
Samsung Galaxy S25 FE gratis con Movistar: móvil premium y entretenimiento por €9,99 al mes
Consigue el Samsung Galaxy S25 FE sin coste inicial con Movistar y accede a series, fútbol y películas por solo 9,99 euros al mes
La Comunidad de Madrid anunció ya que va a mantener «de momento» el descuento del 60% vigente en los abonos de transporte público de la región
Actualidad Agencias
Algunas comunidades autónomas, entre ellas Madrid, Cataluña, el País Vasco y la Comunidad Valenciana anunciaron ya que mantendrán, al menos de momento, los descuentos que vienen aplicando a los transportes públicos.
El Congreso rechazó este jueves convalidar el real decreto-ley que ampliaba hasta el próximo 30 de junio las ayudas del Estado que permitían esas bonificaciones, hasta llegar a la gratuidad en algunos casos.
En concreto, el Gobierno central subvencionaba, desde septiembre de 2022, la rebaja del 30% del transporte a las comunidades autónomas y las entidades locales que se comprometieran a implantar y complementar los descuentos para que, como mínimo, se redujera a la mitad el precio de los servicios de transporte terrestre de su competencia.
La Comunidad de Madrid ha anunciado ya que va a mantener «de momento» el descuento del 60% vigente en los abonos de transporte público de la región.
Así lo han confirmado a EFE fuentes del Gobierno madrileño, que aprovechan para reclamar al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que active «otras fórmulas para solucionar de inmediato este problema que ellos mismos han generado» y cumpla con las aportaciones de fondos «a las que se comprometió» con las autonomías.
Además las administraciones consorciadas de la Autoridad de Transporte Metropolitano de Barcelona (ATM) -Generalitat de Cataluña, Ayuntamiento de Barcelona y Área Metropolitana de Barcelona- han anunciado este miércoles en un comunicado que mantendrán las actuales tarifas con descuento del transporte público hasta que se publique o se les comunique efectivamente lo contrario.
En ese sentido, la ATM ha añadido que en caso que finalmente se anulen las bonificaciones del estado, la ATM mantendrá las bonificaciones acordadas por la Generalitat del 20%.
Las instituciones vascas prevén mantener el descuento del 50% en los precios del transporte público. Las tres diputaciones y el Gobierno Vasco han expresado su intención de mantener las bonificaciones, aunque están a la espera de la decisión que adopte el Gobierno para garantizar la financiación de esta medida.
En la actualidad el descuento en el transporte público en Euskadi es del 50%: el 30% lo sufraga el Gobierno central, el 10% el vasco y el 10% restante las diputaciones y ayuntamientos.
En la Comunitat Valenciana, las bonificaciones al transporte público siguen en vigor hasta el próximo 31 de enero y la Generalitat estudia hasta qué punto puede asumir el coste de la medida.
La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat está analizando el impacto de que haya decaído el decreto del Gobierno central que, entre otras cosas, prorrogaba las bonificaciones al transporte, ya que la intención era alargar el descuento general y el abono gratuito para jóvenes hasta el 30 de junio.
En Baleares, el conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo (PP), ha asegurado que el ejecutivo autonómico trabaja con la perspectiva de que se encontrará la fórmula legal para mantener la gratuidad.
No obstante, el gobierno balear ha culpado a un Ejecutivo central «absolutamente inestable» del riesgo de que el transporte público pueda dejar de ser gratuito.
La Ciudad Autónoma de Melilla continuará con los descuentos que se están aplicando para los bonos multiviaje del autobús urbano hasta final de mes a la espera de que el Gobierno las vuelva a aprobar las ayudas y, en caso contrario, se replanteará su continuidad.
En el caso de Canarias, su directora general de Transportes y Movilidad, María Fernández, ha hecho una llamada a la calma tras la no convalidación del decreto que permitía prolongar las ayudas estatales y ha recordado que en los presupuestos generales del Estado figura una partida para la gratuidad del transporte.
En declaraciones remitidas a los medios, Fernández ha puntualizado que lo que no ha convalidado este miércoles el Congreso de los Diputados es «la fórmula» mediante la cual el Gobierno libera los fondos a Canarias para afrontar esta medida «y en qué condiciones».
Una vez sabido que el decreto ómnibus del Gobierno decayó en el Congreso, la Dirección General de Transportes y Movilidad de Canarias contactó con sus homólogos en Madrid para sondear si existía «alguna alternativa, plan», y les pidieron «fórmulas para enviar ese dinero y no perder la gratuidad» de los viajes en guaguas y tranvía.
Y lo que les han trasladado sus interlocutores en el Ministerio es que están buscando la forma de mantener la gratuidad del transporte público «por todos los medios».
Con información de EFE

Consigue el Samsung Galaxy S25 FE sin coste inicial con Movistar y accede a series, fútbol y películas por solo 9,99 euros al mes

España y Alemania acuerdan iniciar conversaciones para reconocer el catalán como lengua oficial en la UE, en medio de tensiones políticas con Junts y propuestas tecnológicas como la inteligencia artificial

Descubre cómo el autocuidado y la salud emocional potencian el liderazgo y generan impacto positivo en equipos y comunidades

"The Smashing Machine", dirigida por Benny Safdie y producida por A24, profundiza en la vida del exluchador Mark Kerr, una figura icónica de las artes marciales mixtas

El conocido guitarrista Carlos Santana tachó de "ignorantes" a quienes difundieron la falsa noticia de Bad Bunny

El primer viaje de Cristóbal Colón no es solo la llegada a un nuevo continente, sino el descubrimiento de las corrientes circulares del Atlántico que se convertirían en la ruta obligatoria durante siglos

La plataforma aseguró que el individuo que agredió a Emiru fue expulsado y prohibido de forma permanente

Los nacimientos en España siguen en niveles bajos mientras las defunciones aumentan, marcando una preocupante tendencia demográfica en 2025

El presidente interino de Perú, José Jerí, declara estado de emergencia en Lima y Callao por 30 días ante el auge del crimen organizado y las protestas sociales

España encabeza el ranking de inteligencia en Europa 2024 por su cociente intelectual (CI) promedio, producción científica y desempeño académico

Consigue el Samsung Galaxy S25 FE sin coste inicial con Movistar y accede a series, fútbol y películas por solo 9,99 euros al mes