
Los cambios de la jubilación se acordaron en verano del año pasado con patronal y sindicatos y fueron aprobados a final de año
Según datos de Eurostat, casi la mitad de los jóvenes de la UE son afectados por el ciberacoso y en la mayoría de los casos, la incitación al odio se relaciona con opiniones políticas o sociales
Sociedad Sala de redacciónVídeo: Euronews
Los jóvenes europeos siguen siendo muy vulnerables al odio en línea. En 2023, el 49 % de la población de la UE de entre 16 y 29 años se encontró con mensajes en línea considerados hostiles hacia determinados grupos o personas.
Las tasas más elevadas se registraron en Estonia (69%), Dinamarca (68%), Finlandia (68%), Francia (65%) y Eslovaquia (65%). Doce de los 23 países con datos disponibles han registrado tasas superiores al 50%, informa Eurostat.
En el lado opuesto del espectro, Croacia (24%), Rumanía (27%) y Bulgaria (31%) son los únicos países en los que menos de un tercio de la población estuvo expuesta a discursos de odio.
En la mayoría de los casos, la incitación al odio estaba relacionada con opiniones políticas o sociales, con una media del 35% en toda la UE. Esta categoría fue la más numerosa en Estonia (60%), Finlandia (56%) y Dinamarca (49%).
Los mensajes hostiles dirigidos a la comunidad LGBTQ+ llegaron a una media del 32% de los jóvenes adultos de la UE. Los porcentajes más altos se registraron en Estonia (46%), Eslovaquia y Portugal (44%). Asimismo, el 30% de los jóvenes adultos de la UE recibieron mensajes de odio racial, siendo Países Bajos y Portugal los países más afectados, con un 45% cada uno.
Los especialistas del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), señalan lo siguiente: es acoso o intimidación por medio de las tecnologías en el entorno digital. Puede suceder en las redes sociales, las plataformas de mensajería, las aplicaciones de juegos y los teléfonos móviles. Es una conducta que se repite y que busca atemorizar, irritar o humillar a otras personas.
Con información de Euronews
Los cambios de la jubilación se acordaron en verano del año pasado con patronal y sindicatos y fueron aprobados a final de año
El Imserso permitirá, por primera vez, que usuarios de este concurso puedan viajar con animales de compañía en los viajes de costa peninsular y de costa insular
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
La muestra oficial del transatlántico más icónico de la historia, El Titanic, desembarca por primera vez en la ciudad condal, recreando su lujo, tragedia y las historias humanas
El primer ministro israelí ha asegurado que Morag se convertirá en un «segundo Filadelfia», haciendo referencia a la divisoria entre Gaza y Egipto
El presidente de Estados Unidos afirmó sobre los gravámenes que «van a traer un crecimiento nunca visto» y «más rápido de lo que se cree»
El Summa112 ha montado un puesto de mando avanzado y otro sanitario para prestar atención a quien lo necesite,en las inmediaciones de la zona en la que se ha producido el incendio de un coche en Madrid
El equipo de Carlo Ancelotti se ganó por insistencia el pase a la final de la Copa del Rey ante una Real Sociedad desfondada, lo buscó hasta que lo encontró en el 115
La presidenta de la Comisión Europea subrayó que «hay un camino alternativo» y que «no es demasiado tarde para abordar los problemas mediante negociaciones».
El plan anunciado por el presidente del Gobierno en respuesta a los aranceles de Trump, pretende ayudar y proteger a las empresas y al empleo que «podría verse afectado por estos nuevos aranceles»