Top 10 miradores espectaculares para observar el eclipse solar este sábado

El eclipse parcial de este 29 de marzo, sirve como un preludio emocionante al eclipse solar total que cruzará España en 2026, aumentando aún más el interés y la anticipación entre aficionados y expertos

Cultura y Ocio Agencias
Setas de la Encarnación con la Giralda al fondo en Sevilla, Andalucía|Foto: Europa Press/María José López
Setas de la Encarnación con la Giralda al fondo en Sevilla, Andalucía|Foto: Europa Press/María José López

España se prepara para un espectáculo astronómico este sábado, un eclipse solar parcial, donde la Luna se interpondrá entre la Tierra y el Sol, con una ocultación del disco solar que superará el 40% en algunas regiones del noroeste peninsular.

El eclipse no alcanzará la majestuosidad en su totalidad, sin embargo, representa una oportunidad única para conectar con el cosmos y maravillarse ante la precisión de los movimientos celestes.

Según el Instituto Geográfico Nacional (IGN), el eclipse será visible en toda la península ibérica, iniciará cerca de las 10:30 horas (hora peninsular española) y alcanzará su punto máximo entre las 11:30 y las 12:00 horas.

Asimismo, variará ligeramente según la ubicación, las Islas Baleares y Canarias también disfrutarán del evento, aunque con una fracción de ocultación menor, según recoge Europa Press.

eclipse - solarEclipse total: las mejores imágenes en distintos países del mundo

Este eclipse parcial sirve como un preludio emocionante al eclipse solar total que cruzará España en 2026, aumentando aún más el interés y la anticipación entre aficionados y expertos.

Para los entusiastas de la astronomía y el astroturismo, este eclipse es una cita obligada. Muchos ya están planificando sus viajes a lugares estratégicos para obtener las mejores vistas y vivir una experiencia inolvidable.

A continuación, Europa Press hace una recopilación de diez ubicaciones privilegiadas en España, cada una ofreciendo una perspectiva única del eclipse.

1. Zamora: Mirador del Troncoso

Situado en el casco antiguo de Zamora, el Mirador del Troncoso ofrece vistas despejadas hacia el horizonte oriental, ideales para la observación del eclipse.

En Zamora, el eclipse comenzará alrededor de las 10:41 horas, alcanzando su máximo a las 11:39 horas, con una magnitud de aproximadamente 0,36, lo que significa que cerca del 25% del Sol estará cubierto por la Luna.

2. Albacete: Parque Periurbano de La Pulgosa

A las afueras de la ciudad de Albacete, este parque ofrece amplias zonas abiertas lejos de la contaminación lumínica urbana.

El eclipse en Albacete iniciará a las 10:50 horas, con su punto máximo a las 11:39 horas y finalizará a las 12:29 horas.

Asteroide 2024 YR4 facilitada desde la NASA - El Mundo/AFPEl riesgo de que el asteroide 2024 YR4 impacte contra la Tierra cae al 0,001%

3. Cáceres: Mirador de la Montaña

Este mirador, ubicado en la Sierra de la Mosca, ofrece una vista panorámica de la ciudad de Cáceres y sus alrededores.

En Cáceres, el eclipse parcial de Sol del 29 de marzo de 2025 será visible durante la mañana, con horarios específicos que pueden consultarse en fuentes oficiales.

4. Murcia: Observatorio Astronómico de Cabezo de la Jara

Ubicado en Puerto Lumbreras, este observatorio es uno de los mejores lugares en Murcia para la observación del cielo gracias a su baja contaminación lumínicas.

En Murcia, el eclipse parcial de Sol del 29 de marzo de 2025 será visible durante la mañana, con horarios específicos que pueden consultarse en fuentes oficiales.

5. Santiago de Compostela: Monte Pedroso

Este monte ofrece una vista panorámica de la ciudad y cielos despejados hacia el este. En Santiago de Compostela, el eclipse parcial de Sol del 29 de marzo de 2025 será visible durante la mañana, con horarios específicos que pueden consultarse en fuentes oficiales.

6. León: Alto del Portillo

A las afueras de León, este alto ofrece una vista despejada del horizonte oriental. En León, el eclipse parcial de Sol del 29 de marzo de 2025 será visible durante la mañana, con horarios específicos que pueden consultarse en fuentes oficiales.

Planeta Tierra - Asteroide La NASA eleva la probabilidad de impacto sobre la Tierra del asteroide YR4 2024

7. Madrid: Parque del Cerro del Tío Pío

Conocido por sus 'Siete Tetas', este parque en el barrio de Vallecas ofrece una de las mejores vistas panorámicas de Madrid. En Madrid, el eclipse parcial de Sol del 29 de marzo de 2025 será visible durante la mañana, con horarios específicos que pueden consultarse en fuentes oficiales.

8. Barcelona: Búnkers del Carmel

Este emblemático mirador ofrece una vista de 360 grados de la ciudad condal. En Barcelona, el eclipse parcial de Sol del 29 de marzo de 2025 será visible durante la mañana, con horarios específicos que pueden consultarse en fuentes oficiales.

9. Sevilla: Metropol Parasol (Las Setas)

Este moderno mirador en el centro de Sevilla ofrece una vista elevada de la ciudad. En Sevilla, el eclipse parcial de Sol del 29 de marzo de 2025 será visible durante la mañana, con horarios específicos que pueden consultarse en fuentes oficiales.

10. Valencia: Parque de Cabecera

Situado al final del antiguo cauce del río Turia, este parque ofrece amplias zonas verdes y un lago. En Valencia, el eclipse parcial de Sol del 29 de marzo de 2025 será visible durante la mañana, con horarios específicos que pueden consultarse en fuentes oficiales.

Con información de Europa Press 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email