
Según el Observatorio de Contingencias Comunes 2024, se acumularon más de 290 millones de días de baja durante el ejercicio pasado, lo que supone la falta de asistencia al trabajo de unos 950.000 trabajadores todo el año
Según el IPC de 2024, Dinamarca obtuvo, por séptimo año consecutivo, la puntuación más elevada en el índice como el país menos corrupto del mundo, seguido de Finlandia y Singapur
Noticias RedacciónUn nuevo informe de Transparencia Internacional (TI) revela que las malas prácticas en el sector público están "prosperando" en todo el mundo y los esfuerzos por romper esta impunidad tiene signos de "declive", según se puede apreciar en el último Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de 2024 que abarca un total de 180 países.
El IPC clasifica a este grupo de países y territorios de todo el mundo según niveles percibidos de corrupción en el sector público, con una puntuación de 0 (altamente corrupto) a 100 (muy limpio).
Según consta en el informe de la ONG, los niveles de corrupción en el mundo fueron "extremadamente elevados" en 2024 y los esfuerzos por mitigarlos "claudican", advierte la entidad.
El IPC hace su evaluación a través de datos obtenidos de 13 fuentes expertas externas, De esta forma, casi 6.800 millones de personas viven en países con una puntuación del IPC inferior a 50. Esto equivale al 85% de la población mundial de 8.000 millones.
Por séptimo año consecutivo, Dinamarca obtuvo la puntuación más elevada en el índice (90) e inmediatamente le siguen Finlandia (88) y Singapur (84), lo que los convierte en los países menos corruptos del ranking.
En el caso de España, su puntuación ha disminuido a 56/100, lo que supone una caída de cuatro puntos en comparación con el año anterior (60/100, IPC 2023). En esta nueva edición del informe, España ocupa el puesto 46 de 180 en el ranking global del IPC, compartiendo posición con Chipre, República Checa y Granada.
Se encuentra un puesto por encima de Fiji (55/100), dos puestos por encima de Omán (55/100) y dos puestos por debajo de Portugal (57/100), a pesar de su descenso de 4 puntos este año.
En comparación con el IPC 2023, España ha retrocedido diez posiciones. En cuanto a los países de la Unión Europea, España pasa del puesto 14/27 al 16/27, siendo superada por Letonia (59/100) y Eslovenia (60/100).
En relación con las distintas fuentes utilizadas España se ha visto principalmente afectada por su descenso en los parámetros medidos por IMD World Competitiveness Yearbook, PRS International Country Risk Guide y Varieties of Democracy Project.
El documento concluye que el caso de España obedece a varias causas y a una combinación de factores que reflejan, por un lado, "un estancamiento de las políticas y reformas anticorrupción" en el ámbito nacional y, por otro, un importante "desmantelamiento de ciertas estructuras anticorrupción a nivel autonómico".
En conjunto, estos factores han debilitado la percepción de la lucha contra la corrupción en España, según los informes de la UE4 y GRECO5. Sin reformas estructurales efectivas, el país seguirá enfrentando grandes desafíos en materia de transparencia, buen gobierno y confianza institucional.
Con información de elEconomista
Según el Observatorio de Contingencias Comunes 2024, se acumularon más de 290 millones de días de baja durante el ejercicio pasado, lo que supone la falta de asistencia al trabajo de unos 950.000 trabajadores todo el año
En redes sociales y en varios canales de televisión locales se han emitido vídeos de teléfonos móviles del momento en el que empieza el incendio en el interior de la discoteca en Macedonia que dejó decenas de fallecidos
Según un comunicado emitido por la Oficina del Primer Ministro de Canadá, Mark Carnet se reunirá en París con el presidente, Emmanuel Macron, para tratar de fortalecer «lazos económicos, comerciales y de defensa»
Analistas explican que en el último mes los nuevos récords del oro se han visto impulsados por las tensiones arancelarias y geopolíticas
Según un comunicado emitido por la Oficina del Primer Ministro de Canadá, Mark Carnet se reunirá en París con el presidente, Emmanuel Macron, para tratar de fortalecer «lazos económicos, comerciales y de defensa»
En redes sociales y en varios canales de televisión locales se han emitido vídeos de teléfonos móviles del momento en el que empieza el incendio en el interior de la discoteca en Macedonia que dejó decenas de fallecidos
En Chicago, San Patricio es una de las tradiciones que ha adquirido especial relevancia, destacando especialmente una costumbre singular: teñir de verde el río de la ciudad
La nueva ley de IA establecerá numerosas prohibiciones y obligaciones, entre ellas la de etiquetar los contenidos que se generan mediante inteligencia artificial
Ante la posibilidad de que en Europa impulse un ejército propio y común de los 27 Estados, un 67,8% de los encuestados se posiciona a favor de esta idea mientras que un 24,1% está en contra
Según el Observatorio de Contingencias Comunes 2024, se acumularon más de 290 millones de días de baja durante el ejercicio pasado, lo que supone la falta de asistencia al trabajo de unos 950.000 trabajadores todo el año
Según el Gobierno de la Franja de Gaza, la mayoría de fallecidos causa de los bombardeos por parte de Israel son mujeres y niños