
Las mujeres de Afganistán pierden su "última esperanza" tras apagón digital total
El régimen talibán impone un apagón digital en Afganistán, afectando educación y acceso a servicios esenciales
China y EEUU cuentan con un plan y un nuevo mecanismo que les permitirá continuar con las negociaciones sobre la guerra arancelaria desatada
Actualidad AgenciasPara frenar la guerra comercial desatada este año, China y Estados Unidos (EEUU) han acordado una tregua que durará 90 días, en los que China reducirá del 125% al 10% los aranceles sobre productos estadounidenses y EEUU bajará los que aplica a los bienes chinos desde el 145% al 30%.
De acuerdo con lo pactado, las reducciones de aranceles entrarán en vigor el próximo 14 de mayo.
Así lo han dado a conocer en un comunicado conjunto difundido luego de las negociaciones celebradas en Ginebra por representantes de los gobiernos de ambos países durante las que también han acordado crear un mecanismo permanente de consulta.
Está herramienta de dialogo estará encabezada por el viceprimer ministro chino, He Lifeng; el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, así como el representante comercial de ese país, Jamieson Greer, y podrá reunirse en China, en EEUU o en un tercer país.
La guerra comercial entre ambas potencias se intensificó desde abril con la imposición de nuevos aranceles por parte de la Administración Trump, lo que llevó los gravámenes a niveles sin precedentes: 145% para las importaciones de bienes chinos y 125% para las de los estadounidenses.
La reunión de Ginebra ha sido el primer acercamiento formal desde que empezó la guerra arancelaria entre ambos.
Greer ha dicho en Ginebra que en esos dos días se ha abordado por primera vez de forma directa con China el problema del fentanilo, y que ha pedido a China que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
«Hubo un compromiso sorprendente al abordar la crisis del fentanilo. Era la primer vez que China entendió la magnitud de lo que pasa en Estados Unidos», ha afirmado.
Bessent se ha mostrado muy satisfecho con el resultado de las reuniones con China y ha destacado la voluntad.
Destacó que a partir de este punto, Pekín y Washington cuentan con un plan y un nuevo mecanismo que les permitirá continuar con las negociaciones.
«Yo diría que una de las cosas más importantes de esta reunión es que Estados Unidos continuará trabajando en favor de un equilibrio estratégico en varias áreas que estuvieron expuestas a las debilidades de la cadena de suministros durante el covid, sea en el área de los medicamentos, los semiconductores, el acero y otros», comentó.
El alto representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, ha dicho que en las negociaciones comerciales entre su país y China en Ginebra se abordó por primera vez de forma directa la crisis del consumo de fentanilo en EEUU y que China comprendió su gravedad.
La cuestión del consumo del fentanilo, una droga sintética que en los últimos años se ha convertido en un problema de salud pública en EEUU, ha sido un elemento importante en la confrontación arancelaria entre ambas potencias, ya que Washington ha reclamado a Pekín que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
«Hubo un compromiso sorprendente al abordarse la crisis del fentanilo. Era la primera vez que China entendió la magnitud de lo que pasa en Estados Unidos», comentó Greer.
Con información de EFE
El régimen talibán impone un apagón digital en Afganistán, afectando educación y acceso a servicios esenciales
El Oktoberfest de Múnich fue suspendido por una alerta de explosivos y un grave incidente en el norte de la ciudad. La Policía investiga posibles conexiones con una carta sospechosa
Ibiza registra lluvias récord con hasta 252 l/m². Emergencias activa operativo especial para recuperar infraestructuras y viviendas afectadas
HBO Max aumenta sus tarifas desde octubre 2025: el plan mensual costará 10,99 € y el anual 109 €. Consulta todos los cambios
La organización encargada citó la masificación turística y la inestabilidad social como factores que "comprometen la credibilidad" de Machu Picchu
La estrella puertorriqueña Bad Bunny dedicará su actuación, una de las más vistas del planeta, a la cultura latina
Trump considera acciones militares contra cárteles de droga en Venezuela. Mientras que Maduro decreta Conmoción Externa
La Asociación Española de Oficinas (AEO) propone transformar oficinas en viviendas para aliviar la escasez habitacional en Madrid. El plan depende de cambios urbanísticos clave
Descubre los estrenos más esperados de octubre 2025 en streaming: The Witcher, La última llamada, Victoria Beckham, It: Bienvenidos a Derry y más
Suiza ofrece más de 200 empleos bien remunerados para quienes hablen italiano. Descubre sectores, salarios y requisitos para aplicar
Ibiza registra lluvias récord con hasta 252 l/m². Emergencias activa operativo especial para recuperar infraestructuras y viviendas afectadas