
Vacuna experimental contra cáncer canino aumenta supervivencia en perros con osteosarcoma agresivo
Una nueva vacuna contra el cáncer canino eleva la tasa de supervivencia en perros con osteosarcoma. Ensayos clínicos muestran resultados alentadores
En España, dos de cada 10 mujeres entre los 30 y los 40 años de edad tienen algún grado de alopecia, según algunas investigaciones. La cifra demuestra que es un problema común que, en la mayoría de los casos, es causado por estrés, ansiedad, la genética, hormonal, entre otros
Salud y BienestarLa alopecia es la pérdida de cabello que afecta tanto a hombres como a mujeres. A nivel mundial, esta condición la padecen alrededor de 31% de la población femenina.
En España, dos de cada 10 mujeres entre los 30 y los 40 años de edad tienen algún grado de alopecia. Estas cifras demuestran que es un problema común que, en la mayoría de los casos, es causado por malos hábitos alimenticios, estrés, ansiedad y otros factores como la genética, por lo que deben acudir a un especialista que determine la causa y el tratamiento posible.
El entorno actual ha propiciado nuevos trastornos y señales producto del ritmo de vida. Entre los descubrimientos, durante la Semana Internacional de la Medicina Estética del Centro Europeo de Másteres y Posgrado (CEMP) se destacó un aumento de la alopecia en las mujeres en España. Si bien las emociones pueden influir en este problema, existen otras causas que se deben evaluar.
Cuando la alopecia se debe a estrés físico o emocional se denomina efluvio telógeno y puede provocar la pérdida de hasta el 70 % del cabello. Dicho síntoma suele ser transitorio. Sin embargo, hay casos en los que puede volverse crónico y causar mayores problemas.
Entre las causas para la alopecia están los factores genéticos u hormonales
También existen otras causas. Por ejemplo, la alopecia androgénica o de patrón femenino es una de las principales causas de calvicie en las mujeres y suele producirse por factores genéticos u hormonales. Cuando esta se manifiesta, la persona comienza a sufrir de estrés, problemas psicológicos y afecta su autoestima. Por otra parte, este tipo de alopecia es no cicatricial y poco a poco suplanta el cabello normal por un pelo velloso. Los folículos siguen presentes en el cuero cabelludo, pero están atrofiados debido a esta condición.
En segundo lugar, las mujeres también pueden presentar alopecia areata, esta tiene un origen autoinmune y requiere de un diagnóstico preciso. Para ello, se puede aplicar un tratamiento adecuado que incluya corticoides, inmunoterapia e inmunosupresores. En este caso, la alopecia se presenta en formas circulares que generan pérdida de cabello progresiva.
Para aplicar un tratamiento contra la calvicie es importante que el paciente reciba un diagnóstico temprano. Esto es posible después de la evaluación de un dermatólogo especializado en tricología, el área de dermatología enfocada en los problemas capilares. A través de la tricoscopía digital, los profesionales determinan el tipo de alopecia que se presenta en el cuero cabelludo.
También inspeccionan meticulosamente el cabello con técnicas como el tricograma y el fototricograma para tener mayor precisión y lograr tratamientos de acción múltiple. Por un lado, se recomienda un tratamiento médico que incluye minoxidil tópico, el cual promueve el crecimiento del pelo. Asimismo, se recetan antiandrógenos de manera oral, tópica o con microinyecciones.
*Lee también: La inesperada enfermedad extinta que toma fuerza en Europa
El trasplante o injerto capilar es un procedimiento basado en la extracción de folículos capilares en zonas pobladas de cabello e injertarlos en zonas no pobladas, esto resultará en la recuperación y el crecimiento del cabello en el lugar con alopecia, sin afectar el crecimiento de cabello en la zona donde se extrajo el folículo, actualmente existen 3 técnicas: FUE, DHI y FUT.
Si bien la alopecia no genera problemas físicos graves, los cambios en la apariencia sí pueden tener grandes repercusiones en la salud psicológica de las personas. Por ello, se debe buscar un tratamiento oportuno.
Una nueva vacuna contra el cáncer canino eleva la tasa de supervivencia en perros con osteosarcoma. Ensayos clínicos muestran resultados alentadores
La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) impulsa el Año de los trastornos respiratorios del sueño (TRS) 2025-2026 para visibilizar la apnea del sueño, mejorar el diagnóstico y fomentar políticas de salud pública
Uno de los beneficios del CBD más valorados es su capacidad para mejorar la calidad del sueño y favorecer el descanso
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Este localizó cuatro naufragios históricos, incluyendo uno que podría corresponder a "La Fortuna" un buque del siglo XVIII vinculado a la guerra colonial entre potencias europeas
Descubre los estrenos más esperados de agosto: desde el thriller 'Dangerous Animals' hasta la comedia romántica 'Materialistas' con Pedro Pascal
La Academia de Hollywood abrió oficialmente su temporada de premios con la llegada de los primeros títulos al Academy Screening Room, la plataforma privada donde se decide el futuro de los Oscar
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
Microsoft revisa si su plataforma Azure fue utilizada por Israel para vigilancia masiva en Gaza. La empresa asegura que este uso violaría sus políticas de IA responsable
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz
Pedro Sánchez anuncia el despliegue de 500 militares más para combatir los incendios en Galicia, Castilla y León y Extremadura. Pide precaución ciudadana y destaca la coordinación institucional