
Un incendio en un complejo de viviendas de Tai Po, Hong Kong, deja al menos 13 muertos y 15 heridos. El fuego se propagó por andamios de bambú
Díaz ha asegurado que el acuerdo con los sindicatos para reducir la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales sin merma salarial se va a cerrar "con carácter inminente" y, después, de "inmediato" se iniciará la tramitación de esta medida
Actualidad AgenciasLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha garantizado este martes que el 31 de diciembre de 2025 "toda la población asalariada de este país, sin distinción, va a haber reducida su jornada laboral".
Díaz ha asegurado que el acuerdo con los sindicatos para reducir la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales sin merma salarial se va a cerrar "con carácter inminente" y, después, de "inmediato" se iniciará la tramitación de esta medida en el Congreso como anteproyecto de ley.
Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Díaz se ha defendido de las críticas empresariales por su "obsesión" por esta medida.
"Con lo que yo estoy obsesionada es con que la gente trabaje menos para vivir mejor. Esa es mi obsesión", ha dicho la ministra.
Díaz ha instado a CEOE a responder "por qué quiere castigar a las mujeres trabajadoras de este país" negándose a rebajar la jornada laboral semanal desde las 40 horas actuales a 37,5 horas. "Y digo castigar porque la reducción de la jornada tiene singularmente un impacto de género", ha subrayado.
Además, ha criticado que la patronal quiera "trabajadores de primera y de segunda", pues los empleados públicos ya tienen una jornada de 37,5 horas. "Por qué no quiere que la población asalariada tenga idénticos derechos, que lo explique. Por qué no quiere reducir la jornada laboral cuando somos la economía que más crece en la OCDE. No hay disculpas. La productividad ha crecido dos puntos y medio. La pregunta es por qué no quiere repartir la productividad. Que se lo explique a la gente trabajadora de este país", ha añadido Díaz.
"El presidente de la patronal, desde aquella fallida foto con Milei, no ha hecho más que alejarse del mandato de la institucionalidad al que se debe. Y digo esto porque desde esa foto nos encontramos con una patronal que creo que atiende más a intereses partidistas que al objeto de la mesa de diálogo social. Es decir, que tenemos o deberíamos de estar ante la defensa de los intereses generales", ha defendido.
En cuanto a si hay disensiones en el seno del Gobierno por la rebaja de la jornada, Díaz ha trasladado que "dentro del Gobierno se va a cumplir el acuerdo" entre PSOE y Sumar, que establece de manera "clara" que el 31 de diciembre del año 25 "toda la población asalariada de este país, toda sin distinción, va a ver reducida su jornada laboral".
"Se va a respetar el acuerdo de gobierno y también se va a respetar el acuerdo de gobierno en el cumplimiento de las sentencias que van directamente vinculadas al Tribunal de Justicia de la Unión Europea en lo que respecta al impacto de género de las normas", ha subrayado Díaz.
En este sentido, la vicepresidenta segunda se ha referido a la afectación de la reducción de jornada en el trabajo a tiempo parcial.
"El trabajo a tiempo parcial en España tiene rostro de mujer y ya hemos sido condenados varias veces por esta medida que está calificada por el TJUE como discriminación indirecta. Estoy segura de que el Gobierno de España va a cumplir esto. Porque lo contrario, sería que el Gobierno de España le dijera una vez más a las mujeres de nuestro país, a las trabajan a tiempo parcial, que ellas se van a ver penalizadas por la reducción de la jornada en nuestro país", ha afirmado.
La ministra ha añadido además que, aunque todas las normas que ha hecho el Ministerio de Trabajo han sido discutidas, "hoy todo el mundo presume de ellas". "Estoy segura de que la reducción de la jornada laboral va a ser una de esas normas", ha subrayado.
Lee la información completa en Europa Press

Un incendio en un complejo de viviendas de Tai Po, Hong Kong, deja al menos 13 muertos y 15 heridos. El fuego se propagó por andamios de bambú

La Fiscalía de Milán solicita prisión para Chiara Ferragni por fraude con dulces navideños. El juicio sigue el 19 de diciembre

El Real Madrid se enfrenta al Olympiacos en Atenas con bajas clave y dudas internas

Sony lanza rebajas históricas en el Black Friday 2025: PS5 Digital a 349 €, PS5 Pro a 699 € y descuentos en juegos y accesorios

Barcelona enciende 126 km de luces navideñas con espectáculos, rutas y horarios especiales hasta enero

El Black Friday 2025 llega el 28 de noviembre con descuentos en Zara, El Corte Inglés, Mango, Stradivarius, Springfield e Ikea

El Gobierno propone subir un 11% el sueldo de más de 3,5 millones de funcionarios hasta 2028. Los del grupo A1 serían los más beneficiados

La Guía Michelin 2026 incorpora 25 nuevos restaurantes con estrella en España, cinco verdes y varios premios especiales

Estados Unidos sigue siendo la nación que lidera el ranking con nueve coronas en su historia

La banda musical española Hombres G confirman su gira 2026 'Los mejores años de nuestra vida'. Arranca en mayo en Albacete y termina en diciembre en Madrid

TVE estrena Ena, serie sobre Victoria Eugenia de Battenberg. Una frase conecta con el feminismo de la reina Letizia y su defensa de la igualdad