
WhatsApp redefine la comunicación laboral en España: eficiencia, desinformación y el derecho a desconectar.
Con el segundo puesto de Norris, el británico recorta once puntos y se queda a 47 puntos de distancia del neerlandés, líder, que acabó sexto ante su exceso de ‘juego sucio’ ante el segundo clasificado del Mundial
Actualidad Agencias
El español Carlos Sainz (Ferrari) reinó en el Gran Premio de México y sumó su cuarta victoria en la Formula Uno con una plácida carrera en la que el británico Lando Norris (McLaren), segundo, recortó diez puntos la distancia en el Mundial respecto al neerlandés Max Verstappen (Red Bull), sexto tras una penalización de veinte segundos por sacar al inglés de la pista.
La sonrisa de Sainz, sin embargo, contrastó con la ‘celebración’ de los cuatrocientos grandes premios del español Fernando Alonso (Aston Martin), que hubo de retirar el monoplaza en la vuelta dieciséis, mientras que el ídolo local, el mexicano ‘Checo’ Pérez (Red Bull), acabó decimoquinto a pesar de una gran salida, y el argentino Franco Colapinto (Williams) fue duodécimo.
Sainz, que perdió el liderato en la salida ante un Verstappen que traccionó de manera brillante, le devolvió el adelantamiento en la novena vuelta y desde entonces tuvo un camino tranquilo hasta cruzar la línea de meta 62 vueltas después, con Norris frustrando un nuevo doblete de Ferrari tras su adelantamiento al monegasco Charles Leclerc, que acabó tercero, a falta de ocho vueltas para el final.
Con el segundo puesto de Norris, el británico recorta once puntos y se queda a 47 puntos de distancia del neerlandés, líder, que acabó sexto ante su exceso de ‘juego sucio’ ante el segundo clasificado del Mundial.
Todavía quedan cuatro circuitos por delante en este 2024, pero Sainz no quería irse sin sumar una victoria más con Ferrari. Ya la había conseguido en Australia, cuando aún no sabía si seguiría o no en la escudería italiana, pero con el anuncio de la llegada de Lewis Hamilton, el madrileño quería desquitarse de ese sabor amargo de las despedidas.
Sainz conocía, además, que sus dos principales adversarios, Verstappen y Norris, estaban mucho más preocupados del otro que del propio madrileño y que, si hacía bien las cosas, tenía la victoria en su mano. Pero la carrera se puso complicada. Verstappen traccionó de manera perfecta en la salida, se puso en paralelo a Sainz y le superó ganándole el interior de la curva.
El ‘safety car’ por el accidente el tailandés Alexander Albon (Williams) y el japonés Yuki Tsunoda (Visa Cash App RB), que tuvieron que abandonar, aumentaba las dudas sobre si cuando volviera la acción, tendría más ritmo que el neerlandés o si, por contra, el neerlandés se escaparía.
Pero si el ‘safety’ abandonó el autódromo de los Hermanos Rodríguez en la vuelta siete, Sainz ya era una prolongación de Verstappen en la vuelta ocho. El madrileño se echó con absolutamente todo frenando muy tarde en la curva uno. Aprovechó el DRS, el conformismo de Verstappen con la segunda posición y también la ambición propia para pasar al neerlandés y colocarse, de nuevo, como líder de carrera.
Y ahora era Norris quien se echaba a por ‘Mad Max’. El británico era consciente de que podía ocurrir como en Austin, pero necesitaba sumar puntos e intentar acechar a Sainz si quería seguir con opciones por el Mundial, y el inglés lo hizo y, como la semana pasada, se volvió a encontrar con el juego sucio del neerlandés.
Verstappen echó fuera de la pista al británico cuando ya le había pasado en el vértice de la curva y, aun así, Norris terminó por delante. Pero por si había alguna duda, el británico ralentizó el ritmo para dejarle pasar y el neerlandés se volvió a ensañar con el de McLaren, al que empujó de nuevo por fuera aun sabiendo que Leclerc, muy hábil, estaba pasando a ambos para colocarse segundo y facilitar el doblete para Ferrari.
Por detrás las noticias no eran buenas. Fernando Alonso tenía que abandonar, cuando apenas habían pasado quince vueltas, mientras que la grandísima salida con el neumático duro de Pérez, que adelantó cinco posiciones -dos de ellas por el accidente de Albon y Tsunoda, apenas sirvió de mucho, pues fue penalizado con cinco segundos por colocarse unos centímetros por delante de lo permitido.
Con información de EFE

WhatsApp redefine la comunicación laboral en España: eficiencia, desinformación y el derecho a desconectar.

L ared social Instagram transforma la política española: imagen, narrativa y conexión con jóvenes en la era digital

LaLiga EA Sports y LaLiga Hypermotion: historia, auge, gestión y rivalidades que definen el fútbol español

Descubre si Google Traductor es realmente útil para aprender idiomas o si puede frenar tu progreso. Analizamos sus ventajas, riesgos y cómo usarlo sin afectar tu aprendizaje. ¡Evita errores comunes y mejora tu dominio del idioma!

Marca.com se consolida como el medio deportivo más visitado en España en 2025, según GfK. Descubre las claves de su éxito, sus cifras récord de audiencia digital y por qué millones de lectores lo eligen cada día

Carlos Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana tras la presión social, política y judicial por su gestión de la DANA. Más de 12 marchas y una investigación judicial marcaron el fin de su mandato

El fiscal general del Estado rechaza ante el Supremo su implicación en la filtración de correos del caso González Amador

Los maquinistas de tren en Reino Unido ganan más de 86.000 €, superando a abogados, psicólogos y altos mandos policiales. ¿Qué hay detrás de este fenómeno?

¿Por qué los españoles almuerzan y cenan tan tarde? Descubre las 3 claves culturales e históricas que explican sus horarios únicos, desde la dictadura de Franco hasta el ahorro energético y el ciclo solar

Los hábitos de consumo en España han cambiado radicalmente en la última década. Descubre cómo la digitalización, la sostenibilidad y la racionalización económica han transformado la forma en que los españoles compran en 2025

La confianza en los medios españoles sigue baja. Analizamos qué diarios lideran en audiencia digital, suscripciones y credibilidad, según datos recientes de GfK DAM y otros informes