
Advierten que Machu Picchu podría perder su estatus como Maravilla del Mundo Moderno
La organización encargada citó la masificación turística y la inestabilidad social como factores que "comprometen la credibilidad" de Machu Picchu
Crescent Seas promete todas las comodidades de la vida de ultralujo, desde restaurantes inspirados en la guía Michelin, centros de bienestar y espacios de co-working impulsados por Starlink
Cultura y Ocio Agencias¿Tendrías vacaciones permanentes sobre el mar? Una compañía de cruceros tiene una oferta tentadora. Crescent Seas, fundada por el expresidente de Norwegian Cruise Line Holdings, Russell Galbut, ofrece "casas flotantes" en su próxima flota de cruceros residenciales.
El primer barco de la compañía, una versión renovada del Regent Seven Seas Navigator, zarpará en diciembre de 2026 y emprenderá un viaje por todo el mundo. Albergará 210 residencias privadas y los precios van de 570.000 euros hasta 8,8 millones de euros.
Los cruceristas de Forever pueden esperar escalas de cuatro días en destinos como las Seychelles, Singapur, Islandia y Barcelona, con excursiones en tierra diseñadas para sumergir a los viajeros en las culturas locales.
Hasta ahora, ya se han confirmado tres buques: Navigator, Insignia, un antiguo buque de Oceania Cruises que se relanzará en 2027, y uno nuevo bautizado The Ocean, cuya finalización está prevista para 2032. Otros dos buques están en proyecto para 2028 y 2029.
A bordo, Crescent Seas promete todas las comodidades de la vida de ultralujo, desde restaurantes inspirados en la guía Michelin, centros de bienestar y espacios de co-working impulsados por Starlink, hasta clases de cocina y servicio "6 estrellas" a cargo de mayordomos de guante blanco.
Los residentes también están obligados a adquirir créditos anuales para comida y bebida por valor de unos 30.000 euros.
"Como promotor, sé que el sector inmobiliario siempre se ha definido por la ubicación, la ubicación y la ubicación, como solemos decir. Con Crescent Seas, hemos eliminado esa limitación", declaró Galbut a 'The Telegraph'.
"Ahora, tu casa no está atada a una sola dirección: se mueve contigo, llevándote a los destinos más impresionantes del mundo", añadió.
Crescent Seas no es la única empresa que ofrece a los ricos un replanteamiento radical de cómo y dónde vivimos. Mientras algunos optan por mansiones flotantes, otros miran a las estrellas.
Desde Virgin Galactic, de Richard Branson, hasta Blue Origin, de Jeff Bezos, ejecutivos multimillonarios han puesto el turismo espacial en el mapa de la élite mundial.
A principios de este año, la empresa estadounidense Space Perspective abrió las reservas para su experiencia en globo espacial. Por unos 120.000 euros, los viajeros pueden ascender a la estratosfera en una cápsula del tamaño de un salón, con bar y baño.
Por su parte, Space X, de Elon Musk, ha puesto la vista en Marte. Aunque el billete de ida aún no está a la venta, ya se han abierto las solicitudes para futuras misiones, y algunos pioneros ultrarricos hacen cola para cambiar las vistas a la playa por una extensión de polvo rojo.
De vuelta a la Tierra, se venden islas enteras en lugares como las Maldivas a compradores que buscan el máximo aislamiento, como una comunidad cerrada rodeada por el océano.
Crescent Seas no es la primera casa flotante para superricos. The World, un barco residencial tipo condominio, lleva circunnavegando el mundo desde 2002. También está el Odyssey de Ville Vie. Anunciado como el primer crucero perpetuo del mundo, el barco ofrece paquetes residenciales de varios años a partir de unos 2 millones de euros.
Crescent Seas busca el equilibrio entre privacidad y propiedad a tiempo completo, con el plus de la aventura global. Imagínese viajar por el mundo sin salir de la comodidad de su propia casa", dice Marisa Galbut, presidenta de Crescent Seas.
Para quienes tienen millones para gastar, el sueño de una casa que se desplace con uno, ya sea a través de las olas o de la estratosfera, ya no es cosa de fantasía, pues los límites de los viajes de lujo se alejan cada vez más de tierra firme.
Con información de Euronews
La organización encargada citó la masificación turística y la inestabilidad social como factores que "comprometen la credibilidad" de Machu Picchu
La estrella puertorriqueña Bad Bunny dedicará su actuación, una de las más vistas del planeta, a la cultura latina
Descubre los estrenos más esperados de octubre 2025 en streaming: The Witcher, La última llamada, Victoria Beckham, It: Bienvenidos a Derry y más
Trump justifica uso de tropas en EEUU por “invasión interna” y anuncia reformas militares junto al secretario de Defensa en reunión con altos mandos
La compañía británica de biotecnología Oxitec inaugura en São Paulo la mayor planta mundial de mosquitos Wolbachia para combatir el dengue, con capacidad para 190 millones semanales
El Tribunal Supremo celebrará entre el 3 y 13 de noviembre el juicio contra Álvaro García Ortiz, acusado de filtrar un correo sobre fraude fiscal. Declararán 40 testigos, entre ellos políticos, fiscales y periodistas
Miles de estudiantes bloquean facultades y acampan en el Puerto de Barcelona en protesta por Gaza y el ataque a la flotilla humanitaria Global Sumud
El cantante puertorriqueño Bad Bunny liderará el Super Bowl 2026 en medio de polémica por la presencia de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y críticas del Gobierno de Trump
Donald Trump exige a Hamás aceptar su plan de paz antes del lunes o enfrentarse a una ofensiva militar sin precedentes en Gaza
España despliega asistencia consular en Israel para ciudadanos detenidos por participar en la Flotilla Global Sumud hacia Gaza
La salud mental lidera las bajas laborales con un aumento del 490% en síntomas emocionales entre 2018 y 2024