
El secretario de Estado español de la Unión Europea incide en que la oficialidad del euskera, el gallego y el catalán no crearía ningún precedente para otros idiomas cooficiales, como temen los países nórdicos y del este
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha afirmado que no conoce ni se ha reunido jamás con de Aldama y asegura que su ministerio no le ha sufragado "ningún tipo de gasto"
Noticias AgenciasEl ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha afirmado que no conoce ni se ha reunido jamás con el empresario Víctor de Aldama y que su ministerio no ha sufragado “ningún tipo de gasto” al presunto comisionista del caso Koldo.
Puente ha hecho estas afirmaciones durante su comparecencia este jueves ante la comisión de investigación del Senado sobre el caso Koldo y ante preguntas del senador de Vox Ángel Pelayo Gordillo.
“No me he reunido jamás con ese señor, no le conozco, no me he cruzado con él, al menos que yo tenga memoria, ni por un pasillo en mi vida y mientras yo he sido ministro, que me conste a mí, no ha pisado por el Ministerio”, ha dicho Puente acerca de Víctor de Aldama.
Además, preguntado por un viaje a México, que supuestamente De Aldama habría realizado junto al entonces ministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha dicho que no puede decir “por qué razón estuvo en ese viaje, si es que estuvo” pero sí puede afirmar que “no consta ningún tipo de gasto a cargo del ministerio en relación con este señor”.
Por otra parte, Puente sí conoce a Koldo García, exasesor del exministro de Transportes, a quien vio cuando Ábalos hizo una o dos visitas a Valladolid, en la etapa en la que el actual ministro era el alcalde de esta ciudad. “No me he reunido nunca con él”, ha recalcado acerca de García.
Al ministro le han preguntado también por qué no cesó antes al subsecretario de Estado, Jesús Manuel Gómez, cuando aparecieron en prensa sus encuentros con Koldo García en La Chalana, algo que hizo tras la auditoría que encargó en su Ministerio.
Puente ha explicado que preguntó por estos encuentros y le explicaron que de vez en cuando quedaban a tomar una caña con quien había sido su compañero de trabajo, algo que no ira ilícito. Por lo que no vio “suficientes razones en ese momento para proceder a su cese”.
Sobre la auditoría que encargó en su Ministerio, para analizar la compra de mascarillas de su antecesor, José Luis Ábalos, ha apuntado que la encargó al salir el caso Koldo a la luz, sin recibir orden de nadie y sin encauzar en ningún sentido la investigación.
Con información de EFE
El secretario de Estado español de la Unión Europea incide en que la oficialidad del euskera, el gallego y el catalán no crearía ningún precedente para otros idiomas cooficiales, como temen los países nórdicos y del este
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
El procedimiento contra Alberto González Amador inició luego de una inspección de Hacienda realizada en 2022 y culminó con un informe en 2023, en el que alertaba de irregularidades relacionadas con el Impuesto Sobre Sociedades del empresario
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
La demanda contra el Gobierno de Trump llega poco después de que el estado de Texas fuera azotado por devastadoras lluvias que provocaron la muerte de más de 130 personas en el festivo del 4 de julio
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
Las denuncias de una ONG contra las empresas chinas TikTok, AliExpress y WeChat han sido presentadas ante las autoridades de protección de datos en Bélgica, Grecia y Países Bajos