
El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, nombró este martes oficialmente canciller al conservador Friedrich Merz, después de que éste lograra en un segundo intento sumar la mayoría absoluta necesaria de la Cámara Baja
Bruselas instó asimismo a las autoridades nacionales a que lleven a cabo campañas de información y prevención a los consumidores ante la compra de productos ilegales y dañinos
Internacionales AgenciasLa Comisión Europea ha anunciado este miércoles una investigación a la plataforma de comercio electrónico china Shein para determinar si ha incurrido en prácticas desleales e injustas, contrarias a la legislación comunitaria.
«Hoy anunciamos la puesta en marcha de una acción coordinada (…) contra Shein para investigar la conformidad de la plataforma en línea y los minoristas electrónicos con ciertas prácticas desleales e injustas», ha dicho en rueda de prensa el comisario europeo de Justicia y Protección al Consumidor, Michael McGrath.
La Comisión, que el año pasado ya abrió una investigación a Temu por la posible venta de productos ilegales y dañinos, anunció también otra serie de medidas para combatir la entrada en el mercado comunitario de este tipo de bienes que los consumidores europeos adquieren a través de internet a un precio especialmente barato.
Y es que el Ejecutivo comunitario ha detectado que, en 2024, entraron a la UE más del doble de este tipo de productos, en comparación con el año anterior, pasando de los 1.900 millones hasta los 4.600 millones y constató que cada uno de los envíos no excedió los 22 euros y que en un 91% procedían de China.
Bruselas pidió al Consejo de la Unión Europea y la Eurocámara que aceleren las negociaciones sobre la reforma aduanera que contempla, entre otras medidas, terminar con la exención del pago de aranceles de la que actualmente gozan aquellos envíos por un valor inferior a 150 euros.
La Comisión también reclamó a las autoridades nacionales que refuercen la vigilancia sobre el cumplimiento de las grandes empresas de internet con las leyes de servicios y mercados digitales, que les obligan a eliminar el contenido ilegal y a conocer a las empresas que utilizan las plataformas para vender sus productos a los consumidores.
El Ejecutivo comunitario anunció además que, en la primera mitad de 2025, presentará un plan para aplicar la normativa europea que regula el diseño ecológico y la sostenibilidad de los productos, por ejemplo, de la ropa que compran los consumidores.
Pidió también al Consejo Europeo y el Parlamento Europeo que aceleren las negociaciones sobre las normativa para reducir las emisiones de CO2 en el transporte o la de reciclaje.
Bruselas instó asimismo a las autoridades nacionales a que lleven a cabo campañas de información y prevención a los consumidores ante la compra de productos ilegales y dañinos; y dijo que cooperará con sus socios internacionales para combatir el comercio electrónico ilegal.
«Queremos ver un sector de comercio electrónico competitivo que mantenga seguros a los consumidores, ofrezca productos convenientes y sea respetuoso con el medio ambiente», afirmó la vicepresidenta de la Comisión de Soberanía Tecnológica, Henna Virkkunen.
La organización de consumidores europeos BEUC acogió con satisfacción el plan de Bruselas y pidió una «acción rápida» para «hacer cumplir rigurosamente» la normativa sobre productos químicos, plataformas en línea y seguridad de los productos.
«Los responsables de la toma de decisiones también deben ponerse manos a la obra para concluir leyes como la reforma de las aduanas, una mejor protección de los consumidores en línea y la prohibición de las sustancias químicas tóxicas», aseguró el director general de BEUC, Agustín Reyna.
Desde Zalando, la plataforma de moda por internet con sede en Berlín (Alemania), ha aplaudido que la Comisión Europea haya subrayado «de forma clara» las causas de la llegada de un gran número de productos no seguros a manos de los consumidores de la UE y que estudie soluciones pragmáticas para dar una respuesta.
«Ha llegado el momento de actuar», según Zalando, que pide la rápida supresión de las exenciones de derechos de aduana y la aplicación coherente de las normas de la UE para todos los participantes en el mercado.
«Zalando es una empresa orgullosa de ser europea» y es «la prueba viviente de que este continente puede producir empresas digitales de rápido crecimiento», explican en una nota.
El mercado único es el mayor activo de Europa para la competitividad global y se basa en la competencia leal y justa, pero «por desgracia hoy en día no tiene salvaguardias contra los modelos de negocio de comercio electrónico externos a la Unión que explotan el mercado único» sin cumplir las normas de la UE ni pagar aduanas por sus productos, lamenta.
Esto pone en peligro tanto a los consumidores europeos, como a las empresas que cumplen las normas, así como al mercado europeo del comercio electrónico, añaden.
Con información de EFE
El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, nombró este martes oficialmente canciller al conservador Friedrich Merz, después de que éste lograra en un segundo intento sumar la mayoría absoluta necesaria de la Cámara Baja
El portavoz de la agencia de Naciones Unidas que coordina la ayuda humanitaria precisó que la ayuda debe entregarse de forma imparcial, lo que garantiza que va allí donde más se necesita y no se utiliza como una táctica de guerra
Mark Carney y Donald Trump mantienen su primera reunión cara a cara para iniciar negociaciones que eliminen los aranceles impuestos por EEUU a Canadá y establecer una nueva relación bilateral
El portavoz de la agencia de Naciones Unidas que coordina la ayuda humanitaria precisó que la ayuda debe entregarse de forma imparcial, lo que garantiza que va allí donde más se necesita y no se utiliza como una táctica de guerra
Durante la clausura del Congreso Mundial del Derecho, el rey de España aseguró que el Estado de derecho «protege y potencia a la persona, es la garantía del respeto de su dignidad y de su aspiración a una convivencia democrática»
El director de la Federación de Cines de España considera que la Fiesta del Cine es una «oportunidad» de volver a las salas y «generar una inercia que continúe a lo largo del año»
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana admitió que el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar no le comunicó nada sobre el desbordamiento del río Magro la mañana de la Dana
El Barcelona se quedó a las puertas de la final de la ‘Champions’, esa que el Inter jugará ante el PSG o el Arsenal
Una investigación sobre el calentamiento global revela cómo el consumo y las inversiones de las personas adineradas han tenido impactos desmesurados en los fenómenos meteorológicos extremos
El gobierno federal de Estados Unidos reveló detalles del presupuesto presidencial para el año fiscal 2026, destacando una significativa reorientación de las prioridades de la NASA hacia la exploración humana de la Luna y Marte
El real decreto ley de respuesta a la guerra arancelaria, en un segundo eje, busca fomentar la internacionalización del tejido productivo, aumentar su competitividad y facilitar una mayor proyección