
Un estudio revela que el 56% de los españoles confía más en periodistas que en IA como verificadores de noticias
La intérprete Demi Moore ha ganado su primer Globo de Oro en más de 40 años de carrera por el filme 'La sustancia' y dió un discurso épico tras ser condenada por Hollywood como una actriz de "palomitas"
Actualidad Sala de redacciónVídeo: Cadena SER
El discurso de Demi Moore al recoger su primer Globo de Oro en más de 40 años de carrera artística ha retumbado en los despachos de Hollywood.
La actriz y modelo estadounidense, que ha vivido un regreso exuberante gracias al fenómeno de su más reciente película 'La sustancia', aprovechó su momento para colocar, de forma educada, los puntos sobre las íes.
“Llevo haciendo esto 45 años y es la primera vez que gano un premio. Lo he soñado durante mucho tiempo...”, inició la actriz.
Recordó en su discurso a uno de los superiores de Hollywood ―sin dar el nombre― que le dijo cuando comenzaba que se olvidara del prestigio, que ella no era ese tipo de actriz.
“Hace treinta años, un productor me dijo que era una actriz de películas de "palomitas". En aquel momento lo interpreté como que esto no era algo que tuviera derecho a ganar. Me dijeron que hacía películas que ganaban mucho dinero y eran populares, pero que jamás serían reconocidas. Me lo creí y lo interioricé”, añadió.
Moore comenta que sintió que no tenía espacio más allá de esa parte tan concreta de la industria, la de los 'blockbusters' y éxitos de consumo rápido. La parte que, además, expulsa a las actrices en cuanto envejecen y dejan de ser rentables para ellos.
“Hace un par de años sentí que ya estaba todo dicho, que ya había logrado lo que se suponía que debía lograr. Y entonces, de repente, apareció en mi escritorio este guión absolutamente descabellado llamado 'La sustancia'. Fue como si el universo me dijera: 'No, aún no has terminado. Todavía tienes algo que dar’”, confesó en sus declaraciones.
Si se observa la carrera de Demi Moore parece algo extraño que en todo este tiempo nunca haya sido reconocida por los premios. No lo fue por 'Algunos hombres buenos' (1992), y cuando intentó aprovechar para acometer proyectos que parecían de prestigio, estos recibieron las críticas más crueles, como ocurrió con 'La letra escarlata' (1995) y 'Coacción a un jurado' (1996).
Moore acumula siete nominaciones a los premios Razzie a la peor actriz en su carrera de los que se llevó tres. Había, por tanto, algo en su discurso que sonaba a ajuste de cuentas, pero también una reivindicación que encaja perfectamente con el papel que le ha dado este reconocimiento.
'La sustancia' se ha convertido en muy poco tiempo en una de esas películas que pasan al imaginario popular. La prueba más palpable se vio el pasado Halloween, cuando muchísimas personas se disfrazaron tanto del personaje de Demi Moore, Elisabeth Sparkle, como del monstruo final, ElisaSue.
Tanto que ha conseguido pasar la barrera del género hasta llegar a los premios. El filme dirigido por Coralie Fargeat es un body horror en toda regla. Un filme que se sumerge incluso en el gore sangriento, en el que chapotea gustosa en un clímax final que sabe a catarsis feminista.
Es precisamente eso lo que ha calado de la película, lo que subyace detrás y se hace explícito finalmente. Su mensaje contra la presión que ejerce el mundo en general, y Hollywood en particular, sobre las mujeres para ser eternamente jóvenes y bellas, ya que si no serán expulsadas del sistema.
“Esta exploración me resultó liberadora”, afirmó Moore en la rueda de prensa del pasado Festival de Cannes, donde 'La sustancia' se convirtió rápidamente en la película de la que todo el mundo hablaba y la presa más preciada por los distribuidores.
“Fue una experiencia muy cruda que requirió una gran vulnerabilidad y la voluntad de exponerme emocional y físicamente, lo que definitivamente me sacó de mi zona de confort”, dijo de este papel.
En aquel momento no quiso entrar, tampoco lo ha hecho después, a atacar frontalmente. Por ello rechazó haberse sentido “cancelada” por la industria. Subrayó, eso sí, que la película “trataba de la perspectiva masculina de la mujer idealizada que hemos aceptado”.
“En la película, esta versión más nueva, más joven y mejor tiene una oportunidad y sigue repitiendo el mismo patrón, sigue buscando esta validación externa y al final se enfrenta a la lucha contra sí misma”, afirmó.
Con información de El Diario.es
Un estudio revela que el 56% de los españoles confía más en periodistas que en IA como verificadores de noticias
Pedro Sánchez pide excluir a Rusia e Israel de competiciones internacionales por violaciones a derechos humanos y genera debate político y legal en España
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
Descubre los mejores destinos para viajar por Europa en octubre: clima cálido, festivales, vino, Halloween y paisajes otoñales sin aglomeraciones
OCU revela los barrios más baratos para alquilar en Madrid y Barcelona. Pavones y Porta lideran la lista. El alquiler supera el 30 % de los ingresos
Harvard recomienda las artes marciales suaves como la mejor actividad física para mayores de 60 años. Tai Chi, Aikido y Wing Chun destacan por sus beneficios
Disturbios propalestinos en Madrid obligan a cancelar la última etapa de La Vuelta. 22 policías heridos y fuerte polémica política
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
Pedro Sánchez pide excluir a Rusia e Israel de competiciones internacionales por violaciones a derechos humanos y genera debate político y legal en España
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda