
Juan Carlos Peinado citó a representantes de las empresas Indra, Google, Fundación Manpower, Arsys Internet, Telefónica y de la Complutense como testigos en la causa en la que se investiga a Begoña Gómez
Tras las declaraciones del secretario de Organización de Podemos, Pablo Fernández, sobre el conocimiento de Yolanda Díaz acerca de las acusaciones contra Errejón, ésta admitió tener conocimiento desde junio de 2023
Noticias Sala de redacciónEl secretario de Organización de Podemos, Pablo Fernández, ha afirmado este lunes que cuando formaron parte de la coalición Sumar pusieron en conocimiento de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, el hilo de Twitter de una joven que acusaba al exportavoz de Sumar, Íñigo Errejón, en verano de 2023, al entender que era la persona que podía hacer algo al respecto.
Por su parte, Yolanda Díaz ha admitido que tuvo conocimiento en junio de 2023 de la primera denuncia por violencia sexual contra Íñigo Errejón, la de los tocamientos sexuales a una mujer en un festival de Castellón. Sin embargo, ha confesado que nunca le llegó a preguntar por ella al político madrileño. Se ha escudado en que tenía constancia entonces de que Más Madrid estaba investigación.
Asimismo, Pablo Fernández ha eludido desvelar qué respuesta obtuvieron por parte de la también ministra de Trabajo en ese momento, al enfatizar que no van a "abundar" más en esa cuestión dado que lo importante ahora es poner el foco en las víctimas,
En rueda de prensa, Fernández agregó que Errejón no formaba parte ya de Podemos y que el partido nunca tuvo información de denuncias de violencia machista contra él cuando formó parte del partido morado, cuya militancia abandonó en 2019.
Fernández ha explicado que, dado que formaban parte de la candidatura de Sumar a las elecciones generales del 23J, tuvieron conocimiento de ese hilo de Twitter (ahora 'X') y que como ellos creen que todas las formaciones sabían de su publicación dado que era algo público y esos comentarios tuvieron entonces tres millones de visualizaciones.
Los morados a finales del año pasado rompieron con la formación impulsada por la vicepresidenta segunda.
"Lo que hicimos fue poner en conocimiento de la persona a la que creíamos que tenía que conocer ese hilo de Twitter, esa información. Lo que hicimos es comunicárselo a la persona que entendíamos que podía hacer algo al respecto, que era Yolanda Díaz", ha lanzado.
De esta forma, ha ahondado que obraron de esta forma porque era lo "oportuno", dado que Díaz lideraba Sumar y que estaba en ese momento en la confección de las listas electorales.
Con ello, ha aludido a los comentarios de una joven en X, que se borraron días después, que relataba tocamientos no consentidos por parte de Errejón en junio de 2023. Entonces las listas electorales de Sumar ya estaban configuradas y Errejón fue el candidato número cuatro por la circunscripción de Madrid.
Así, Fernández ha reiterado que Errejón hace muchos años que salió de Podemos de "motu propio" para construir otra organización política, en referencia a Más Madrid, y que su partido tiene desde 2017 un protocolo contra acoso sexual, dado que su principal interés es que la formación morada sea un "espacio seguro para las mujeres".
Repreguntado sobre si podía informar sobre qué respuesta obtuvieron de Díaz sobre esta acusación contra Errejón, el 'número tres' de Podemos ha insistido en que no iba a comentar más al respecto, dado que es el momento de "arropar" y "acompañar" a las víctimas. Sobre todo cuando hay un intento de criminalizar a las mujeres que han denunciado, como el caso de la actriz, Elisa Mouliaá, la violencia sexual que sufrieron, algo "absolutamente abyecto", "miserable" y "totalmente vomitivo". "Hay muchísima gentuza que lo está poniendo en duda", ha censurado.
Respecto a si creen que el caso de Errejón afecta solo a Sumar o Más Madrid o si por el contrario repercute en toda la izquierda alternativa, Fernández ha respondido que Podemos no está en esa clave y solo se concentra en dar apoyo total a las víctimas.
De hecho, ha asegurado que enfocaría la denuncia y dimisión del exdiputado como una "rotunda victoria feminismo", que está "cambiando todo" y logrando romper el "manto de impunidad" que hasta ahora existía en muchos hombres que eran poderosos, no solo en política sino también en el ámbito empresarial y mediático, y que se consideraban "intocables".
"Todos aquellos hombres poderosos que hasta hoy han permanecido impunes, pues empiecen a caer uno por uno, sea quien sea, y caiga quien caiga", ha zanjado el dirigente de Podemos.
"Sé que hemos llegado tarde y por eso les pido disculpas (a las víctimas). La única manera de compensar esto es hacerlo mucho mejor y mejorar los mecanismos de prevención, detención y acompañamiento", ha dicho.
La líder de Sumar ha asegurado que habría actuado contra Errejón con "idéntica contundencia" a la de ahora si hubiera tenido conocimiento de los hechos antes.
"Si hubiera sabido que Íñigo Errejón era un presunto agresor sexual de ninguna de las maneras iba a formar parte de ningún espacio. Está claro que no debió ser diputado ni portavoz, es evidente, pero esta información la tenemos desde esta semana", ha señalado.
Con información de Europa Press / El Mundo
Juan Carlos Peinado citó a representantes de las empresas Indra, Google, Fundación Manpower, Arsys Internet, Telefónica y de la Complutense como testigos en la causa en la que se investiga a Begoña Gómez
El CGPJ muestra su confianza en la profesionalidad y capacitación técnica de las magistradas y los magistrados intervinientes en el caso Dani Alves, en el que traslada «todo su apoyo con independencia del sentido de sus decisiones»
El DNI en el móvil será válido para acreditar la mayoría de edad para abrir una cuenta bancaria o realizar transacciones comerciales presenciales en las que sea requierido
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
El polémico artista Wil Smith lanzó "Based on a True Story", su primer disco en 20 años, donde confronta su cancelación, el incidente en los Oscar y los rumores sobre su matrimonio con Jada Pinkett Smith en un crudo ejercicio de catarsis musical
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves
El CGPJ muestra su confianza en la profesionalidad y capacitación técnica de las magistradas y los magistrados intervinientes en el caso Dani Alves, en el que traslada «todo su apoyo con independencia del sentido de sus decisiones»
El DNI en el móvil será válido para acreditar la mayoría de edad para abrir una cuenta bancaria o realizar transacciones comerciales presenciales en las que sea requierido
El Imserso permitirá, por primera vez, que usuarios de este concurso puedan viajar con animales de compañía en los viajes de costa peninsular y de costa insular
Luigi Mangione enfrenta cargos estatales y federales por el presunto disparo que le ocasionó la muerte al CEO de UnitedHealthcare en Midtown Manhattan, en diciembre pasado
Las imágenes de la princesa de Asturias en la playa no son las primeras durante su tiempo libre mientras realiza el crucero de formación en Elcano, en esta ocasión se obtuvieron de una forma contraria a la normativa vigente, tanto en Chile como en España