar. Hay 109 municipios en alerta epidemiológica
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible