
Baloncesto: Chus Mateo inicia su etapa como seleccionador de la Selección Española
Chus Mateo debuta como seleccionador nacional en Guadalajara y pide mantener la esencia histórica del baloncesto de España
Una nueva convocatoria de Castilla y León para repoblar sus pequeñas localidades ofrece ayudas de 1.000 euros a las familias sin hijos, y de 2.000 a las que tengan hijos o menores en guarda adoptiva
Actualidad Sala de redacción
La Gerencia de Servicios Sociales de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León ha publicado una nueva convocatoria de ayudas por un millón de euros para repoblar sus pequeñas localidades.
Una iniciativa que está dirigida a las familias que decidan trasladarse a vivir a pueblos de menos de 20.000 habitantes, bien sea desde otros núcleos urbanos de la comunidad o desde otras autonomías.
Para ello, ofrecen ayudas a estas familias de hasta 2.000 euros si se tienen hijos menores, y 1.000 euros si no es el caso.
No obstante, estas ayudas podrán llegar hasta los cuatro millones de euros si así se derivara del volumen de solicitudes que se presenten, según la orden que regula la convocatoria, recogida por EFE.
"La finalidad de estas subvenciones es contribuir a la financiación de los gastos que supone para las familias el traslado al ámbito rural de Castilla y León, que tenga por objeto establecer su residencia en este entorno, con los posibles beneficios económicos, sociales y de calidad de vida que ello conlleve, así como desarrollar un proyecto personal y familiar en un núcleo rural de Castilla y León", según la orden.
Todos los miembros de la unidad familiar que se trasladen deberán haberse empadronado en un mismo domicilio de un municipio de Castilla y León de menos de 20.000 habitantes entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025.
El plazo para la presentación de la solicitud será de dos meses, uno más que en la anterior convocatoria, desde la fecha de empadronamiento en un municipio del ámbito rural de Castilla y León.
Las familias sin hijos recibirán 1.000 euros de ayuda, las que tengan hijos o menores en guarda adoptiva 2.000, lo mismo que las que tengan dos o más hermanos si alguno es menor de edad, si son mayores la cuantía será de mil euros.
Se entiende que pertenecen al ámbito rural de Castilla y León los municipios cuya población sea inferior a 20.000 habitantes, quedando excluidos en todo caso de dicho ámbito los municipios de Aranda de Duero, Miranda de Duero, Ponferrada, San Andrés del Rabanedo, Arroyo de la Encomienda, Laguna de Duero y Medina del Campo.
La despoblación es un tema recurrente en España, como es el caso la comarca de Talavera de la Reina, en Toledo, es el pueblo menos poblado de España, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con solo tres habitantes censados, todos ellos hombres y miembros de la misma familia, este municipio es un reflejo de la España vaciada, según ha publicado El Confidencial.
Rodeado de campos agrícolas y tranquilidad absoluta, este lugar ofrece una vida sencilla y un ritmo pausado, alejado del bullicio de las grandes ciudades.
El alcalde, Javier Bollaín, decidió mudarse allí tras su jubilación, regresando al pueblo de sus orígenes familiares. Junto a su hijo y su primo, ambos también vecinos del municipio, son los únicos habitantes censados. Aunque viven en soledad, durante el día reciben la visita de algunos agricultores que trabajan las tierras cercanas.
A lo largo de su historia, el pueblo ha experimentado varias repoblaciones y su población máxima llegó a 250 personas en el siglo XIX. Sin embargo, la despoblación ha sido un fenómeno constante en las últimas décadas.
Con información de El Mundo

Chus Mateo debuta como seleccionador nacional en Guadalajara y pide mantener la esencia histórica del baloncesto de España

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, insiste en mantener el boicot cultural a Israel en Eurovisión 2026 por los ataques en Gaza

El Senado aprueba una reforma del Código Penal para que cortar luz o agua a okupas deje de ser delito de coacciones

Descubre cómo preparar marquesas de almendra, el clásico postre navideño creado en Sonseca en 1924

El tren nocturno Espresso Mónaco conecta Roma y Múnich en diciembre, cruzando los Alpes hacia los mercadillos navideños de Europa

La reina Sofía ha sido distinguida con el Toisón de Oro por el rey Felipe VI, en una ceremonia histórica en el Palacio Real

Descubre 6 pueblos de España que en Navidad se transforman con luces, mercados y tradiciones mágicas

El actor alemán Udo Kier fallece a los 81 años. Con más de 275 papeles, fue un referente del cine de terror y secundario inolvidable en Hollywood

La farmacéutica danesa Novo Nordisk cae un 10% en bolsa tras anunciar que la semaglutida no frenó la progresión del Alzhéimer en los ensayos clínicos Evoke

El Senado aprueba una reforma del Código Penal para que cortar luz o agua a okupas deje de ser delito de coacciones

Barcelona enciende 126 km de luces navideñas con espectáculos, rutas y horarios especiales hasta enero