
Récord de afiliación: la Seguridad Social supera los 21,87 millones de ocupados en julio
La Seguridad Social alcanza su máximo histórico con 21,87 millones de afiliados en julio tras sumar 4.408 cotizantes
El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo descendió mayormente en servicios, con 5.764 desempleados menos (-0,31%)
Empleo AgenciasEl paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo ha bajado en 5.994 personas en febrero con respeto al mes anterior (-0,23%), sobre todo por el sector servicios, el más implicado en el descenso del desempleo, según datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
El número total de desempleados en febrero se situó en 2.593.449 personas lo que representa la cifra más baja en un mes de febrero en los últimos 17 años, ha resaltado el Ministerio.
El descenso del paro de febrero de este año a la de febrero de 2024 (-7.452) y a la de 2022 (-11.394), el dato es mejor que el de febrero de 2023, cuando el desempleo subió en 2.618 personas.
En todo caso, el Departamento que dirige Yolanda Díaz ha recalcado que la caída del paro en febrero de 5.994 personas contrasta con la subida media de 30.845 personas registras para este mes en el periodo 2008-2024.
En términos desestacionalizados, el paro registrado también se ha reducido en 10.287 personas.
En el último año el desempleo acumula un descenso de 166.959 personas, lo que supone casi un 6,05% menos, con un retroceso del paro femenino de 92.612 mujeres (-5,59%) y una caída del desempleo masculino de 74.347 (-6,73%).
Por sectores, el paro registrado descendió mayormente en servicios, con 5.764 desempleados menos (-0,31%), en construcción, que restó 3.409 parados (-1,76%), y en industria, donde bajó en 2.214 personas (-1,1%).
Por su parte, el desempleo aumentó en agricultura en 210 personas (+0,25%) y entre el colectivo sin empleo anterior, con 5.183 desempleados más (2,22%).
El paro cayó en febrero en ambos sexos, aunque fue mayor en el caso de los hombres. En concreto, el paro masculino descendió en 5.517 hombres (-0,53%) en comparación a enero, mientras que el femenino disminuyó en 477 mujeres (-0,03%).
Así, al finalizar el segundo mes de 2025, el número total de mujeres en paro se situó en 1.562.954 desempleadas, su nivel más bajo desde 2008, mientras que el de varones totalizó en 1.030.495 desempleados.
Por edades, el paro entre los jóvenes menores de 25 años se incrementó en 6.522 personas (+3,46%) en comparación con enero, mientras que el paro de las personas con 25 años y más bajó en 12.516 (-0,52%).
Al término del mes pasado, el número total de parados menores de 25 años se situó en 194.886 desempleados, mínimo histórico para un mes de febrero.
El paro registrado disminuyó en febrero en nueve comunidades autónomas y los mayores descensos se produjeron en Comunidad Valenciana (-6.074 personas), Cataluña (-2.318 personas) y Andalucía (-2.268 personas).
Sin embargo, subió en las ocho restantes, con los ascensos más pronunciados en Madrid (+4.172 personas), Canarias (+1.328 personas) y Castilla la Mancha (+801 personas).
En cuanto a las provincias, el desempleo registrado descendió en 35 de ellas, encabezadas por Valencia (-3.469), Alicante (-1.908) y Barcelona (-1.491) y aumentó en las 17 restantes, destacando los incrementos de Madrid (+4.172), Santa Cruz de Tenerife (+840) y Jaén (+665).
Por su parte, el paro registrado entre los extranjeros subió en 2.245 desempleados respecto al mes anterior (+0,62%), hasta situarse el total de inmigrantes en desempleo en 362.748 desempleados, lo que supone 8.500 parados menos que hace un año (-2,29%).
Con información de Europa Press
La Seguridad Social alcanza su máximo histórico con 21,87 millones de afiliados en julio tras sumar 4.408 cotizantes
Una española relata sus peculiares trabajos en Sídney tras perseguir el sueño viral de enriquecerse en Australia. ¿Realidad o espejismo?
En el último año, el empleo ha aumentado en 584.000 personas (2,69% más) 426.300 personas, en tanto que el paro se ha reducido en 202.200 personas (7,34% menos)
la franquicia James Bond prepara su regreso con una vigésima sexta entrega escrita por Steven Knight y dirigida por Denis Villeneuve, bajo el sello de Amazon MGM Studios
España registra 302 muertes por ahogamiento hasta julio de 2025, la cifra más alta en una década. La Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo (RFESS) alerta sobre el peligro en zonas sin vigilancia y el aumento de víctimas menores
Estudiantes de la Universitat de València desarrollan una experiencia inmersiva con realidad virtual para concienciar sobre el acoso a mujeres. El proyecto AtréveteXNoche busca generar empatía y promover espacios seguros
La Seguridad Social alcanza su máximo histórico con 21,87 millones de afiliados en julio tras sumar 4.408 cotizantes
El precio de la vivienda usada en España aumentó un 14,7% interanual en julio, según Idealista. Con 2.471 €/m², se trata del máximo histórico registrado en el mercado inmobiliario
Barcelona enfrenta una brecha entre la seguridad ciudadana y la percepción social, según la Encuesta de Victimización 2025. Descubre los datos, zonas más inseguras y medidas adoptadas por el Ayuntamiento
Messi abandona el partido ante Necaxa por una lesión muscular, y el Inter de Miami confirma diagnóstico leve. El capitán argentino podría volver ante LA Galaxy el 16 de agosto
Explora las cinco playas imprescindibles de Calvià en Mallorca este verano: rincones paradisíacos que reflejan la esencia del turismo azul, sostenibilidad y belleza mediterránea. ¡Elige tu favorita y déjate sorprender!