
Amancio Ortega amplía su imperio: de la moda a los puertos británicos
El empresario español Amancio Ortega entra al sector portuario con PD Ports y refuerza su apuesta por infraestructuras críticas, renovables e inmobiliario global
El estudio desvela cómo los jóvenes emancipados, aunque suponen el 73%, también enfrentan dificultades económicas significativas y hacen grandes sacrificios personales y financieros para mantener su autonomía
Economía y Finanzas AgenciasEl II Informe sobre Jóvenes y Vivienda, elaborado por Century 21 España durante el mes de enero de 2025, ha revelado que el 27% de los jóvenes españoles de entre 20 y 40 años no ha podido emanciparse debido a la precariedad económica, los bajos ingresos y el alto coste de la vivienda.
El estudio desvela cómo los jóvenes emancipados, aunque suponen el 73%, también enfrentan dificultades económicas significativas y hacen grandes sacrificios personales y financieros para mantener su autonomía.
La compañía de intermediación inmobiliaria ha desarrollado este informe con el objetivo de exponer las barreras que afectan a la juventud española en el acceso a la vivienda, y busca generar conciencia sobre la necesidad de soluciones flexibles para facilitar la emancipación juvenil a medio y largo plazo.
En esta línea, uno de cada cuatro jóvenes españoles entre 20 y 40 años aún no ha logrado independizarse, cifra que aumenta hasta el 55% entre los menores de 27 años, según señala dicho informe.
El principal obstáculo es el alto precio de la vivienda, citado por el 80% de los jóvenes, seguido por la insuficiencia de ingresos (65%) y la falta de ahorro inicial para poder aportar la entrada necesaria (54%).
Aunque la mayoría estima que necesitará entre 5 y 15 años para poder comprar su primera vivienda (49%), el 31% de quienes tienen entre 36 y 40 años cree que nunca podrá hacerlo.
En este contexto, el 65% considera insuficientes las ayudas públicas existentes para facilitar su emancipación y tres de cada 10 afirman que, aunque prometidas, dichas ayudas rara vez llegan a materializarse.
Aunque el 37% preferiría vivir solo, casi la mitad (46%) asume que tendrá que compartir vivienda con su pareja, mientras que otro 20% considera inevitable compartirla con amigos, compañeros de trabajo o estudios.
Respecto al tipo de régimen habitacional al que aspiran, el 39% apuesta por comprar una vivienda mediante hipoteca, porcentaje que aumenta hasta el 48% entre quienes tienen entre 28 y 35 años.
Paralelamente, cuatro de cada 10 jóvenes contemplan vivir de alquiler, destacando especialmente la franja más joven (20-27 años), donde este porcentaje se incrementa hasta el 44%.
A la hora de elegir vivienda, los jóvenes españoles priorizan la accesibilidad económica, una ubicación bien comunicada por transporte público y la proximidad a servicios esenciales.
Sobre la movilidad futura, el 57% desea continuar viviendo en la misma ciudad durante los próximos cinco años, mientras que un 34% estaría dispuesto a cambiar de ciudad o país si obtiene mejores oportunidades laborales (46%) o mayor calidad de vida (45%), porcentaje que llega al 58% entre los jóvenes de 28 a 35 años.
Sin embargo, y a pesar del deseo de emancipación, más de la mitad (58%) no está dispuesto a renunciar a gastos como la compra o renovación de dispositivos móviles, plataformas en streaming (60%) o actividades de ocio como viajes y eventos culturales (61%), aun sabiendo que esto facilitaría su independencia.
El informe también revela percepciones generacionales significativas: los jóvenes consideran que sus padres hicieron grandes sacrificios para independizarse, principalmente destinar gran parte de sus ingresos en la entrada de la vivienda (38%), renunciar a viajes o vacaciones deseadas (31%) o decidir formar una familia como estrategia para salir del hogar familiar (29%).
Ricardo Sousa, CEO de Century 21 España, comenta: «La emancipación juvenil sigue condicionada por factores estructurales. El acceso a la vivienda no solo depende del precio, sino también de la capacidad de ahorro y la estabilidad laboral. Necesitamos soluciones habitacionales más flexibles para que los jóvenes puedan independizarse sin comprometer su futuro financiero”.
Con información de EFE
El empresario español Amancio Ortega entra al sector portuario con PD Ports y refuerza su apuesta por infraestructuras críticas, renovables e inmobiliario global
La "pobreza laboral" en España persiste pese al alza del SMI. Expertos proponen mejorar la estabilidad y ampliar la jornada laboral para combatirla
Spotify sube precios premium en varias regiones y sus acciones suben 5%. Crece en suscriptores y refuerza estrategias a largo plazo
Una nueva investigación cambió radicalmente lo que se sabía sobre la ciudad de Pompeya tras la erupción del Vesubio en el año 79 d.C. y replanteó una segunda población que convivió en las ruinas
La actriz Cynthia Erivo fue alavada por algunos debido a su interpretación en el teatro y criticada por otros que la acusan de cometer "blasfemia intencional" por interpretar a Jesucristo en la obra “Jesucristo Superstar”
Descubre los mejores festivales de fuegos artificiales en Japón y cómo llegar en tren con JR Pass. Tradición, espectáculo y planificación eficiente
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
En el Día de la Juventud, el Consejo de la Juventud de España alerta que los jóvenes deben destinar más del 90% de su salario para independizarse, en un informe semestral que revela mínimos históricos en la tasa de emancipación y precios récord en el alquiler
El oro cae 2,44% tras anuncio de Trump que excluye lingotes de aranceles. Bancos centrales e inversores mantienen alta demanda en 2025
Descubre las carreras con mayor empleabilidad y salario en España según el informe de 2024 de la Fundación Conocimiento y Desarrollo. Informática y Medicina lideran el ranking profesional
Estas son las ciudades más seguras de Europa según Riviera Travel, con Dubrovnik liderando el ranking con baja criminalidad y entorno turístico confiable