
El FC Barcelona obtiene la licencia 1A del nuevo Camp Nou para reabrirlo con un aforo de 27.000 personas. La cúpula se instalará tras la temporada 2026-27
Se mantiene la comparecencia del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ante el Supremo para este miércoles 29 de enero
Actualidad AgenciasEl juez del Tribunal Supremo Ángel Hurtado rechazó la petición del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, de posponer su declaración como investigado, por lo que mantiene su comparecencia de este miércoles, día 29.
La Abogacía del Estado había pedido al magistrado suspender la citación como investigado del fiscal general del Estado hasta practicar una serie de diligencias, como la declaración de Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, o la intervención del móvil del jefe de gabinete de esta, Miguel Ángel Rodríguez, diligencias todas ellas que el juez ha rechazado.
Hurtado rechaza por «innecesaria» la declaración de González Amador, de quien dice que «se le considera un defraudador confeso, sin serlo, con el daño reputacional que ello conlleva”.
Añade que «no deja de sorprender que sea interesada por la defensa, cuando la práctica de todos los días nos viene enseñando que lo habitual es que el testimonio de quien comparece en el proceso como acusación más que favorecer venga a resultar perjudicial para el acusado».
Tampoco accede a la intervención del móvil de Miguel Ángel Rodríguez, que sostuvo que no facilitó a los periodistas el correo del 12 de marzo en el que el fiscal Julián Salto informa al letrado de la denuncia y de la posibilidad de pacto hasta las 22:21 horas del 13 de marzo, cuando ya estaba publicada la noticia de 'El Mundo', pese a que varios testigos han señalado que trasladó esta información mucho antes.
Sin embargo, el instructor explica que Rodríguez manifestó que no conocía el correo clave que es el del 2 de febrero, que el fiscal Julián Salto se intercambió con el letrado de González Amador, en el que reconocía la comisión de «dos delitos contra la Hacienda Pública por el Impuesto de Sociedades, 2020 y 2021» y que es de donde se debe partir, porque es el correo que se investiga, y no el del día 12.
«Las diligencias solicitadas no las considero necesarias, por cuanto que no se alcanza a entender la incidencia que pueda tener ese correo de 12 de marzo, que se difunde a partir de la autorización de la persona a quien concierne el secreto, si es para minimizar la trascendencia del de 2 de febrero, cuando este circula a partir de la actuación de un tercero ajeno a la confidencia», explica.
Añade que este tercero, «más que divulgarlo, lo filtra subrepticiamente a la prensa, sin autorización alguna del titular del secreto, cuando la relevancia delictiva se encuentra en la quiebra de esa confidencialidad de su contenido, por parte del filtrador», para que aparezca en determinados medios y ámbitos que «González Amador se le considera un defraudador confeso, sin serlo, con el daño reputacional que ello conlleva».
Con información de EFE
El FC Barcelona obtiene la licencia 1A del nuevo Camp Nou para reabrirlo con un aforo de 27.000 personas. La cúpula se instalará tras la temporada 2026-27
La jueza reabre la causa por la muerte dek fundador de Mango, Isak Andic. Su hijo Jonathan Andic pasa de testigo a investigado en una posible hipótesis de homicidio
El Supremo mantiene en libertad a Koldo García y a José Luis Ábalos pese a los indicios de criminalidad. Fiscalía y acusaciones discrepan sobre el riesgo de fuga
Netflix estrenó la tercera temporada de su serie antológica "Monstruo", dedicada a la vida del criminal estadounidense Ed Gein, interpretado por Charlie Hunnam. Con ello surgieron múltiples dudas sobre la verdadera historia del asesino
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, declarará ante el Senado el 30 de octubre por el 'caso Koldo'. El PP exige explicaciones y no descarta acciones legales
Donald Trump autoriza a la CIA a ejecutar acciones encubiertas en Venezuela y considera ofensiva terrestre contra redes de narcotráfico en el Caribe
Informe de Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES): la pobreza baja al 25,8% en España, pero se mantiene la brecha territorial y la pobreza severa afecta a 4,1 millones de personas
El Parlamento de Grecia aprueba ampliar la jornada laboral hasta 13 horas diarias. Sindicatos y oposición denuncian retroceso en derechos laborales
El Supremo mantiene en libertad a Koldo García y a José Luis Ábalos pese a los indicios de criminalidad. Fiscalía y acusaciones discrepan sobre el riesgo de fuga
Descubre los destinos internacionales más populares y baratos para viajar este otoño desde España. ¡Vuelos desde 438€ ida y vuelta!