
Entidad animalista impulsa acciones solidarias por el Día Internacional del Animal sin Hogar
Kiwoko propone acogida, voluntariado y donaciones como formas de ayudar a animales sin hogar. Más de 8.000 adopciones en 2024 gracias a su plataforma
Según la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, la subida acelerada del precio del alquiler ha superado el crecimiento de los salarios, obligando a que los inquilinos destinen casi el 50% del sueldo, muy por encima del 30% recomendado
Sociedad AgenciasUn estudio elaborado con los datos del portal inmobiliario Fotocasa y los sueldos medios de las ofertas de empleo de InfoJobs señala que los españoles destinaron un 47% de su sueldo al pago del alquiler de su vivienda en 2024, el dato más alto desde 2019.
El precio de la vivienda en alquiler en España cerró el 2024 con un aumento anual del 14%, hasta los 13,29 euros/m2 al mes; mientras que el salario medio de España registrado por InfoJobs fue de 27.060 euros (2.255 euros brutos en 12 pagas).
En concreto, los españoles tuvieron que dedicar un 47% del sueldo al pago de una vivienda de 80 metros cuadrados en alquiler, frente al 43% que reservaban en 2023.
Por comunidades autónomas, las que más sueldo utilizaron en 2024 a ese concepto fueron Madrid (71% del salario bruto), Cataluña (64%), País Vasco (56%), Canarias (55%), Comunidad Valenciana (47%), Navarra (41%), Aragón (38%), Andalucía (37%), Asturias (37%), Galicia (36%), Castilla y León (35%), La Rioja (34%) y Murcia (33%).
Por provincias, aquellas en las que los alquileres necesitaron más desembolso fueron Barcelona (71% del sueldo bruto), Madrid (71%), Islas Baleares (61%), Guipúzcoa (59%), Vizcaya (56%), Girona (55%), Valencia (53%), Málaga (49%), Sevilla (45%) y Alicante (43%).
Según la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, la subida acelerada del precio del alquiler ha superado el crecimiento de los salarios, obligando a que los inquilinos destinen casi el 50% del sueldo, muy por encima del 30% recomendado.
Además, el aumento de 4 puntos porcentuales en tan solo un año evidencia un cambio «radical» en el arrendamiento, lo que agrava la inaccesibilidad a la vivienda y podría generar problemas de precariedad habitacional a largo plazo.
Desde InfoJobs han apuntado que el salario medio ha subido un 3,1%, hasta alcanzar los 27.060 euros brutos mensuales, y se sitúa por encima del 2,8% de variación del IPC.
Aunque esta revalorización permite una ligera recuperación del poder adquisitivo, las elevadas tasas de inflación de los últimos años han reducido la capacidad financiera de las familias, a lo que se suma el alza de precios del alquiler, ha añadido la plataforma de empleo.
Por otra parte, los precios de la vivienda seguirán creciendo de forma estable en España este año, tras subir un 6% el año pasado (con una revalorización real del 4,4 %), según las conclusiones del XXI Observatorio de la Valoración, elaborado por la Asociación Española de Análisis de Valor (AEV), publicado por EFE.
Esta tendencia al alza no ha mermado el atractivo de la vivienda para los inversores extranjeros, especialmente en zonas costeras y grandes ciudades, donde la diferencia de precios con otros mercados europeos hace que las viviendas en España sean percibidas como «baratas».
El XXI Observatorio de la Valoración, analiza la evolución del mercado inmobiliario español en 2024 y sus perspectivas para 2025, y ha sido elaborado por la profesora de la Universidad de Alicante Paloma Taltavull, responsable del departamento de Economía Aplicada de la Universidad, con la colaboración de un grupo de 14 expertos.
Según el informe, la evolución de este mercado sigue determinada por el crecimiento de los precios, la fuerte demanda y una oferta insuficiente que agrava los problemas de acceso a la vivienda.
En 2024 se registraron más de 152.000 transacciones de viviendas usadas solo en el tercer trimestre, alcanzando un volumen récord con 170.000 operaciones por trimestre a lo largo del año.
Este dato, junto con los registros de 2023, refleja una actividad elevada en el mercado inmobiliario, comparable con la de 2006, pero con un porcentaje de viviendas a la venta que sigue por debajo de los umbrales que indicarían un proceso especulativo, estimados en el 3% o 3,5% del «stock» anual.
Con información de EFE
Kiwoko propone acogida, voluntariado y donaciones como formas de ayudar a animales sin hogar. Más de 8.000 adopciones en 2024 gracias a su plataforma
Las vacaciones potencian el aprendizaje emocional, creativo y social en niños, más allá del aula. Descubre cómo aprovechar este tiempo libre
En el Día de la Juventud, el Consejo de la Juventud de España alerta que los jóvenes deben destinar más del 90% de su salario para independizarse, en un informe semestral que revela mínimos históricos en la tasa de emancipación y precios récord en el alquiler
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Este localizó cuatro naufragios históricos, incluyendo uno que podría corresponder a "La Fortuna" un buque del siglo XVIII vinculado a la guerra colonial entre potencias europeas
Descubre los estrenos más esperados de agosto: desde el thriller 'Dangerous Animals' hasta la comedia romántica 'Materialistas' con Pedro Pascal
La Academia de Hollywood abrió oficialmente su temporada de premios con la llegada de los primeros títulos al Academy Screening Room, la plataforma privada donde se decide el futuro de los Oscar
España conserva 36 universidades en el ARWU 2025. La Universidad de Barcelona lidera el ranking nacional, aunque ninguna entra en el top 100 mundial
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
Microsoft revisa si su plataforma Azure fue utilizada por Israel para vigilancia masiva en Gaza. La empresa asegura que este uso violaría sus políticas de IA responsable
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz