
Primera subasta pública municipal de Madrid permite comprar un coche por €300
La perspectiva de la subasta pública de los vehículos del Ayuntamiento de Madrid es "recuperar parte de la inversión y darles una segunda vida"
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha afirmado que no conoce ni se ha reunido jamás con de Aldama y asegura que su ministerio no le ha sufragado "ningún tipo de gasto"
Noticias AgenciasEl ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha afirmado que no conoce ni se ha reunido jamás con el empresario Víctor de Aldama y que su ministerio no ha sufragado “ningún tipo de gasto” al presunto comisionista del caso Koldo.
Puente ha hecho estas afirmaciones durante su comparecencia este jueves ante la comisión de investigación del Senado sobre el caso Koldo y ante preguntas del senador de Vox Ángel Pelayo Gordillo.
“No me he reunido jamás con ese señor, no le conozco, no me he cruzado con él, al menos que yo tenga memoria, ni por un pasillo en mi vida y mientras yo he sido ministro, que me conste a mí, no ha pisado por el Ministerio”, ha dicho Puente acerca de Víctor de Aldama.
Además, preguntado por un viaje a México, que supuestamente De Aldama habría realizado junto al entonces ministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha dicho que no puede decir “por qué razón estuvo en ese viaje, si es que estuvo” pero sí puede afirmar que “no consta ningún tipo de gasto a cargo del ministerio en relación con este señor”.
Por otra parte, Puente sí conoce a Koldo García, exasesor del exministro de Transportes, a quien vio cuando Ábalos hizo una o dos visitas a Valladolid, en la etapa en la que el actual ministro era el alcalde de esta ciudad. “No me he reunido nunca con él”, ha recalcado acerca de García.
Al ministro le han preguntado también por qué no cesó antes al subsecretario de Estado, Jesús Manuel Gómez, cuando aparecieron en prensa sus encuentros con Koldo García en La Chalana, algo que hizo tras la auditoría que encargó en su Ministerio.
Puente ha explicado que preguntó por estos encuentros y le explicaron que de vez en cuando quedaban a tomar una caña con quien había sido su compañero de trabajo, algo que no ira ilícito. Por lo que no vio “suficientes razones en ese momento para proceder a su cese”.
Sobre la auditoría que encargó en su Ministerio, para analizar la compra de mascarillas de su antecesor, José Luis Ábalos, ha apuntado que la encargó al salir el caso Koldo a la luz, sin recibir orden de nadie y sin encauzar en ningún sentido la investigación.
Con información de EFE
La perspectiva de la subasta pública de los vehículos del Ayuntamiento de Madrid es "recuperar parte de la inversión y darles una segunda vida"
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha entregado al Ayuntamiento de Madrid un archivo donde se detallan 16.335 anuncios de pisos frente a las 1.131 licencias concedidas por el consistorio
Gustavo Dudamel anunció su última temporada al frente de la Filarmónica de Los Ángeles, destacando colaboraciones con Frank Gehry, Alejandro G. Iñárritu y artistas como Patti Smith
La Comisión Europea anunció en 2019 su intención de poner fin al cambio de hora de manera definitiva, visto el poco impacto económico que tiene hoy día con la tecnología moderna
El live action de "Blancanieves" enfrenta críticas por su enfoque moderno en un clima político polarizado que amenaza su éxito en taquilla
El análisis del teléfono móvil de la esposa de Gene Hackman revela que la mujer llamó a Cloudberry Health tres veces la mañana del 12 de febrero y respondió a una llamada de la consulta del mismo médico
El cineasta acusado de estafar a Netflix invirtió parte deldinero en criptomonedas, lo que resultó ser rentable y acabó transfiriendo las ganancias a una cuenta bancaria personal, según la acusación
La Casa Real considera que se trata de una conducta «inadmisible» y que «no vale todo», por lo que, previa coordinación con la Embajada de España, «se ha decidido denunciar esta infracción administrativa ante las autoridades chilenas»
El informe del Departamento de Seguridad Nacional alega que el objetivo del parole humanitario era minimizar la carga sobre comunidades, gobiernos estatales y locales, y las ONG que apoyan la recepción de los migrantes, pero que no se cumplió ese cometido
El ministro Torres señaló que "lo importante es que el cáncer está localizado, que es operable", y se mostró "absolutamente" confiado en la ciencia y afirmó que seguirá "estrictamente las recomendaciones de los médicos"