
Científicos de UMass Amherst desarrollan vacuna con nanopartículas que previene cáncer en ratones. Resultados prometedores en melanoma y páncreas
Este año el Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia Europeo comunicó la necesidad de que la ficha técnica del minoxidil recogiese este efecto secundario de exceso de vello corporal en bebés recién nacidos
Salud y Bienestar Sala de redacciónUn estudio reciente de una marca de productos capilares situaba a España como líder mundial en alopecia, seguida de Italia, Francia y Estados Unidos.
Para tratar la alopecia, considerada como la pérdida anormal del cabello, uno de los fármacos más utilizados es el minoxidil, un vasodilatador que ha llamado la atención porque se ha vinculado con nacimientos de bebés con el conocido síndrome del hombre lobo.
El minoxidil se utiliza por vía tópica y se recomienda para personas menores de 40 años con pérdida de cabello reciente.
Sin embargo, en las últimas semanas ha saltado una alerta sanitaria sobre la transferencia de esta sustancia entre padres que la estaban utilizando y sus bebés recién nacidos. Al parecer, se ha confirmado que el lactante absorbe los restos desde la piel de su progenitor o cuidador y se produce en ellos un efecto sistémico. El resultado es que su delicada piel se recubre de vello.
Este fármaco vasodilatador está indicado para alopecia androgénica crónica, tanto masculina como femenina. Esto significa que no se obtienen resultados en las caídas de cabello puntuales y temporales, como la producida por el postparto, momentos de estrés o cambios de estación.
No es la primera vez que se han reportado casos de hipertricosis, denominación científica de ese exceso de vello corporal, asociados al consumo de otros fármacos, como fue el omeprazol en 2019. Y este año el Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia Europeo comunicó la necesidad de que la ficha técnica del minoxidil recogiese este efecto secundario.
Hablamos de un fármaco que se vende sin receta médica si bien, como todo medicamento, sería importante confirmar en consulta médica que es compatible con las circunstancias de la persona interesada, porque quizás se produzca una reacción alérgica o no sea lo más recomendable en situaciones como las que acaban de describirse, es decir, cuando se está al cuidado de un recién nacido.
En primer lugar, como todo producto que se aplica a nivel cutáneo puede provocar: picazón, sequedad, despellejamiento, descamación, irritación o ardor del cuero cabelludo. Si dichos síntomas se vuelven severos o no desaparecen, es importante acudir a consulta médica.
En otro orden de gravedad, y que ya requiere mayor urgencia a la hora de acudir al médico, estarían los síntomas siguientes:
La persona interesada en este fármaco también debe tener especial cuidado si padece o ha padecido alguna enfermedad del corazón, riñón, hígado o cuero cabelludo. En el caso de las mujeres, tanto si planea quedarse embarazada como si ya lo está y planea amamantar al bebé, también debe contar con asesoramiento médico previo.
Con información de 20minutos
Científicos de UMass Amherst desarrollan vacuna con nanopartículas que previene cáncer en ratones. Resultados prometedores en melanoma y páncreas
La compañía británica de biotecnología Oxitec inaugura en São Paulo la mayor planta mundial de mosquitos Wolbachia para combatir el dengue, con capacidad para 190 millones semanales
Un estudio británico revela que un análisis genético puede anticipar el cáncer de mama invasivo y personalizar los tratamientos
La estrella del pop Billie Eilish fue arrastrada violentamente del escenario mientras interactuaba con el público
Taylor Swift estrena documental y concierto extendido en Disney+ el 12 de diciembre, revelando los secretos de su gira más exitosa: The Eras Tour
Descubre cómo los agentes de inteligencia artificial (IA) revolucionarán 2026, automatizando tareas, decisiones y sectores clave como salud, finanzas y marketing
El Gobierno venezolano alertó ante la ONU sobre la presencia militar de EEUU en el Caribe, calificándola como una amenaza al sistema internacional antidrogas y a la estabilidad regional
El oro supera los $4.200 la onza y la plata marca nuevos máximos. La Fed anticipa más recortes y Bank of America proyecta $5.000 en 2026
Descubre cómo la IA de Google te ayuda a mejorar tu currículum, superar filtros ATS (Applicant Tracking Systems) y preparar entrevistas para conseguir empleo de calidad
Descubre cuatro destinos europeos con vuelos desde Madrid por menos de 40 €. Escapadas baratas, con encanto y sin aglomeraciones para noviembre 2025
El edadismo laboral impacta a trabajadores mayores, jóvenes y mujeres en España. Descubre los datos clave del estudio ‘El Edadismo y su impacto en el mercado laboral’ elaborado por Gi Group Holding