
Asturias impulsa 600 empleos con €48 millones en energía eólica terrestre y marina
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
La Comunidad de Madrid anunció ya que va a mantener «de momento» el descuento del 60% vigente en los abonos de transporte público de la región
Actualidad AgenciasAlgunas comunidades autónomas, entre ellas Madrid, Cataluña, el País Vasco y la Comunidad Valenciana anunciaron ya que mantendrán, al menos de momento, los descuentos que vienen aplicando a los transportes públicos.
El Congreso rechazó este jueves convalidar el real decreto-ley que ampliaba hasta el próximo 30 de junio las ayudas del Estado que permitían esas bonificaciones, hasta llegar a la gratuidad en algunos casos.
En concreto, el Gobierno central subvencionaba, desde septiembre de 2022, la rebaja del 30% del transporte a las comunidades autónomas y las entidades locales que se comprometieran a implantar y complementar los descuentos para que, como mínimo, se redujera a la mitad el precio de los servicios de transporte terrestre de su competencia.
La Comunidad de Madrid ha anunciado ya que va a mantener «de momento» el descuento del 60% vigente en los abonos de transporte público de la región.
Así lo han confirmado a EFE fuentes del Gobierno madrileño, que aprovechan para reclamar al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que active «otras fórmulas para solucionar de inmediato este problema que ellos mismos han generado» y cumpla con las aportaciones de fondos «a las que se comprometió» con las autonomías.
Además las administraciones consorciadas de la Autoridad de Transporte Metropolitano de Barcelona (ATM) -Generalitat de Cataluña, Ayuntamiento de Barcelona y Área Metropolitana de Barcelona- han anunciado este miércoles en un comunicado que mantendrán las actuales tarifas con descuento del transporte público hasta que se publique o se les comunique efectivamente lo contrario.
En ese sentido, la ATM ha añadido que en caso que finalmente se anulen las bonificaciones del estado, la ATM mantendrá las bonificaciones acordadas por la Generalitat del 20%.
Las instituciones vascas prevén mantener el descuento del 50% en los precios del transporte público. Las tres diputaciones y el Gobierno Vasco han expresado su intención de mantener las bonificaciones, aunque están a la espera de la decisión que adopte el Gobierno para garantizar la financiación de esta medida.
En la actualidad el descuento en el transporte público en Euskadi es del 50%: el 30% lo sufraga el Gobierno central, el 10% el vasco y el 10% restante las diputaciones y ayuntamientos.
En la Comunitat Valenciana, las bonificaciones al transporte público siguen en vigor hasta el próximo 31 de enero y la Generalitat estudia hasta qué punto puede asumir el coste de la medida.
La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat está analizando el impacto de que haya decaído el decreto del Gobierno central que, entre otras cosas, prorrogaba las bonificaciones al transporte, ya que la intención era alargar el descuento general y el abono gratuito para jóvenes hasta el 30 de junio.
En Baleares, el conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo (PP), ha asegurado que el ejecutivo autonómico trabaja con la perspectiva de que se encontrará la fórmula legal para mantener la gratuidad.
No obstante, el gobierno balear ha culpado a un Ejecutivo central «absolutamente inestable» del riesgo de que el transporte público pueda dejar de ser gratuito.
La Ciudad Autónoma de Melilla continuará con los descuentos que se están aplicando para los bonos multiviaje del autobús urbano hasta final de mes a la espera de que el Gobierno las vuelva a aprobar las ayudas y, en caso contrario, se replanteará su continuidad.
En el caso de Canarias, su directora general de Transportes y Movilidad, María Fernández, ha hecho una llamada a la calma tras la no convalidación del decreto que permitía prolongar las ayudas estatales y ha recordado que en los presupuestos generales del Estado figura una partida para la gratuidad del transporte.
En declaraciones remitidas a los medios, Fernández ha puntualizado que lo que no ha convalidado este miércoles el Congreso de los Diputados es «la fórmula» mediante la cual el Gobierno libera los fondos a Canarias para afrontar esta medida «y en qué condiciones».
Una vez sabido que el decreto ómnibus del Gobierno decayó en el Congreso, la Dirección General de Transportes y Movilidad de Canarias contactó con sus homólogos en Madrid para sondear si existía «alguna alternativa, plan», y les pidieron «fórmulas para enviar ese dinero y no perder la gratuidad» de los viajes en guaguas y tranvía.
Y lo que les han trasladado sus interlocutores en el Ministerio es que están buscando la forma de mantener la gratuidad del transporte público «por todos los medios».
Con información de EFE
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
La banda punk-rap británica Bob Vylan enfrenta la cancelación de conciertos, una investigación judicial en los Países Bajos y la revocación de sus visas para EE.UU. tras polémicas declaraciones
Trump confirma tres ataques a embarcaciones venezolanas por narcotráfico. Maduro denuncia agresión militar y riesgo de guerra en el Caribe
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
La Junta de Andalucía confirma el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar. Hay 109 municipios en alerta epidemiológica
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible