
La Aesan explica que a consecuencia del apagón eléctrico es posible que algunos alimentos se puedan estropear y haya que desecharlos
En 2024, hasta 154 niños nacidos por gestación subrogada fueron inscritos en el Registro Civil español en virtud de una resolución judicial extranjera
Sociedad AgenciasA partir de este jueves 1 de mayo, el Registro Civil ya no inscribirá de forma directa a los bebés nacidos por gestación subrogada, solo se podrá formalizar la inscripción siguiendo los canales habituales de determinación de la filiación, por vínculo biológico o por adopción.
El Gobierno ha aprobado una instrucción para hacer efectiva la prohibición relacionada con la gestación subrogada, que se publicará este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Según ha expuesto el Ejecutivo, el objetivo es evitar que ciudadanos españoles "burlen" la prohibición de esta práctica en España y la practiquen en el extranjero, "una reclamación histórica del movimiento feminista y de los colectivos que defienden la protección de los menores por suponer una mercantilización del cuerpo de la mujer y de sus hijos".
Además, busca "que prevalezca siempre el interés superior del menor, haciendo que se respeten los procedimientos legales para establecer la filiación y posterior registro en España".
Asimismo, el Gobierno ha informado que, hasta ahora, los niños nacidos por gestación subrogada en el extranjero podían ser inscritos en el Registro Civil español si se cumplían ciertos requisitos formales, como la presentación de una resolución judicial de un tribunal que garantizara la eficacia legal del consentimiento prestado o la obtención del exequatur (reconocimiento a una sentencia o laudo dictada en otro país).
Con la nueva instrucción, aprobada por el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, el régimen registral se adecua a la sentencia del pleno del Supremo de diciembre de 2024.
En esa sentencia, por primera vez, se negaba el exequatur a una resolución judicial norteamericana que validaba un contrato de gestación subrogada argumentando que era nulo y contrario al marco legal español.
Además, el fallo concluye que la protección del menor debe partir de las leyes y convenios aplicables en España y de la jurisprudencia que los interpreta, y reitera que el contrato de gestación subrogada "cosifica" a la mujer gestante y al menor, además de "vulnerar" principios fundamentales reconocidos en el ordenamiento jurídico español.
El Gobierno asegura que la nueva instrucción también se alinea con la doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que reconoce a los países el derecho a adoptar medidas para dificultar esta práctica cuando está prohibida en su ordenamiento.
El Gobierno ha señalado que los países del entorno europeo han ido "limitando o prohibiendo" la práctica de la gestación por sustitución. Actualmente, países como Alemania, Francia, Italia y España la prohíben.
También ha expuesto que instituciones como el Parlamento Europeo se han pronunciado contra esta práctica al considerarla "contraria a la dignidad humana de la mujer, ya que su cuerpo y sus funciones reproductivas se utilizan como una materia prima".
Además, ha apuntado que, en 2024, hasta 154 niños nacidos por gestación por sustitución fueron inscritos en el Registro Civil español en virtud de una resolución judicial extranjera.
Por su parte, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, avanzó el martes 22 de abril que su departamento se encontraba trabajando con el Ministerio de Justicia para reforzar este mes la prohibición de la gestación subrogada y que esta se lleve en España "a sus últimas consecuencias".
"Como sabéis, la gestación subrogada está prohibida, radicalmente prohibida en España, y estamos trabajando con justicia precisamente para que esa prohibición se lleve a sus últimas consecuencias en nuestro país", aseguró la ministra.
Con información de Europa Press
La Aesan explica que a consecuencia del apagón eléctrico es posible que algunos alimentos se puedan estropear y haya que desecharlos
Loma Somera ha sido uno de los protagonistas del calendario de la España vacía y el Portugal Vacío de 2025, iniciativa que cada año recoge imágenes de pueblos de ambos países que se encuentren en despoblación para darles a conocer
El índice de precios hoteleros (IPH) subió un 3,2% en marzo respecto al mismo mes de 2024, con un mayor aumento en los hostales de una estrella (5,5%) y en los hoteles de cinco estrellas (5,4%)
La esperada adaptación televisiva de una de las sagas literaria más famosas del mundo, "Harry Potter", anunció el elenco de sus actores secundarios
El Día del Trabajador se celebra este 1 de mayo en casi todos los países europeos y Suramérica desde el año 1889
Madrid Secreto ha recopilado una selección de actividades para disfrutar en grupo
El portavoz de Seguros y Energía de Kelisto recomienda que los asegurados con cobertura por daños eléctricos presenten a su compañía un documento emitido por la distribuidora eléctrica, en el que se indique la fecha y hora exacta del incidente
El juez ha reconocido que la UCO no ha encontrado datos de "interés" para la causa contra el fiscal general por la presunta filtración relacionada con Alberto González Amador
Las comunidades autónomas registraron un déficit de 2.569 millones, un 29,5% menos y un 0,15% del PIB
La presidenta de Redeia ha dicho que Red Eléctrica tiene «más o menos localizada» la causa del apagón, pero ha pedido datos a los 35 centros de control de la red de distribución eléctrica, que reciben la información de las centrales de generación
La Comunidad de Madrid gozará del puente oficial más largo, ya que al festivo nacional del jueves 1 de mayo se le añade el día festivo autonómico del viernes 2 de mayo, que conmemora el Día de la Comunidad de Madrid