
El informe ‘Exporting Abortion' analiza el acceso al aborto en Europa con datos de interrupciones efectuadas por residentes de países europeos que viajaron a Países Bajos, España, entre otros
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), ha recibido diversos reclamos contra esta empresa relacionados con captación de datos de menores e información, además de que no se permite la retirada del consentimiento, entre otros
Noticias Sala de redacciónLa Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha ordenado una medida cautelar contra Tools for Humanity Corporation para que cese en la recolección y tratamiento de datos personales que se lleva a cabo en España, en el marco de su proyecto Worldcoin y proceda a bloquear los ya recopilados.
La agencia ha recibido diversos reclamos contra esta empresa relacionados con captación de datos de menores e información, además de que no se permite la retirada del consentimiento, entre otros, según informó Noticias Jurídicas.
El tratamiento de datos biométricos, considerados en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) como de especial protección, implica altos riesgos para los derechos de las personas, tomando en cuenta la naturaleza sensible de los mismos.
*Lee también: Muere Akira Toriyama, el creador de Dragon Ball
La medida cautelar se trata de una decisión basada en circunstancias excepcionales, en la que resulta necesario la adopción de medidas provisionales que deriven en el cese inmediato de dicho tratamiento de datos personales, así como prevenir su posible cesión a terceros y salvaguardar del derecho fundamental a la protección de datos personales.
Esta actuación de la Agencia se realiza en el marco del procedimiento establecido en el artículo 66.1 del RGPD que establece que, en circunstancias excepcionales, cuando una autoridad de control interesada en este caso la AEPD considere urgente intervenir para proteger los derechos y libertades de las personas, podrá adoptar medidas provisionales con efectos jurídicos en su territorio y con un periodo de validez que no podrá ser superior a tres meses.
En este contexto, la Agencia entiende que la adopción de medidas urgentes de prohibición temporal de las actividades está justificada para evitar daños potencialmente irreparables y que no tomarlas privaría a las personas de la protección a la que tienen derecho según el RGPD.
El informe ‘Exporting Abortion' analiza el acceso al aborto en Europa con datos de interrupciones efectuadas por residentes de países europeos que viajaron a Países Bajos, España, entre otros
La presidenta de la Comisión Europea insistió en que, más allá de la preparación de represalias y la mano tendida al diálogo con Estados Unidos, la UE también seguirá trabajando para diversificar y reforzar sus relaciones comerciales
Según el Govern, el arancel del 20% afectaría al total de los 4.351,4 millones de euros de las exportaciones a Estados Unidos y a 3.161 empresas catalanas que exportan al país norteamericano
La polémica producción con Alec Baldwin como protagonista, cuyo rodaje quedó opacado por la muerte de la directora de fotografía Halyna Hutchins, se estrenará en mayo
El anuncio arancelario de Donald Trump ha conmocionado los mercados financieros; la guerra comercial iniciada ha alimentado la preocupación a una desaceleración económica global
La Semana Santa este año se celebra del domingo 13 de abril al domingo 20 de abril de 2025
Para reforzar el servicio durante Semana Santa, Renfe tiene previsto poner un mayor número de plazas en el corredor Galicia-Madrid mediante la circulación de trenes en doble composición
El presidente del Gobierno viajará acompañado por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y el de Agricultura, Luis Planas
La respuesta comercial de Donald Trump ha herido con profundidad a empresas como Apple, donde gran parte de su producción e importaciones provienen de los países con los aranceles más altos impuestos por la Casa Blanca
El parque de glicinas en Japón abre sus puertas el 19 de abril, cuando la floración está en su plenitud, y se puede visitar hasta el 6 de mayo
Elizabeth Hanks declaró a 'People' que sospechaba que su madre padecía un trastorno bipolar no diagnosticado, con episodios de paranoia extrema y delirios