
Muy cerca de España, se encuentra Burgau, un encantador pueblo pesquero conocido como el 'Santorini portugués', un paraíso donde el verano parece no terminar nunca
Un museo neerlandés recuperó una escultura de arte moderno, aparentemente dos latas de cerveza pintadas, que un empleado había desechado por error
Cultura y OcioEl museo LAM en Lisse, Paises Bajos, se vio envuelto en una curiosa anécdota tras recuperar una de sus obras de arte moderno de la basura. La escultura, que a primera vista se asemeja a dos latas de cerveza vacías, una de ellas aplastada, fue desechada por un empleado en el hueco de un ascensor de cristal, quien, sin saberlo, la confundió con residuos.
La obra, titulada "Todos los buenos momentos que pasamos juntos", es una creación del artista francés Alexandre Lavet. Con una cuidadosa técnica, las latas están meticulosamente pintadas a mano en acrílico, lo que eleva su estatus más allá del simple objeto cotidiano.
Froukje Budding, portavoz del museo, subrayó la dedicación y el esfuerzo invertidos en la realización de la escultura, destacando que su valor artístico no siempre es evidente a simple vista.
El episodio comenzó cuando la conservadora Elisah van den Bergh se ausentó brevemente. Al regresar, se dio cuenta de que las latas con las que estaba trabajando habían desaparecido. Después de una rápida búsqueda, logró recuperar la obra de una bolsa de basura, justo a tiempo para evitar que fuera desechada de forma permanente.
Budding explicó que la decisión de colocar obras de arte en lugares insólitos, como un ascensor, forma parte de la estrategia del museo para sorprender y cautivar a sus visitantes. “Intentamos sorprender al visitante en todo momento”, argumentó. Sin embargo, tras este incidente, han decidido reubicar la escultura en un lugar más tradicional, sobre un zócalo, donde pueda descansar y ser apreciada adecuadamente.
A pesar de la confusión, el empleado, quien es nuevo en la institución, no enfrentó graves consecuencias. “Sólo hacía su trabajo”, puntualizó Budding, recordando que la situación puede ocurrir en un entorno tan dinámico como el de un museo.
Por su parte, la directora del museo, Sietske van Zanten, enfatizó que el arte expuesto en la institución busca invitar a los visitantes a ver los objetos cotidianos "bajo una nueva luz. Al exponer arte en lugares inesperados, amplificamos esta experiencia y mantenemos a los visitantes en alerta”, agregó.
Sin embargo, Budding también reconoció que es poco probable que las latas permanezcan mucho tiempo en su nuevo hogar.
“Necesitamos pensar detenidamente en un lugar más prudente para su exhibición”, admitió la directora, sugiriendo que la obra podría ser objeto de futuras reubicaciones a medida que el museo continúe buscando formas innovadoras de presentar el arte.
Muy cerca de España, se encuentra Burgau, un encantador pueblo pesquero conocido como el 'Santorini portugués', un paraíso donde el verano parece no terminar nunca
El 17 de julio de 1955 el parque temático 'Disneyland' finalmente abrió sus puertas, en una inauguración que fue transmitida en vivo por televisión y presentada por Ronald Reagan, marcando el inicio de una estrategia de sinergia multiplataforma que definiría el futuro de la compañía
El pasado 8 de julio de este año, París vivió un hito histórico: tras más de un siglo de prohibiciones, bañarse en el Sena ya es posible
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
La demanda contra el Gobierno de Trump llega poco después de que el estado de Texas fuera azotado por devastadoras lluvias que provocaron la muerte de más de 130 personas en el festivo del 4 de julio
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
Las denuncias de una ONG contra las empresas chinas TikTok, AliExpress y WeChat han sido presentadas ante las autoridades de protección de datos en Bélgica, Grecia y Países Bajos