
Trump toma control de la Policía de Washington y despliega Guardia Nacional ante ola de violencia
El presidente Trump declara emergencia en Washington D.C., asume control policial y moviliza Guardia Nacional por altos índices de criminalidad
China y EEUU cuentan con un plan y un nuevo mecanismo que les permitirá continuar con las negociaciones sobre la guerra arancelaria desatada
Internacionales AgenciasPara frenar la guerra comercial desatada este año, China y Estados Unidos (EEUU) han acordado una tregua que durará 90 días, en los que China reducirá del 125% al 10% los aranceles sobre productos estadounidenses y EEUU bajará los que aplica a los bienes chinos desde el 145% al 30%.
De acuerdo con lo pactado, las reducciones de aranceles entrarán en vigor el próximo 14 de mayo.
Así lo han dado a conocer en un comunicado conjunto difundido luego de las negociaciones celebradas en Ginebra por representantes de los gobiernos de ambos países durante las que también han acordado crear un mecanismo permanente de consulta.
Está herramienta de dialogo estará encabezada por el viceprimer ministro chino, He Lifeng; el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, así como el representante comercial de ese país, Jamieson Greer, y podrá reunirse en China, en EEUU o en un tercer país.
La guerra comercial entre ambas potencias se intensificó desde abril con la imposición de nuevos aranceles por parte de la Administración Trump, lo que llevó los gravámenes a niveles sin precedentes: 145% para las importaciones de bienes chinos y 125% para las de los estadounidenses.
La reunión de Ginebra ha sido el primer acercamiento formal desde que empezó la guerra arancelaria entre ambos.
Greer ha dicho en Ginebra que en esos dos días se ha abordado por primera vez de forma directa con China el problema del fentanilo, y que ha pedido a China que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
«Hubo un compromiso sorprendente al abordar la crisis del fentanilo. Era la primer vez que China entendió la magnitud de lo que pasa en Estados Unidos», ha afirmado.
Bessent se ha mostrado muy satisfecho con el resultado de las reuniones con China y ha destacado la voluntad.
Destacó que a partir de este punto, Pekín y Washington cuentan con un plan y un nuevo mecanismo que les permitirá continuar con las negociaciones.
«Yo diría que una de las cosas más importantes de esta reunión es que Estados Unidos continuará trabajando en favor de un equilibrio estratégico en varias áreas que estuvieron expuestas a las debilidades de la cadena de suministros durante el covid, sea en el área de los medicamentos, los semiconductores, el acero y otros», comentó.
El alto representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, ha dicho que en las negociaciones comerciales entre su país y China en Ginebra se abordó por primera vez de forma directa la crisis del consumo de fentanilo en EEUU y que China comprendió su gravedad.
La cuestión del consumo del fentanilo, una droga sintética que en los últimos años se ha convertido en un problema de salud pública en EEUU, ha sido un elemento importante en la confrontación arancelaria entre ambas potencias, ya que Washington ha reclamado a Pekín que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
«Hubo un compromiso sorprendente al abordarse la crisis del fentanilo. Era la primera vez que China entendió la magnitud de lo que pasa en Estados Unidos», comentó Greer.
Con información de EFE
El presidente Trump declara emergencia en Washington D.C., asume control policial y moviliza Guardia Nacional por altos índices de criminalidad
El periodista de Al Jazeera Anas al Sharif, muere en Gaza tras un bombardeo israelí. Israel lo acusa de vínculos con Hamás sin pruebas verificables
Washington eleva a 50 millones de dólares la recompensa por el presidente venezolano Nicolás Maduro, acusado de narcoterrorismo y vínculos con cárteles. Lo considera amenaza internacional
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Este localizó cuatro naufragios históricos, incluyendo uno que podría corresponder a "La Fortuna" un buque del siglo XVIII vinculado a la guerra colonial entre potencias europeas
La nueva versión del clásico de H.G. Wells, protagonizada por Ice Cube y estrenada en Prime Video, no solo recibió un abrumador rechazo de la crítica, sino que fue incluida en la lista de las 100 peores películas de todos los tiempos
Descubre los estrenos más esperados de agosto: desde el thriller 'Dangerous Animals' hasta la comedia romántica 'Materialistas' con Pedro Pascal
La Academia de Hollywood abrió oficialmente su temporada de premios con la llegada de los primeros títulos al Academy Screening Room, la plataforma privada donde se decide el futuro de los Oscar
El pionero de la IA Geoffrey Hinton alerta sobre su potencial destructivo y sugiere crear modelos con instintos maternales para proteger a la humanidad
Descubre los sectores laborales con mayor crecimiento hasta 2030 y cómo la automatización afectará millones de empleos administrativos en Europa y el mundo
Ferrari veta a famosos y millonarios que no respetan su filosofía. Descubre quiénes están en su lista negra y por qué el dinero no basta