
Advierten que Machu Picchu podría perder su estatus como Maravilla del Mundo Moderno
La organización encargada citó la masificación turística y la inestabilidad social como factores que "comprometen la credibilidad" de Machu Picchu
El autor de “Canción de Hielo y Fuego” George R. R. Martin confesó sus luchas creativas, las críticas por sus proyectos paralelos y cómo los memes afectan la escritura de su último libro
Cultura y OcioGeorge R. R. Martin, exponente de la fantasía épica cuya obra "Juego de Tronos" revolucionó la literatura y la televisión, volvió a ser noticia por hablar del retraso en su última obra. En una entrevista con Time, el escritor de 76 años habló sobre "el agotador proceso de escribir Vientos de Invierno", el sexto libro de su saga Canción de Hielo y Fuego que lleva en desarrollo desde 2010.
"Es la maldición de mi vida. No hay excusas: el libro lleva 13 años de retraso. Hay días en los que las palabras fluyen y creo que por fin lo terminaré, y luego la vida interviene", confesó el escritor.
Desde que comenzó a escribir Vientos de Invierno, Martin ha enfrentado una montaña de expectativas, tanto de sus lectores como de sí mismo. Aunque en 2022 aseguró que ya había completado alrededor del 75% del manuscrito y que sería el libro "más grande y complejo" de la saga, aún no se conoce una fecha prevista para la culminación del libro.
"Tengo rachas en las que escribo cien páginas seguidas, y luego llega un guion de 'La Casa del Dragón' que necesita revisiones urgentes, o una reunión con los desarrolladores de Elden Ring, o un viaje promocional", explicó R R Martin. "No es que no quiera terminarlo. Es que el mundo no se detiene".
Además de sus compromisos con HBO (donde es parte del equipo de La Casa del Dragón y Un Caballero de los Siete Reinos), Martin colabora en la serie Dark Winds de AMC y supervisa adaptaciones de otras obras suyas.
"Cada vez que digo que sí a algo, sé que alguien en internet gritará: '¡Deja de distraerte y escribe!'. Pero la creatividad no funciona así", explicó el director.
Hace unas semanas, Martin fue invitado a conocer a tres cachorros de lobo huargo, una especie extinta hace más de diez mil años que fue "revivida" mediante clonación y edición genética. Los lobos huargos son criaturas icónicas en su saga, por lo que el evento fue una celebración a su historia. Sin embargo, también se convirtió en tendencia en redes por las múltiples críticas hacia el escritor.
"¿En serio? ¿Los lobos huargos regresaron antes que Vientos de Invierno?", se burló un usuario en X (antes Twitter). Otro publicó una imagen editada de Martin cabalgando un huargo con el pie de foto: "Modo de transporte para llegar a la última página del libro".
El autor se mostró consciente de las bromas. "Es gracioso, sí, pero también un poco frustrante", admitió en la entrevista. "La gente asume que porque aparecí en una foto con unos lobos, eso significa que no estoy trabajando. Como si no pudiera hacer dos cosas a la vez".
Además de su carrera como escritor y productor, Martin ha incursionado en negocios personales, como el reciente lanzamiento de una librería y un cine en Santa Fe, Nuevo México.
"Juro que abrí una librería solo para que alguien dijera: '¡Deja de vender libros y termina el tuyo!'", dijo entre risas. "Pero la realidad es que no soy yo quien atiende la caja. Tengo un cine, pero no opero el proyector. La gente sobrestima cuánto tiempo me quitan estos proyectos".
Aún así, reconoció que la presión puede ser abrumadora. "A veces pienso: 'Si me encerrara en una cabaña sin internet, ¿lo terminaría más rápido?'. Pero luego recuerdo que Westeros no se construyó en un día, y que si el libro no cumple con lo que promete, nadie quedará satisfecho".
La organización encargada citó la masificación turística y la inestabilidad social como factores que "comprometen la credibilidad" de Machu Picchu
La estrella puertorriqueña Bad Bunny dedicará su actuación, una de las más vistas del planeta, a la cultura latina
Descubre los estrenos más esperados de octubre 2025 en streaming: The Witcher, La última llamada, Victoria Beckham, It: Bienvenidos a Derry y más
Trump justifica uso de tropas en EEUU por “invasión interna” y anuncia reformas militares junto al secretario de Defensa en reunión con altos mandos
La compañía británica de biotecnología Oxitec inaugura en São Paulo la mayor planta mundial de mosquitos Wolbachia para combatir el dengue, con capacidad para 190 millones semanales
El Tribunal Supremo celebrará entre el 3 y 13 de noviembre el juicio contra Álvaro García Ortiz, acusado de filtrar un correo sobre fraude fiscal. Declararán 40 testigos, entre ellos políticos, fiscales y periodistas
Miles de estudiantes bloquean facultades y acampan en el Puerto de Barcelona en protesta por Gaza y el ataque a la flotilla humanitaria Global Sumud
El cantante puertorriqueño Bad Bunny liderará el Super Bowl 2026 en medio de polémica por la presencia de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y críticas del Gobierno de Trump
Donald Trump exige a Hamás aceptar su plan de paz antes del lunes o enfrentarse a una ofensiva militar sin precedentes en Gaza
España despliega asistencia consular en Israel para ciudadanos detenidos por participar en la Flotilla Global Sumud hacia Gaza
La salud mental lidera las bajas laborales con un aumento del 490% en síntomas emocionales entre 2018 y 2024